TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
sigue la presión por contado ya que hoy vence el segundo tramo del ejercicio, a ver si se limpia y sale
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buen día para todos.
Gekko, no te calentés; es el estilo del doctor, destemplado y agresivo.
Ahora si querés que te escriba con deferencia hacé un gráfico que le dé la razón.
Pasás de nabo a capo en cuestión de segundos.
Gekko, no te calentés; es el estilo del doctor, destemplado y agresivo.
Ahora si querés que te escriba con deferencia hacé un gráfico que le dé la razón.
Pasás de nabo a capo en cuestión de segundos.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gekko... queria terminar con estr tema, pero como a Gold me veo en la obligacion de contestarte.. es lo ultimo que voy a decir respecto a esto porque es al pe** reempujar cuando la es corta..
Primero te agradezco que el grafico porque lo hiciste de favor, muy amable estuviste..
Cuando digo que hay que hacerlo bien , me refiero a que hay que tomar los datos que son afines al grafico.. aca eran dos, ratios mensuales y dolar cable .... el dolar cable no esta .. si vos haces un grafico con dos elementos y uno no es , obviamente no sirve...
Cuando digo la data que corresponde me refiero a eso , se hizo con un componente que no era ... y cuando digo hacerlo bien , me refiero a que deberiamos ver si esas ratios que se toman no estan influenciadas por algun pago parcial, si se tomaron inmediatamente a un pago parcial , con lo cual se desfasan unos dias para reacomodarse...
Sintetizando, si hacemos un grafico con dos datos y uno no es, estamos haciendo una tortilla sin huevos, nos va a dar un resultado inutil...
Se que no tenes que ver con eso, porque volcaste asi , de una , lo que te pasaron ... tambien se que nadie se va a poner a mirar eso que digo , de los pagos parciales... tambien se que el resultado siempre sera el que quieran ver , porque ese grafico , asi , con data mala y todo, igualmente demuestar que la columna vertebral de la ratio es el tipo de cambio y que sube y baja en relacion a el para terminar buscandolo siempre... pero eso no lo va a ver nadie aca, porque quieren decir que no, solamente porque yo dije que si... y eso que nadie me supo responder que la ratio de canje era el tipo de cambiuo la misma que hoy, y la misma que la mayoria de los dias transcurridos en estos 6 años...
Por eso , hay que dejarlo asi , aca no hay caso, eso yo ya lo se desde hace mucho, espero que entiendas que no es una critica a tu grafico sino a las data y la forma de tomarla, y te agradezco de vuelta...
Primero te agradezco que el grafico porque lo hiciste de favor, muy amable estuviste..
Cuando digo que hay que hacerlo bien , me refiero a que hay que tomar los datos que son afines al grafico.. aca eran dos, ratios mensuales y dolar cable .... el dolar cable no esta .. si vos haces un grafico con dos elementos y uno no es , obviamente no sirve...
Cuando digo la data que corresponde me refiero a eso , se hizo con un componente que no era ... y cuando digo hacerlo bien , me refiero a que deberiamos ver si esas ratios que se toman no estan influenciadas por algun pago parcial, si se tomaron inmediatamente a un pago parcial , con lo cual se desfasan unos dias para reacomodarse...
Sintetizando, si hacemos un grafico con dos datos y uno no es, estamos haciendo una tortilla sin huevos, nos va a dar un resultado inutil...
Se que no tenes que ver con eso, porque volcaste asi , de una , lo que te pasaron ... tambien se que nadie se va a poner a mirar eso que digo , de los pagos parciales... tambien se que el resultado siempre sera el que quieran ver , porque ese grafico , asi , con data mala y todo, igualmente demuestar que la columna vertebral de la ratio es el tipo de cambio y que sube y baja en relacion a el para terminar buscandolo siempre... pero eso no lo va a ver nadie aca, porque quieren decir que no, solamente porque yo dije que si... y eso que nadie me supo responder que la ratio de canje era el tipo de cambiuo la misma que hoy, y la misma que la mayoria de los dias transcurridos en estos 6 años...
Por eso , hay que dejarlo asi , aca no hay caso, eso yo ya lo se desde hace mucho, espero que entiendas que no es una critica a tu grafico sino a las data y la forma de tomarla, y te agradezco de vuelta...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Goldfinger escribió:capi, pero eso deciselo al amigazo de Bono!!! Ojo que por ahi tambien divide entre hinchas de Boca y River, lectores de Cronista o Ambito, y a los que les gusta el asado jugoso o a punto
no soy tu "amigazo" ni tengo interés en serlo, si te referis a mi, te pido q lo hagas con respeto, de otro modo abstenete, y no esperes respuesta otra alguna d mi parte xq no tengo interés en intercambiar opiniones de ninguna índole con vos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_Baca escribió:Vxx rompiendo minimos...
Dow cerro gap en zona 12500 y ahora ?![]()
PD : La quita que tendra sera tan pero tan grande como la quita que le hizo Argentina al FMI...
VXX tiende a cero: casi siempre está en mínimos. Lo llamativo es que baja mientras VIX sube. La semana pasada también hubo rarezas: VXX subiendo más que el VIX cosa que no pasó nunca.
Hoy es día de felicidad bolsística: suben las bolsas emergentes y desarrolladas, suben los commodities, baja el dólar...
Y mientras hay fiesta casi nadie mira que la TIR de los bonos de USA baja...
-
- Mensajes: 3013
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
de_a_poquito escribió:¡Buenos días a la barra cuponera1
Hoy tardecito...luego de acostarme tarde anoche![]()
Veo que está todo como debe ser: Cupón verdolaga, cria contra todos, buen clima en general...todo normal.
¡Que tengan un gran día!
pablo9494 escribió: Nos vemos esta noche...sabes donde no? 20.30 horas!
Siiip, claro que si. Tal vez llegué 20:45...pero allí estaré sin dudas!!

