Pablo1963 escribió:
Estimado Cria, Buenas Noches
Ayer comentaste que podia haber noticias con tema NYC por canje de U$S 10.000 millones (corrijo) , donde no renunciaron a juicios
Podes ampliar
Desde ya gracias y saludos a todos.
Hola Pablo, tanto tiempo (desde Madelaine I, si mal no recuerdo).
Como sabés yo no soy el nombrado ut supra; sin embargo...
11-05-2011
El gobierno argentino solicitó a la Justicia de los Estados Unidos que anule un juicio que por deuda en default, tras haber detectado un posible fraude con la tenencia de bonos.
El juez Griesa fijó una audiencia para el 24 de mayo.
El italiano Antonio Forgione es el bonista que demandó el pago de esos 1,3 millones de dólares. Se presume que Forgione ya no tendría en su poder esos bonos y muy posiblemente "los haya vendido o haya ingresado al canje de la deuda efectuado en el 2010", según reconocieron a Télam abogados allegados a este caso.
El pedido de Argentina surgió a partir de una carta enviada por los propios abogados de Forgione, el argentino residente en EEUU, Guillermo Gleizer, quien, junto con estudios de Nueva York y de Buenos Aires, tiene activadas demandas colectivas, si bien en este caso se trata de una querella individual.
Gleizer envió a Griesa una carta el pasado 3 de mayo, notificando a la Corte de EEUU ”una posible conducta fraudulenta” de parte de tres de sus clientes: Antonio Forgione, Michele Colella y Denise Dussault, según figura en el escrito argentino enviado a la justicia de EEUU.
Fue el propio Gleizer quien le solicitó al juez el permiso para “retirarse como representante” de dichos bonistas ante la Corte de Nueva York, debido a sus “serias dudas” sobre estos tenedores de bonos, según se afirma en el texto que envió Argentina a la Justicia de EEUU.
La documentación indica que el bonista Forgione giró "declaraciones falsas de sus cuentas", que evidenciaban que era el dueño de 1,3 millones en bonos en default de Argentina, por lo que había logrado sentencia a favor.
Según se desprende de la información que ambas parte aportaron al juez, Gleizer habría encontrado una duplicación en los datos de la cuentas de Forgione, que coincidirán con las de otros dos tenedores, Colella y Usual, que también obtuvieron juicio a favor, por 2,2 millones de dólares, contabilizando el capital y los intereses impagos.
En paralelo, se detectó que ambos inversores tienen ”múltiples causas” abiertas en contra del país por el default, y lo curioso es que están representados por distintos abogados.
En ellas, aparecen el estudio ya mencionado de Gleizer, y otros dos, Milberg, y Tosolini & Lamura.
http://www.infobae.com/notas/581029-Det ... -pais.html
Lectura rápida: los que están jodidos son los ñatos que hicieron juicio, tuvieron sentencia favorable y a la hora de presentar los títulos defaulteados (condición sine quanon para recibir los nuevos*)...nones.
Ni hablar del "prestigio"de los abogados que los representaban que ahora se lavan las manos olímpicamente.
* Medio al dope, igual va la referencia
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... 042010.pdf
Pag. 94
Special Procedures for Eligible Securities Subject to Outstanding Judgments or Pending Legal or Arbitral Proceedings
Lo de 10.000 palos, olvidaron firmar no se qué y sarasa son parte del habitual folklore surrealista.
Hacé una cosa: agendate este tema y dentro de un mes o dos volvé a preguntarle.
Saludos