martin escribió: Mi opinión ya la expresé un par de veces: el mercado está anticipando una devaluación mayor a la que creo va a ocurrir y es por el típico reflejo bien argento de la incertidumbre que en teoría despiertan las elecciones. Al gobierno no le conviene una devaluación brusca como está anticipando el dolar cable. Se está pagando más de 4,4 mangos los que es un spread enorme e injustificado !!. Supongamos que el dolar se vaya a 4,3 para fin de año. Aún así podría ocurrir que el dolar afuera siga pagándose lo mismo que se paga en este momento lo que sería un pésimo negocio para los que lo pagan ahora a más de 4,4 ya que faltan más 7 meses para fín de año !!. No me quiero ni imaginar si el dolar oficial para fín de año no vale más de 4,2/4,25 y hay alguna señal tipo Club de París lo que sucedería con el dolar cable y con todos los activos inflados por esas expectativas infladas respecto a la devaluación.
Yo pensaba que en estas elecciones iba a ocurrir una excepción, respecto al temor con el dolar, ya que el ganador está casi cantado, o si pasaba algo con el dolar, no iba a ocurrir con tantos meses de anticipación como está ocurriendo actualmente. Pero parece que la ignorancia del mercado y el efecto contagio que esto genera es una costumbre muy nuestra a la que, agrego, habría que aprovechar como varias veces hicimos algunos: vendiendo activos dolarizados o directamente dolares físicos y comprando activos nominados en pesos.
Martín: mis respetos


Pienso igual que vos, pero lo fundamentás de una manera mucho más clara que yo. ¡incluso para mi mismo!