Gracias, pablo!
El mes comenzó de la peor manera
Miércoles 01 de junio de 2011, 18:22
Eduardo Fernández
Analista
aefernandez@ravaonline.com
Los mercados globales comenzaron Junio de la peor manera, y en gran medida por culpa de Wall Street. Si bien hubo noticias no muy positivas en la economía de los EE.UU. la mayoría no pensaba, al inicio de la jornada, que íbamos a tener un día con grandes bajas. En tren de buscar excusas podemos que todo comenzó con un reporte sobre la industria manufacturera, que mostró una desaceleración en el mes de Mayo. Tampoco ayudó que el sector privado haya creado en Mayo tan solo 38.000 puestos de trabajo, un cifra menor a la esperada.
De los índices americanos la peor parte la llevo el Nasdaq Composite que registró un fuerte descenso del 2.33%. En cuanto a los que nos dicta el A. T. nuevamente quedaron comprometidos los índices bursátiles de Wall Street, principalmente el S&P 500 porque vuelve a quedar por debajo de los 1.325 puntos. Es crucial que este índice vuelva a posicionarse por arriba de nivel en los próximos días, para de que la tendencia de mediano plazo aun continúe siendo alcista.
En el plano local también se observó una pésima jornada, y esta vez puramente por factores externos. Ahora le tocó el turno a los bonos en dólares que resultaron los mas vulnerables, dado que venían muy dulces en los últimas semanas. La peor parte la llevo el AA17 que tuvo descenso del 1.31%, seguido por el RO15 con una baja del 0.56%. A otro que le pegaron duro fue al Cupón TVPY que cayó 1.84%, y acá probablemente tuvo que ver el arbitraje que realizaron algunos inversores hacia el TVPP, derivado este ultimo que contó con buena demanda, y fue unos de los pocos activos que se salvó de las bajas porque aun cuenta con elevada rentabilidad en el actual escenario.
Por ultimo la renta variable local, que sigue con tendencia negativa de mediano plazo, tal como lo venía demostrando el mes pasado. El Índice Merval terminó la rueda en 3.176,36 puntos, un rebaje del 2.29% y acá lo peor, con un muy fuerte aumento de los negocios. En papeles privados se contabilizaron operaciones por valor de $ 67.9 millones, un 52% mas que la rueda de ayer. Lo peor de las lideres MOLI –5.80%, EDN –368% y GGAL -3.68%.