TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Jun 11, 2011 7:39 pm

capi escribió:el q vende no es miedoso, el arbitraje hacia cartera de dolares viene siendo la tendencia, no se puede desestimar q existe un movimiento en cuanto a la capacidad de maniobra del Gob en este momento, yo estoy replanteando estrategias por ahora solo replanteando, pero ni ebrio estaria caucionado.

Simpre estuviste en contra de la caucion, mira todo lo que te perdiste...
apolo1102 escribió:[
La caucion es una herramienta, no es un cuco... bien usada multiplica ganancias.

preferi siempre apalancarme en lotes, en este momento no tengo lotes.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Jun 11, 2011 7:33 pm

atrevido escribió:Vos capi lo dijiste hoy y concuerdo en esto: salirse del tvpp hoy para recomprar mas abajo no creo sea una buena estrategia que sea util y eficaz despues.

capi escribió:
si, es muy tarde para hacer eso, te digo de front, lo q me da vueltas en la cabeza exactamente, si con este modelo esto fue negocio y otros instrumentos no (ej acciones de servicios, bonos en dolares, etc) ante la posibilidad de cambio de rumbo no seria al reves la jugada, es lo q me ronda en la cabeza, hay algo q me dice q no se presenta, sino se presenta, hay segunda vuelta, pensar esto en marzo era un disparate.

capi, la prueba mas contundente que se presenta es cuando pone a filmus en capital para ganarle a macri en ballotage , esta cerca segun encuestas.
El tema es el vice de ella.En esa postulacion tendras la estrategia presente y la posibilidad de un recambio futuro que asegure la continuidad de este modelo.

No veo a a Cristina abandonando ningun barco y menos con lo que dicen las estadisticas que la favorecen ampliamente.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Jun 11, 2011 7:27 pm

atrevido escribió:Vos capi lo dijiste hoy y concuerdo en esto: salirse del tvpp hoy para recomprar mas abajo no creo sea una buena estrategia que sea util y eficaz despues.


si, es muy tarde para hacer eso, te digo de front, lo q me da vueltas en la cabeza exactamente, si con este modelo esto fue negocio y otros instrumentos no (ej acciones de servicios, bonos en dolares, etc) ante la posibilidad de cambio de rumbo no seria al reves la jugada, es lo q me ronda en la cabeza, hay algo q me dice q no se presenta, sino se presenta, hay segunda vuelta, pensar esto en marzo era un disparate.

rcabsy
Mensajes: 3347
Registrado: Vie Nov 10, 2006 4:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor rcabsy » Sab Jun 11, 2011 7:26 pm

Apolo decis que tu vision es un Cupon TVPP a 21-23 en esto estamos diciendo que en 6 meses restantes debe subir entre un 5% mensual mmmmm no sera mucho???

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Jun 11, 2011 7:24 pm

15:37- ECONOMIA

Obama y Merkel intentan orientar el curso de la crisis mundial


por Angel Jozami
La crisis de la deuda de Grecia, cada vez más cerca de un desenlace que incluye la posibilidad cierta de caer en default, desangra la unidad económica y monetaria europea, mientras despierta crecientes temores en Estados Unidos.


"Una quiebra en Europa sería una catástrofe", declaró sin ambages el presidente estadounidense, Barak Obama, después de la reunión que mantuvo con la canciller alemana, Angela Merkel, en los primeros días de la actual semana en la Casa Blanca.

Obama está muy preocupado por la lentitud de la recuperación económica y la raquítica creación de empleo en su país, así como por las dificultades que su gobierno atraviesa en el Congreso para obtener aprobación a un mayor endeudamiento.

En este contexto económico, el presidente estadounidense teme como a la peste a un recrudecimiento de la crisis en Europa y se lo ha dicho a Merkel con todas las letras: "No puede permitirse que (la crisis de la deuda) ponga en peligro la recuperación económica mundial".

Consciente también de los problemas que supone tomar decisiones en una unión que agrupa a 27 naciones europeas, Obama parece querer tomar el toro por las astas y su reunión con Merkel ha sido un claro mensaje de que EE.UU considera que su interlocutor y líder en el Viejo Continente es Alemania.

Una Alemania que, esta misma semana, ha planteado que la única opción que le queda a la Unión Europea (UE) para evitar una catástrofe en Grecia, que impactaría como dijo Obama en todo el mundo, es proceder a un canje de títulos de la deuda soberana.

En concreto, Berlín quiere que una parte de la banca privada, fundamentalmente francesa y, en menor medida, alemana, cargue con una parte de las pérdidas que supondría una suerte de suspensión de pagos disfrazada y con una quita de la deuda no precisada todavía.

