puma.ar escribió:Respecto a la conveniencia de una movida devaluatoria luego de las elecciones, Redrado opina que para cualquier actor en el gobierno rige la siguiente situación del pais...
● ¿El próximo gobierno sí debería
devaluar?
- Hay una dificultad para devaluar.
Usted puede devaluar cuando
tiene capacidad ociosa, como
en 2002. Veníamos de cuatro
años de recesión, había fábricas
paradas, 22% de desempleo, en
esas condiciones usted devalúa y
no se produce el overshooting,
que es una corrida de los precios
que en pocos meses anula las
ventajas de la devaluación. Hoy
no hay capacidad ociosa y hay
que medir muy bien cómo se maneja
la situación cambiaria. Para
eso tiene mucha importancia el
manejo del gasto público, la idea
de ir modificando gradualmente
la paridad, con una paridad administrada
por el Banco Central
El Cronista, en el dia de hoy.
coincido totalmente, cuando se devaluo en el 2002 no habia plata en la calle tampoco... mucho estaba en el corralito, patacon, lecop etc.. la base monetaria era infima. clubs de trueque y toda esa bola. si mal no recuerdo hubo una devaluacion del 250% y una inflacion anual de solo el 40%.
hoy si devaluas un 20% se te va a inflacion de una.