turkini escribió:Adentro del Monstruo Carioca, quizas sea un poco iluso pero espero que cabecée pronto la SMA de 200.
El STO un poco alto pero nada llamativo, MACD y RSI intermedios.
Saludos
Que timming papa!!!


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
turkini escribió:Adentro del Monstruo Carioca, quizas sea un poco iluso pero espero que cabecée pronto la SMA de 200.
El STO un poco alto pero nada llamativo, MACD y RSI intermedios.
Saludos
Doctor Topo escribió:Buenas!
Con respecto a la valuación del papel, que esté barata me parece una virtud, una ventaja para aprovechar, no para quejarse. Por supuesto que en el corto plazo puede bajar más aún, no tiene por qué hacerlo pero es una posibilidad. Que la empresa sea del estado es un pro, y no una desventaja, ya que le otorga un virtual monopolio en el país; y en cuanto a los precios internos de venta en el país vecino, parten la política nacional y no de la política de la empresa, por lo que si la misma fuera privada también se vería obligada a vender a precios por debajo de los valores internacionales. La baja valuación es fruto de la desconfianza que despierta el altísimo nivel de inversión que requiere tanto la explotación del presal (jamás explotada en ningún otro país del mundo) como la exploración. Se pueden pasar a ratios de endeudamiento altos que bajen la calificación del papel y este es un riesgo no desdeñable; o su alternativa más "aterradora" para los inversores: la emisión de acciones, experiencia reciente que diluyó la tenencia de los accionistas y los puso alerta de hasta donde puede la empresa hacerse de capital aún a costa de sus propios inversores.
Aclarado esto, la empresa al tiempo que hace crecer sus pasivos, está viendo crecer sus activos exponencialmente, y desarrollándose aún en energías alternativas. Sabemos que escenarios inflacionarios como el presente licúan pasivos al tiempo que "inflan" los activos reales justificando este tipo de política.
En conclusión, siendo siempre conciente de los riesgos reales que el papel implica, esta empresa da la inusual posibilidad de invertir en un papel con un extraordinario potencial de crecimiento a ratios muy bajos.
Sé que nada de lo referido tiene relevancia para el que espera realizar rapidas ganancias en el corto... pero aún así quería eplicitar mi punto.
Abrazo a todos!
lules escribió:Es verdad que no se comprende el comportamiento de esta accion,porque si todos los dias encuentran pozos de petroleoy el precio del mismo no es despreciable,eso me hace pensar que hay otros elementos que no conocemos,ej.proximo balance,dividendos sin asignar,planes etc. creo que debe haber aspectos politicos,lo que piensa el gobierno coincide con el directorio?
lules escribió:Es verdad que no se comprende el comportamiento de esta accion,porque si todos los dias encuentran pozos de petroleoy el precio del mismo no es despreciable,eso me hace pensar que hay otros elementos que no conocemos,ej.proximo balance,dividendos sin asignar,planes etc. creo que debe haber aspectos politicos,lo que piensa el gobierno coincide con el directorio?
embuido escribió:Moki te agradezco por que a pesar de estar perdiendo y dejando de ganar mucho dinero con esta accion, me estoy matando de risa por tus expresiones.
Yo pienso como vos, pero de tanto tenerla adentro, creo que me empezo a gustar![]()
Pensa que por lo menos tenes la opcion y lo pesos para estar acá...
Saludos y por supuesto esto es con onday preferiria estar con los TVPP , pero ....