Abrazo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_Baca escribió:Los bonos que tiene el BCE de los pigs, no entraran en default ni tendrán ninguna quita, incluso en el default mas grande la historia mundial. Un poco de lucidez... El default sera para los tenedores particulares...
Aleajacta escribió: Es así. Los bonos del BCE de Grecia tienen colaterales.
Vxx rompiendo minimos...
Dow cerro gap en zona 12500 y ahora ?

PD : La quita que tendra sera tan pero tan grande como la quita que le hizo Argentina al FMI...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Arucho escribió: Ok. No había entendido la terminología. En caso de estar liquido yo esperaría un poco mas hasta que se defina la tendencia alcista.
Enrique Cido escribió: Ok, pero para esa estrategia no necesitas liquidez. Financias la compra de la call con la venta de la put. Estrategia muy bull.
Entiendo lo que decis sobre la modalidad de financiarse. Pero not e pedirían garantías en pesos? (en caso de no tener cupones)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
de_a_poquito escribió:¡Buenos días a la barra cuponera1
Hoy tardecito...luego de acostarme tarde anoche![]()
Veo que está todo como debe ser: Cupón verdolaga, cria contra todos, buen clima en general...todo normal.
¡Que tengan un gran día!
Nos vemos esta noche...sabes donde no? 20.30 horas!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo posteé ese gráfico. No puedo entender a qué te referís con que "no tiene la data que corresponde" y con "también hay que hacer bien el gráfico".
Me hacés quedar como que mando fruta con los datos; como dije ayer, los datos los puede bajar cualquiera de internet: sólo se necesitan los precios históricos de TVPP, TVPY (y luego dividir precio TVPY/precio TVPP = Ratio) y tipo de cambio. No hay nada para inventar ahí.
La interpretación de esos datos es lo que está en discusión, no los datos. No confudamos las cosas.

