capi escribió:creo q por ahora es mas de lo mismo, o sea nada. Cuanto esto arranca no para, es un rebote muy pequeño, sirve para no seguir hacia abajo solo eso.
Arucho escribió: y mientras tanto el time decay te hace mie***
Y atrevido te gasta.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
capi escribió:creo q por ahora es mas de lo mismo, o sea nada. Cuanto esto arranca no para, es un rebote muy pequeño, sirve para no seguir hacia abajo solo eso.
Arucho escribió: y mientras tanto el time decay te hace mie***
capi escribió:creo q por ahora es mas de lo mismo, o sea nada. Cuanto esto arranca no para, es un rebote muy pequeño, sirve para no seguir hacia abajo solo eso.
silverado escribió: Hola, buen dìa, por lo que has hecho evidentemente ves que tvpp subira mas que pr13, pero no te parece que en corto plazo cuando suban, el pr13 lo hara màs ràpido que tvpp?
robertomartinp escribió:Para Di Tella, "la economía seguirá creciendo a corto y mediano plazo"
El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella indicó que el Índice Líder (ILCIF) de abril 2011 registró un descenso de 1,3% con respecto al mes anterior. En términos interanuales el indicador aumenta 20%.
Según la universidad, se espera que la economía se mantenga en la fase de expansión iniciada a fines de 2009.
En efecto, Martín González Rozada, investigador principal del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, sostuvo que "el indicador muestra así un descenso por segunda vez en los últimos 18 meses. Al mismo tiempo, el índice exhibe un aumento de 20% en términos interanuales."
El economista agregó que "el Índice de Difusión, que mide qué porcentaje de las series que componen el Índice Líder muestran mejoras, se reduce con respecto al mes anterior y se ubica en 40%. En otras palabras, de las diez series relevadas, cuatro muestran mejoras mientras que las seis restantes exhiben bajas. Por otra parte, la probabilidad de entrar en recesión se eleva con respecto al mes anterior, aunque se mantiene baja, ubicándose por debajo de 30%. Se espera que la economía siga creciendo en el corto y mediano plazo".
Fuente: Ambito Financiero
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 179 invitados