GAMI Boldt Gaming
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: GAMI Boldt Gaming
¿canicasar que tiene esa nota con el tema de GAMI?
Re: GAMI Boldt Gaming
lumar escribió:ya los descontaron del resultado del trimestre, si luego llegado el caso prospera el reclamo judicial volverán como una ganancia. Para mí tendrían que haberlos colocados en resultados extraordinarios pero bueno, el número final no cambia
ariel_mf escribió:Gracias Lumar, pero lo que no me queda claro es a quien se le compraron los bonos. Se le compraron al Estado y este después no los acepto como cancelación de deuda impositiva? o a terceros y son truchos?, no me queda claro ese tema.
Esta nota te puede aclarar el panorama.Igual creo que terminara en un mal entendido por los involucrados ,digo.


Hugo Alconada Mon
LA NACION
Según una compleja investigación judicial, Roberto Gustavo Viazzo se convirtió en un especialista en el negocio ilegal de emitir facturas apócrifas, en en veinte años de llevar contabilidades en paralelo habría superado los 1000 millones de pesos de facturación "trucha", que les sirvió a muchas empresas (e incluso organismos del Estado) para evadir impuestos a gran escala.
El derrotero criminal de Viazzo quedó expuesto por la fiscal en lo penal económico María del Carmen Rogliano, quien emitió el dictamen para elevar a juicio oral la causa N° 4, más conocida como el "caso Viazzo". A lo largo de cientos de páginas, precisó el nacimiento, desarrollo y colapso de la asociación ilícita que lideró el contador que proveyó de facturas truchas a infinidad de empresas, en su mayoría con centro de operaciones en la Capital Federal.
Lo interesante de este caso es que el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 1 deberá impulsar el juicio oral sólo contra los colaboradores del jefe de la banda, que no será enjuiciado porque continúa prófugo. Y quienes se sentarán en el banquillo afrontarán un desafío sustancial desde el momento en que los usuarios de sus facturas ya admitieron su falsedad, sin detallar si las utilizaron sólo para evadir impuestos o para esconder el pago de coimas, como sospechan en Tribunales.
En total, las empresas se acogieron a la moratoria por más de $ 615 millones, según los cálculos tribunalicios. Y aunque el monto que debieron abonar es elevado, las empresas lograron algo más relevante: evitaron la persecución penal, que contó con el apoyo de la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Tributarios y Contrabando (Ufitco), a cargo de Mariano Borinsky.
La lista completa de empresas resulta inabarcable. Aparecen compañías de servicios públicos, como Telecom Argentina y Aguas Argentinas; Metrovías, de Benito Roggio, o TEBA (empresa investigada por el pago de dádivas al entonces secretario de Transporte Ricardo Jaime). También, Ledesma, Gotti y Palma -a las que vinculan con Lázaro Báez-, OCA, Casino de Buenos Aires (bajo control español antes del ingreso del empresario patagónico Cristóbal López), Boldt, Southern Winds (aerolínea que colapsó tras el hallazgo de cocaína en valijas enviadas a España), Atanor, Ciccone Calcográfica, los bancos de San Juan y Columbia y varias cerealeras poco conocidas. También, Siemens, Disco, Coto y Conarpesa (una de las principales aportantes a la campaña kirchnerista).
Todas las empresas fueron consultadas por La Nacion. Unas pocas optaron por no responder las llamadas; la mayoría, en cambio, confirmó que se acogió a la moratoria, pero aclaró que se trataba de un asunto "cerrado", sin ahondar en las razones por las que terminaron con facturas apócrifas en sus balances.
