Aleajacta escribió:$4,45 vs $ 4,12 = 8% la diferencia hoy entre dólar implícito por cotizaciones NY vs Bs. As. y dólar libre.
Estaba $ 4,16 vs $ 4,07 = 2,2% a principios de abril. La brecha empezó a ampliarse la 2a semana de abril.
martin escribió:Y que cambió desde principios de abril hasta hoy para justificar esa ampliación tan grande ????...A mi me parece que poco.
En un mes se modificaron los fundamentos de la economía argentina o solo es un temor de parte del mercado que siempre cuando se acercan las elecciones aconsejan a sus clientes pasarse a dolares por las dudas ???...
En lo local, los directores a nombrar por la ANSES y no mucho más (el saldo de balanza comercial menor a lo esperado fue esta semana y es muy variable).
Para mí el cambio es más de afuera...
El gráfico es a 1 mes, en vez de a 45 días. Las variaciones son porcentuales. La línea que sube es el riesgo país local. Las que bajan son tres:
*La inflación esperada en USA (según el mercado de tasas)
*El índice Bovespa
*Un ETF de commodities (DBA)
La disminución de la inflación equivale a un fortalecimiento del dólar. Esto afecta los commodities, esto a Brasil, ambos a Argentina.