fenixio2011 escribió:Que vivo si lo ves del lado del negocio seguro que cierra. La brecha digital se cierra despues de cerrar muchas otras brechas, sino no es sustentable y no sirve a mediano-largo plazo.
Lo de proveedor es mínimo, ni me va ni me viene, pero me parece que debía poner el "disclaimer". Pero te decía "por otro lado, el gasto por única vez" y "por último, la inevitable actualización docente que implica".
Prefiero que el Estado regale netbooks a casi todo lo demás que regala: subsidios al transporte, electricidad y gas; gas-oil; fútbol para todos; milanesas para todos; Aerolíneas Argentinas para pasajeros y empleados; pasajes para Hinchadas Unidas Argentinas; puestos públicos; transferencias a las provincias...
Lo de brecha digital es el nombre de todo un tema, como si dijeras el calentamiento global. Sin solución ni obvia ni fácil a la vista (la idea de Negroponte de regalar netbooks fue la más sencilla). Los más audaces proponen enseñar programación en las escuelas primarias. Acá ni en las privadas caras se enseña. En algunas secundarias industriales algo se está haciendo, pero nada que baje de Ministerio. Como casi en todos lados y épocas, la diferencia en una escuela respecto a otras la hacen los directores de escuela.