El principal escollo, hasta el momento, es la oposición de Francia, aunque el presidente Nicholas Sarkozy está negociando entre bastidores con Merkel y con Bruselas para encontrar un punto de contacto entre los intereses nacionales de las diferentes bancas acreedoras.

Pero la propuesta alemana choca también con las agencias calificadoras de crédito como Standard & Poor´s y Fitch, que consideran que "un cambio voluntario (de títulos) que incluya implicaciones negativas para los inversores (léase pérdidas) será considerado un default (suspensión de pagos)".

El mismo punto de vista, aunque más morigerado, es el del Banco Central Europeo (BCE) dirigido por el francés Jean-Claude Trichet, que podría aceptar esta salida bajo la condición de una aquiescencia de la principal banca acreedora de Grecia.

Claro que, más allá de las voluntades de las diferentes partes, lo que prima es la reacción que tomará el mercado antes una declaración de no pago de la deuda en tiempo y forma, aunque sea bajo el disfraz de un compromiso voluntario entre Grecia y sus bancos acreedores.

El gobierno de Atenas, que acaba de aprobar un plan de ajuste durísimo e incierto por la oposición cada vez mayor de la población griega, está dispuesta a pasar por el aro de una reestructuración vía canje de la deuda, aunque también teme por el destino de su banca privada y pública, principal tenedora de títulos de su deuda.

En cualquier caso, el gran temor es que una salida aparentemente indolora y consensuada como ésta, en el caso de lograrse el acuerdo de las partes, podría devenir en su contrario, es decir, un desplome del mercado financiero europeo.

Así lo advirtió hace dos semanas el economista jefe del BCE, Jürgen Stark, quien afirmó que una reestructuración de la deuda que no logre convencer a los mercados sería peor que la caída del banco Lehman Brothers, el episodio que disparó la crisis mundial en septiembre de 2008.

A esto apuntaba Obama al referirse al peligro de una "catástrofe" internacional, algo que ha sido remarcado por Merkel cuando habla de que la situación griega "pone en peligro al euro en su conjunto", esto es, a la moneda única y, más allá, al edificio de la unidad económica europea.

Claro que una reestructuración no implica un camino de rosas para los griegos cuyo gobierno les plantea privatizar todas las empresas estatales, con pérdida de empleo, reducciones de salarios y una austeridad que golpeará aún más a la paralizada economía helena.

Por lo pronto, la situación de impasse que se está viviendo en Europa ha provocado un desplome generalizado de las Bolsas, un nuevo declive del euro en los dos últimos días y un nuevo ascenso del riesgo país de la deuda española.

China, que viene sosteniendo la moneda única y los mercados financieros del Viejo Continente, teme que la crisis golpee también a EE.UU, país al que ha advertido que ponga en orden sus cuentas fiscales y aleje el fantasma de una cesación de pagos.

Para el gigante asiático, con más de un billón de dólares en sus reservas internacionales y un comercio mundial que depende de los mercados estadounidense y europeo, la combinación y entrelazamiento de una crisis en ambas regiones le provocaría un golpe fatal a su economía.



Volver a Portada

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Jun 11, 2011 7:21 pm

Vos capi lo dijiste hoy y concuerdo en esto: salirse del tvpp hoy para recomprar mas abajo no creo sea una buena estrategia que sea util y eficaz despues.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Jun 11, 2011 7:20 pm

corrijo
atrevido escribió:capi, fijate que no es tan asi esto del arbitraje hacia bonos en dolares...ordenados por volumen , fijate nf18 y otros en pesos arriba de la tabla. y :arriba:
Un viernes con dow :abajo: ...

http://www.ravaonline.com/v2/precios/pa ... ectivo&t=d

Con respecto a estar caucionado ...completo el concepto DE ACUERDO A mi pensamiento: yo no estaria caucionado por encima del 70% , pero una caucion que resista bajas es otra cosa.


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Jun 11, 2011 7:18 pm

capi, fijate que no es tan asi esto del arbitraje hacia bonos en pesos...ordenados por volumen , fijate nf18 y otros en pesos arriba de la tabla. y :arriba:
Un viernes con dow :abajo: ...

http://www.ravaonline.com/v2/precios/pa ... ectivo&t=d

Con respecto a estar caucionado ...completo el concepto DE ACUERDO A mi pensamiento: yo no estaria caucionado por encima del 70% , pero una caucion que resista bajas es otra cosa.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Jun 11, 2011 7:08 pm

el q vende no es miedoso, el arbitraje hacia cartera de dolares viene siendo la tendencia, no se puede desestimar q existe un movimiento en cuanto a la capacidad de maniobra del Gob en este momento, yo estoy replanteando estrategias por ahora solo replanteando, pero ni ebrio estaria caucionado.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Jun 11, 2011 6:52 pm

El tiempo que falta hasta el 22 de junio nos estara mostrando una situacion clara: vendedores miedosos vendiendoles los cupones a inversores con vision de mediano largo.