[/quote]
Me hacés quedar como que mando fruta con los datos; como dije ayer, los datos los puede bajar cualquiera de internet: sólo se necesitan los precios históricos de TVPP, TVPY (y luego dividir precio TVPY/precio TVPP = Ratio) y tipo de cambio. No hay nada para inventar ahí.
La interpretación de esos datos es lo que está en discusión, no los datos. No confudamos las cosas.
Goldfinger escribió:tengo que decir que recien vi el grafico que posteo cria, y no se si no tiene razon. Lo cual es una manera de decir que mi voto es no no positivoEl grafico (de cria) sugiere que existe correlacion entre TC blue y ratio, habria que hacer una regresion lineal formal para encontrar el R2 (desde ya que no sera =1...)
Y que onda con el tvpe/tvpp vs Euro/Ars?
criacuervos escribió: Gold , yo no postee ese grafico, que ademas tampoco tiene la data que corresponde ...hay que puntualizar lo que se esta diciendo para no hacerlo un delirio a ver quien la tiene mas grande , o una sesion de terapia de un grupo de inseguros en manada ... lo que se decia era que cuando nacieron los cupones la ratio fue el tipo de cambio 1 Tvpy /2,90 Tvpp... hoy 6 años despues , la ratio tambien es el tipo de cambio... (la pequeña diferencia es porque uno amortzo mas que el otro),,, entonces, si analizas el recorrido, te das cuanta que hay relacion, aun cuando en el medio se fundiera media banca americana o hubiera terremotos locales que pudieron modificarla... Tambien hay que hacer bien el grafico, hay que ver como se tomaron los pagos, cuando paga descuenta todo y el Tvpp paga mucho mas , con lo cual descuenta mucho mas y la ratio se altera mucho.. por eso hay que analizarlo asi, con las cosas que pasaron... y quien lo haga , llegara a la conclusion que evidentemente la guia de esa ratio es el tipo de cambio bursatil.. igualmente eso no define nada, poque no sabes cual sera el tipo de cambio. pero es asi...

[/quote]
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_Baca escribió:Los bonos que tiene el BCE de los pigs, no entraran en default ni tendrán ninguna quita, incluso en el default mas grande la historia mundial. Un poco de lucidez... El default sera para los tenedores particulares...
Es así. Los bonos del BCE de Grecia tienen colaterales.
-
- Mensajes: 908
- Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Arucho escribió: Ok. No había entendido la terminología. En caso de estar liquido yo esperaría un poco mas hasta que se defina la tendencia alcista.
Ok, pero para esa estrategia no necesitas liquidez. Financias la compra de la call con la venta de la put. Estrategia muy bull.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bueno, me entretuve con la idea del ratio. Y termino con más dudas que antes.
Tomé desde enero de 2006. Junté 1.210 datos de precios diarios para TVPP, TVPY y dólar BCRA (no para el dólar CCL o cualquier otro del cual no tengo data). La correlación ratio vs dólar no es alta: 0,46.

Este gráfico es similar al que puso ayer Gekko. Agregué sendas líneas de tendencia logarítmica. La superior es la del ratio.
Las dos líneas de tendencia tienen igual signo. Pero como ahora todos acordamos tenderán a cruzarse a medida que los faciales cambien. Como dije, la correlación es menor a la que yo esperaba: 0,46.

Este es un gráfico de la evolución de correlaciones cada 100 ruedas bursátiles para comparar "precio del dólar" con "precio del TVPY / precio del TVPP".
Por ejemplo, el valor de casi 0,6 ahora, a mayo de 2011, indica algo así como: "tomando las últimas 100 ruedas bursátiles, el ratio subió con el precio del dólar el 60% de las veces".
Dos aclaraciones. La correlación es otra cosa y "algo así" por supuesto no es buena comparación. Ver en wikipedia "correlación". La otra aclaración es que todos los precios son de dólar BCRA. No son dólar blue ni implícito. El que quiera ese gráfico que busque las series (Pero para eso que busque el precio del dólar a 12 meses).
Las flecahs apuntan a una curiosidad. En los 5 años, la correlación entre el dólar y el ratio de las 100 rb anteriores tendió a alcanzar su pico hacia septiembre. Algo similar muestra la evolución de los ratios, excepto en 2008. Las explicaciones de esa estacionalidad pueden ser la incertidumbre del PBI del año venidero y del tipo de cambio futuro cuando ha terminado la liquidación de exportaciones.
***
Más intrigante me resultó otra cosa que estuve mirando. La mayor correlación del ratio se da con el precio del dólar medido con otras monedas. Para toda la serie, la correlación es de 0,66, mayor inclusive que la relación ratio con el VIX.
Esto parece bastante lógico: si sube el precio del dólar en el mundo debe subir el precio del TVPY respecto al TVPP ¿verdad?
NO. Ha sido exactamente al revés. Y eso me desorienta. Porque la correlación es grande Y con signo negativo: -0,66..
Parte de la intriga ya estaba con el gráfico de ratios de MrGekko cuando vimos que en plena crisis en 2008 podía comprarse dos TVPP con un TVPY. Índice: 2 ene 2006 = 100...