Lo notable, sin embargo, es que no sólo el sector privado le compró facturas a Viazzo a cambio de comisiones, cuya cuantía dependía del monto a evadir. También varias oficinas públicas recurrieron a él. Desde algunas municipalidades hasta el mismísimo Congreso de la Nación, según reconstruyó La Nacion. ¿Acaso para inflar costos con servicios fantasma y quedarse con el vuelto, como sospechan los investigadores?
Para satisfacer todos los pedidos, Viazzo montó junto con su mujer, Silvia Noemí Hernández, una vasta red que abarcó testaferros, empleados, socios y proveedores de sociedades y facturas falsas -conocidas como "usinas" o "panaderías"-. En total, más de 30 personas. Y a ellos se sumaron varios intermediarios con acceso a círculos de alto nivel que les aportaban nuevos y poderosos clientes.
Entre esos intermediarios descolló el contador Diego Evaristo Díaz Bonilla, alguien que exudaba tanto poder que cuando llamaba a las oficinas de Viazzo llamaba el mismísimo "Dios", según relató una de las secretarias del "panadero", Mirta Mabel Rossi.
De Dios a Skanska
"Cada vez que se nombraba o se hablaba de él o con él parecía que se nombraba a Dios", testificó Rossi, que recordó también los sobres con dinero o documentos que iban y venían entre las oficinas de Viazzo y las de Díaz Bonilla en la Galería Jardín, en la peatonal Florida, entre Lavalle y Tucumán, en pleno microcentro porteño.
Díaz Bonilla aparece en varios expedientes judiciales en los que se investigan las facturas truchas, como las causas rava y Skanska. En esta última figura como proveedor de Inargind SA, una de las 23 firmas que le entregaron recibos falsos a la empresa sueca para esconder sobornos pagados en la obra pública. En su caso, al menos cuatro remitos por 572.000 pesos.
La sensibilidad que adquirió el "caso Viazzo" para el poder empresario y político podría explicar, además, la decisión del jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, de retirar a los dos contadores que colaboraban con los fiscales Rogliano y Borinsky para determinar el verdadero monto y alcance de la evasión, que resultó varias veces más importante que la determinación fiscal estimada de manera oficial por la AFIP, tal como reveló La Nacion en mayo de 2010.
La pesquisa detectó otro dato curioso. Junto a Díaz Bonilla, varios protagonistas de la trama compartían un rasgo singular: el club Hindú. Entre ellos, Osvaldo Díaz de Vivar -"El Barba"-, jefe de otra usina de facturas truchas, el "grupo MKT", sobre el que pronto quedaron en evidencia sus vínculos notables con sectores de los servicios de inteligencia.
A los tres -Díaz Bonilla, Viazzo y Díaz de Vivar- se suma un cuarto gran protagonista, Eduardo Corrado, quien también lideró una "usina" de facturas truchas. Antecedentes en la zona gris tiene: siempre se sospechó que era uno de los encubridores de las coimas en el caso "IBM-Banco Nación".
MEDIALUNAS DULCES
Evasión en gran escala
Viazzo, el más grande
Liderada por Roberto Viazzo, una red de prestanombres, sociedades ficticias, socios y usinas de facturas truchas permitió una evasión tributaria de más de $ 615 millones.
Quién es quién
Alianza público-privada
Decenas de las más grandes empresas que operan en el país utilizaron los servicios de Viazzo. Pero también municipalidades y hasta el Congreso.
Re: GAMI Boldt Gaming
jesus330 escribió:Cuando y cuanto paga ésta?
te estaba buscando ya que tengo la peluca por la apuesta en teco

