lucas_jaime escribió:cria, sin justificar el hecho que es en si ilegal, no creo que el empleador que tenga gente en negro no tenga nada, o que este loco o que pueda perder todo.... es mas, creo que le es mas redituable en el balance general, dado que si hace rotacion habitual de personal (un año por ejemplo) se evita ademas de todas las cargas sociales, horas extras, aguinaldo y hasta vacaciones, y es muy bajo el porcentaje de empleados que mete un juicio, y de los que llegan a esa instancia muchos arreglan despues de la demanda por cifras bastantes menores que lo que le habrian pagado por ese mismo empleado en ese año en blanco, con todos los "perjuicios" y ataduras que eso implica desde su optica de empleador....no solo pasa en pequeños comercios, pasa tambien en rubros donde se maneja mucho dinero (ejemplo concecionarias de autos 0km) donde pese a ganar fortunas hoy en dia, negrean a lo perro a sus empleados...
de todas maneras esto ocurre por una inexistencia del estado, por omision o por conveniencia, en este tema, dado que el estado mismo es un enorme empleador negrero....mal pagador e incumplidor con sus trabajadores, presentes y pasados.
En la practica no se evita todo eso, mas bien se reparte , el tipo que cobra 3 lucas en blanco le sale 6 y arreglan por 4,5 en negro... despues , si conviene o no, es una cuestion de suerte , si tenes 100 empleados y no te hace juicio ninguno es un negocion , pero si tenes 1 y ese justo te demanda te sale mas caro que un politico argentino..