http://www.infobae.com/notas/583229-Las ... iones.html
23-05-11 | Economía
Las exportaciones perdieron impulso en abril en contraste con importaciones
La balanza comercial marcó un superávit de u$s1.300 millones, lo que representó una disminución del 38% con respecto a igual período del año anterior. Las ventas al exterior reportaron ingresos por u$s6.953 millones, mientras que las compras ascendieron a u$s5.653 millones
Las exportaciones perdieron impulso en abril en contraste con importaciones
Los datos del Indec reflejaron una brusca desaceleración en el ritmo de las colocaciones de productos en el resto del mundo a un modesto 12% de crecimiento interanual. Por el contrario, la demanda de bienes foráneos se intensificó y alcanzó 38% de incremento interanual.
El mayor valor exportado con respecto a abril del año anterior resultó por el aumento de 20% de los precios, mientras que las cantidades disminuyeron 7%, informó el instituto oficial de estadística.
Los subrubros que registraron mayores aumentos (en valores absolutos) fueron residuos y desperdicios de la industria alimenticia, cereales, material de transporte terrestre, químicos y conexos y metales comunes y sus manufacturas.
Del lado de las importaciones sobresalió el salto en 31% de las cantidades, dado que los precios apenas subieron 5 por ciento.
El cuatrimestre
En el acumulado del año la balanza comercial fue superavitaria en u$s3.088 millones, representando una disminución del 24% con respecto a igual período del año anterior.
El total exportado fue de u$s24.057 millones en comparación con u$s20.969 millones desembolsados en importaciones.
Estos datos representaron un aumento del 25% para las exportaciones y del 38% para las importaciones, comparándolos con el mismo período del año anterior.