va de onda es rubia

Re: GAMI Boldt Gaming
Cuando entre el resultado del tercer trimestre con más de 40 millones se va a mover y muy fuerte.
-
- Mensajes: 276
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 2:53 am
Re: GAMI Boldt Gaming
Habría que abrir algunas bases de opciones para moverla un poco a esta momia. 

Re: GAMI Boldt Gaming
jesus330 escribió:Cuando y cuanto paga ésta?
Ya cortó, si no compraste o tenias, estas afuera.
Paga 1.5 y paga mañana. Calculo que lo depositarán el lunes o martes proximos.
Re: GAMI Boldt Gaming

Re: GAMI Boldt Gaming
lumar escribió:ya los descontaron del resultado del trimestre, si luego llegado el caso prospera el reclamo judicial volverán como una ganancia. Para mí tendrían que haberlos colocados en resultados extraordinarios pero bueno, el número final no cambia
Gracias Lumar, pero lo que no me queda claro es a quien se le compraron los bonos. Se le compraron al Estado y este después no los acepto como cancelación de deuda impositiva? o a terceros y son truchos?, no me queda claro ese tema.
Re: GAMI Boldt Gaming
ya los descontaron del resultado del trimestre, si luego llegado el caso prospera el reclamo judicial volverán como una ganancia. Para mí tendrían que haberlos colocados en resultados extraordinarios pero bueno, el número final no cambia
Re: GAMI Boldt Gaming
Luis XXXIV escribió:canicasar en el balance presentado informaron que hicieron la denuncia respectiva en la justicia y que los previsionaron.
Saludos
Pero son recuperables? o directamente es una estafa y van a perdida?
Re: GAMI Boldt Gaming
Luis XXXIV escribió:canicasar en el balance presentado informaron que hicieron la denuncia respectiva en la justicia y que los previsionaron.
Saludos
Si ,ahora lo veo,gracias .Saludos.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: GAMI Boldt Gaming
canicasar en el balance presentado informaron que hicieron la denuncia respectiva en la justicia y que los previsionaron.
Saludos
Saludos
Re: GAMI Boldt Gaming
Luis XXXIV escribió:Alesi por lo que preguntas te copio lo que posteó el amigo Justiciero en otro foro con respecto al trimestral ingresado hace pocos días.
Saludos
"Los resultados obtenidos son excelentes. La utilidad operativa fue del 41,57% contra 40,10% del primer trimestre y el EBITDA llegó a 64,6 millones contra 60,4 del primero. Lamentablemente tuvo que registrar ese "pufo"de 6,77 millones por el tema de los bonos "truchos". Si no hubiera sido así, al resultado final habría que agregarle el 65% de ese "pufo", ( 4, 4 millones) por lo que la rentabilidad neta hubiera llegado a los casi 38 millones que dice CIPAY.
PD: Otro tema muy interesante, es que el precio de cada transacción facturada por la empresa, subió de $ 0,32 a $ 0,345 de un trimestre a otro. Este promedio fue de $ 0,292 para todo el ejercicio 2009 y de $ 0,295 para el ejercicio 2010"
Sobre ese "pufo" (bonos con los que quiso pagar impuestos) alguien me puede explicar a donde van a parar esos 6.77 palitos,van a perdida se va a la justicia ,que pasa con eso.

-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: GAMI Boldt Gaming
Alesi por lo que preguntas te copio lo que posteó el amigo Justiciero en otro foro con respecto al trimestral ingresado hace pocos días.
Saludos
"Los resultados obtenidos son excelentes. La utilidad operativa fue del 41,57% contra 40,10% del primer trimestre y el EBITDA llegó a 64,6 millones contra 60,4 del primero. Lamentablemente tuvo que registrar ese "pufo"de 6,77 millones por el tema de los bonos "truchos". Si no hubiera sido así, al resultado final habría que agregarle el 65% de ese "pufo", ( 4, 4 millones) por lo que la rentabilidad neta hubiera llegado a los casi 38 millones que dice CIPAY.
PD: Otro tema muy interesante, es que el precio de cada transacción facturada por la empresa, subió de $ 0,32 a $ 0,345 de un trimestre a otro. Este promedio fue de $ 0,292 para todo el ejercicio 2009 y de $ 0,295 para el ejercicio 2010"
Saludos
"Los resultados obtenidos son excelentes. La utilidad operativa fue del 41,57% contra 40,10% del primer trimestre y el EBITDA llegó a 64,6 millones contra 60,4 del primero. Lamentablemente tuvo que registrar ese "pufo"de 6,77 millones por el tema de los bonos "truchos". Si no hubiera sido así, al resultado final habría que agregarle el 65% de ese "pufo", ( 4, 4 millones) por lo que la rentabilidad neta hubiera llegado a los casi 38 millones que dice CIPAY.
PD: Otro tema muy interesante, es que el precio de cada transacción facturada por la empresa, subió de $ 0,32 a $ 0,345 de un trimestre a otro. Este promedio fue de $ 0,292 para todo el ejercicio 2009 y de $ 0,295 para el ejercicio 2010"
Re: GAMI Boldt Gaming
exacto obe esperemos que sea asi....eso mas la definicion politica del dia viernes pueden ser disparadores
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 164 invitados