Aleajacta escribió: ¿La TIR es una herramienta de un modelo? Sí. ¿Cuál es el modelo? La idea de descontar flujos futuros es normalizar los resultados esperables de dos o más alternativas de inversión para decidir entre ellas. La herramienta es solo para eso: unificar medidas. ¿La TIR sirve para algo más? Sí. Antes pregunté si los que usan TIR para los TVPs miden su spread con la TIR de bonos. No hubo respuesta. También pregunté si los que usan TIR para las TVps miden duración o convexidad.No hubo respuesta. ¿La usará alguien para medir la TIR de una composición de dos UVPs, ejemplo 50% TVPP y 50% TVPE?
Si nada de esto se hace, ¿para qué estimar una TIR? Quien la usa le da valores altísimos. En vez de preguntarse por qué, supone que es señal de estar siempre comprado. Entonces, ¿para qué usar una TIR?
Saludos
Enrique Cido escribió:No me parece valida la comparacion. La TIR es una herramienta mucho mas general, duration y convexity (conceptos similares al de delta y gamma para una opcion) solo se aplica a bonos por su natural y exclusiva dependencia de la tasa de interes. Este instrumento es mucho mas complejo que un bono, es un derivado, su valor estriba en muchas mas variables que la tasa de descuento. Podria hacerse un analisis de sensibilidad sobre la variable tasa, como asi tambien sobre todas las demas que inciden, pero no brindaria mucha informacion.
No sé cuál es la comparación no válida. ¿UVPs y bonos? ¿TIR de UVPs con TIR de bonos? Pregunté: ¿los que estiman TIR en las UVPs para qué lo hacen?
Señalás que esta TIR no debe/puede usársela para medir spreds de duraciones... Ok.
Tampoco para sensibilidades al alza y a la baja. Ok.
Decís que sirve para muchas más cosas. Ok. ¿Para cuáles? ¿Puede ser para opciones?
(Ahí está el bueno de Hull, siempre esperando... Gracias por el clue de delta y gamma, pero si son asimilables, ¿entonces sirven duración y convexidad?) Salud