Este pase de manos dara lugar a una depuracion de tenedores.

Pero insisto en esto: los miedosos ya vendieron(yo vendi tambien una parte , todos lo saben , mantuve otra, todos lo saben) y los inversores de mediano y largo plazo en estos momentos son mas que los miedosos o desconfiados.

Es solo mi pensamiento.
DarGomJUNIN escribió:
:2230:


:2235:

Miércoles 3 de Agosto: pagan 2.200 (DOS MIL DOSCIENTOS) millones de dólares por amortización e interés RG12

:2234:


:D

Darío de Junín


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Jun 11, 2011 6:35 pm

atrevido escribió: ....................................

Entonces, todo pasa por esperar el momento donde la demanda de compra comience a activarse.

....................................

:2230:


:2235:

Miércoles 3 de Agosto: pagan 2.200 (DOS MIL DOSCIENTOS) millones de dólares por amortización e interés RG12

:2234:


:D

Darío de Junín

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Jun 11, 2011 6:28 pm

atrevido escribió:La baja que se comio el tvpp de aprox el 10% desde maximos no la anticipamos.
Pero tal vez con nuestras expectativas y la de los inversores en general, debido a la propaganda de las consultoras, si se haya inflado la cotizacion .
Siendo objetivos, era logico 17,88 el 15 de abril?
O era producto esa cotizacion de una sobrecompra influenciada por expectativas creadas por influencias varias?

Ahora bien.Los cupones en dolares han demostrado ser un refugio de valor increible en ese lapso de tiempo.Han lateralizado o bajado un poco desde ese 15 de abrril, mientras que tvpp bajaba de 17,88 a 16,18.

Si bien Analista prevee un piso en 15,80, 16, es dificil de esperar que se llegue a ese piso.
Porque considero , con ustedes, que hay una demanda que lo esta esperando, si,pero esa demanda justamente ya tiene en 16,18 esa baja pretendida y la oportunidad para entrarle.

Dentro del grupo que estamos diversificados dentro de cupones hay muchos que estamos viendo el momento de aumentar caucion adquiriendo mas cupones.

Y lo bueno es que esa demanda puede tanto dirigirse a tvpp por estar barato como puede dirigirse a tvpy/a por ser en dolares.

Entonces, todo pasa por esperar el momento donde la demanda de compra comience a activarse.

Cuales son los factores que activaran ese poder dormido?
El contexto es uno, pero no creo sea determinante.Si bien EEUU ESTA CRECIENDO MAS LENTO Y EN gRECIA SE PERCIBE UNA DECISION DE SOLUCION,pero no se sabe como , pero si se sabe que no puede caer del modo tradicional.

El problema esta en que el modo no tradicional consiste, por ahora, en un alargamiento voluntario de plazos y esto puede ser considerado un maquillaje del default.

Son los inversores tan pero tan necios que pueden considerar eso como un default? :117:
Somos parte del mercado.Tal vez darnos cuenta que esa solucion no es default puede ser el primer empuje a que una solucion pueda darse.

Es mi pensamiento.

Queria manifestar otro factor que incidira en la demanda.Este factor es el frente interno.En mi opinion , si Cristina u otra persona del mismo grupo se presenta, el mercado lo va a tomar bien.Si es Cristina, buehhh, el mercado sabe que esto significa una continuidad de politica economica y para los cupones la concreta posibilidad que las planillas de Apolo que tiraban la hipotesis de pagos seguidos sea muy pero muy probable.Activara la demanda de cupones, sin lugar a dudas.
Y si no es Cristina-- pero sea otro-- que encarne una posicion mas de centro(Scioli?) ..
...mas aun, el mercado sera el primero en festejarlo dando clarisimas señales. :arriba:

El tiempo que falta hasta el 22 de junio nos estara mostrando una situacion clara: vendedores miedosos vendiendoles los cupones a inversores con vision de mediano largo.
Este pase de manos dara lugar a una depuracion de tenedores.Pero insisto en esto: los miedosos ya vendieron(yo vendi tambien una parte , todos lo saben , mantuve otra, todos lo saben) y los inversores de mediano y largo plazo en estos momentos son mas que los miedosos o desconfiados.
Es solo mi pensamiento.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Jun 11, 2011 6:22 pm

apolo1102 escribió:[Fue en enero, como tengo vitiligo me pongo camisas de alto nivel de proteccion solar - pantalones y esos guantes que son especiales para pescar en el caribe... o en corrientes !

Averigua, porque hay un tratamiento con rayo láser muy eficaz.

Un amigo se hizo las aplicaciones con un gran resultado estético.

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, EL REY, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Kamei, norpe, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], transformista, vgvictor y 306 invitados