martin escribió:La obsesión por el RELATO los hizo olvidarse de la realidad (el "RELATO" ha llegado hasta institucionalizarse falseando directamente los índices !!!

) y parece que han puesto casi todas sus energías en demonizar y pelearse con SATANAS CLARIN y a la vez tener más medios bajo su dominio.
Pero se olvidaron de luchar contra la inflación, de crear condiciones para que no haya tanta fuga de dolares y que esos dolares se conviertan en inversión, se olvidaron de la importancia que tienen las instituciones y de tantas cosas más. Una pena...
Perdón por la intromisión filosófica, pero se que a Martìn le gustan estos temas:
Creen en el juego del poder simbólico. Creerse la mentira. Abrevan de esto:
" Creer la mentira no es precisamente un acto de inocente credulidad. Creer la mentira es, de
hecho, crear la verdad. El poder simbólico es un juego de verdad y no verdad, la mentira
sólo aparece como reflejo, pues lo falso no es, exactamente, la no-verdad. Lo falso está
dentro del circuito de la verdad, es decir, la falsedad es con respecto a la verdad. La no
verdad, simplemente, está excluida, exiliada en otro mundo simbólico, mundos simbólicos
“alternativos” que pueden o no alinearse al poder simbólico. Si lo hacen es porque
refuerzan el orden en que se dan las relaciones de fuerza. Si se mantiene fuera es porque no
están en el circuito de la verdad. No son “falsos caminos”, sino mundos simbólicos
exiliados, y los juegos falso-verdadero que ahí ocurren nada tienen que ver con el juego
hegemónico de la verdad “verdadera”." ( Pierre Bourdieu).-
Ejercen el relato porque creen que el poder impica una lucha en el campo del poder simbólico y que éste no es solo una herramienta de dominación sino que puede ser arbitrario. Curiosamente creen que el pensamiento de Marx en las escuetas tesis sobre Feuerbach, obvia la existencia de un sustrato material de la conciencia. Dicho sencillamente: no todo es una controversia de poder. Incluso el poder oculta una necesidad de la sociedad en su camino de subsistencia. Lo que convalida el poder no es el poder: eso es una tautología inútil, lo que lo convalida a largo plazo es que sea ejercido en el sentido de las necesidades de realidad. Entonces, la famosa tesis sobre Feuerbach, (traída por Engels) " Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modo el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo", pierde toda conexion con lo material, cuando se cree que se lo puede transformar en beneficio preferente del transformador.-
Es que cuando se pierde el hilo conductor y se lo confunde con las propias conveniencias, uno se sumerge en una alienaciòn ideològica viscosa. De allí a la enajenaciòn hay un breve camino conocido, donde no solo se enajena el pensamiento: se termina enajenado la Patria, al mejor postor.-
Para los que se han incomodado leyendo este post filo-plomazo, especìficamente los pantufleros, hago un aporte de uso:
Ya que van ganando tanto parné, pueden comprar tres pares: uno verde, para los buenos dìas, otro rojo, para los otros, y otro negro, para cuando se acaba el aforo y hay que salir a despejarse. Son más cómodos que las pantuflas y no se mojan, aún en casos de súbitas variaciones de la ratio.-