Con una guitarra se puede sanatear cualquier cosa y yo tengo una en el ropero. Pero si alguien quiere explicar porque el TVPY ha tendido a bajar, respecto al TVPP, las pocas veces que el dólar ha tendido a subir en el mundo estos años, soy todo oídos. (*)
Los datos los tomé de Bolsar (precios de cierre de TVPP y TVPY), de BCRA para el cambio ARS USD y de la Fed de St. Louis para el índice del dólar.
http://research.stlouisfed.org/fred2/graph/?id=DTWEXM,
(*) Ratio no es nivel de precios. Y si el TVPY lidera las bajas las conclusión no es necesariamente comprar cuando el ratio llega a un máximo histórico. Pero este post ya es muy largo.
Tomé desde enero de 2006. Junté 1.210 datos de precios diarios para TVPP, TVPY y dólar BCRA (no para el dólar CCL o cualquier otro del cual no tengo data). La correlación ratio vs dólar no es alta: 0,46.

Este gráfico es similar al que puso ayer Gekko. Agregué sendas líneas de tendencia logarítmica. La superior es la del ratio.
Las dos líneas de tendencia tienen igual signo. Pero como ahora todos acordamos tenderán a cruzarse a medida que los faciales cambien. Como dije, la correlación es menor a la que yo esperaba: 0,46.

Este es un gráfico de la evolución de correlaciones cada 100 ruedas bursátiles para comparar "precio del dólar" con "precio del TVPY / precio del TVPP".
Por ejemplo, el valor de casi 0,6 ahora, a mayo de 2011, indica algo así como: "tomando las últimas 100 ruedas bursátiles, el ratio subió con el precio del dólar el 60% de las veces".
Dos aclaraciones. La correlación es otra cosa y "algo así" por supuesto no es buena comparación. Ver en wikipedia "correlación". La otra aclaración es que todos los precios son de dólar BCRA. No son dólar blue ni implícito. El que quiera ese gráfico que busque las series (Pero para eso que busque el precio del dólar a 12 meses).
Las flecahs apuntan a una curiosidad. En los 5 años, la correlación entre el dólar y el ratio de las 100 rb anteriores tendió a alcanzar su pico hacia septiembre. Algo similar muestra la evolución de los ratios, excepto en 2008. Las explicaciones de esa estacionalidad pueden ser la incertidumbre del PBI del año venidero y del tipo de cambio futuro cuando ha terminado la liquidación de exportaciones.
***
Más intrigante me resultó otra cosa que estuve mirando. La mayor correlación del ratio se da con el precio del dólar medido con otras monedas. Para toda la serie, la correlación es de 0,66, mayor inclusive que la relación ratio con el VIX.
Esto parece bastante lógico: si sube el precio del dólar en el mundo debe subir el precio del TVPY respecto al TVPP ¿verdad?
NO. Ha sido exactamente al revés. Y eso me desorienta. Porque la correlación es grande Y con signo negativo: -0,66..
Parte de la intriga ya estaba con el gráfico de ratios de MrGekko cuando vimos que en plena crisis en 2008 podía comprarse dos TVPP con un TVPY. Índice: 2 ene 2006 = 100...

Con una guitarra se puede sanatear cualquier cosa y yo tengo una en el ropero. Pero si alguien quiere explicar porque el TVPY ha tendido a bajar, respecto al TVPP, las pocas veces que el dólar ha tendido a subir en el mundo estos años, soy todo oídos. (*)
Los datos los tomé de Bolsar (precios de cierre de TVPP y TVPY), de BCRA para el cambio ARS USD y de la Fed de St. Louis para el índice del dólar.
http://research.stlouisfed.org/fred2/graph/?id=DTWEXM,
(*) Ratio no es nivel de precios. Y si el TVPY lidera las bajas las conclusión no es necesariamente comprar cuando el ratio llega a un máximo histórico. Pero este post ya es muy largo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, Dolar K, ElCorredorX, Google [Bot], jjavier, lalot, Majestic-12 [Bot], napolitano, pepelastra, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 244 invitados