TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Arucho » Mié May 18, 2011 10:27 am

Para Ferreres, el PBI creció 6,2% en abril
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=583009

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Mié May 18, 2011 10:25 am

Muchachos un poco de disimulo, que no se note tanto... :102:

Abrazo

pagina12: "Grecia no logró alejar el riesgo de default....... El director del grupo de ministros de Finanzas de la Unión Europea, Jean Claude Junker, dejó ayer la puerta abierta a un posible canje de deuda griega. Pero aclaró que sólo se hará posible si privatiza todas las empresas que actualmente maneja el Estado".

Digo y si le mandamos al Mingo Cavallo que en esto de regalar activos del estado es un experto y a Dromi con su famosa frece "Todo lo que deba ser del estado será privatizado""
abrazos José[/quote]

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mié May 18, 2011 10:22 am

Patricio2 escribió:
Argentina elevó la oferta en un 20%, llegando a los 8400 millones. Cifra incluso superior a la reclamada por el Club en 2008.
Con eso se intenta extender plazos y sacar la supervisión del FMI. Se descartó, aparentemente, incluir en la Oferta un cupón atado al PBI 2, que pueda acelerar los pagos.

"Gramar"
¿Pero no era que se había llegado a un acuerdo sobre el monto final, incluso sacando una supuesta deuda de 100 millones de la dictadura?.
Tenía entendido que sólo restaba discutir los plazos...[/quote]
Estimado "Gramar"
Lo que trasciende inicialmente en cualquier negociación son las posiciones de máxima.
Normalmente en las reuniones se van acercando posiciones; Ni los unos cobran todo lo que reclaman; Ni los otros se mantienen en los números bajos inicialmente propuestos.
Por diversas causas las negociaciones no son públicas y los actores fuera del recinto del acuerdo
mantienen posiciones duras; es parte de la negociación; en nuestro caso lo aconsejable es que se concluya el acuerdo dentro de este año. Abrazos José

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

El trader que gano u$s20.000 millones en sólo dos años

Mensajepor murddock » Mié May 18, 2011 10:22 am

¿Cómo hizo este hombre para ganar u$s20.000 millones en sólo dos años?

Fue la mayor operación financiera de toda la historia y se resume en ocho ideas. Quien la llevó a cabo estaba en 2006 cerca de su ocaso, pero al poco tiempo fue citado por el Congreso de los EE.UU. para establecer si sus inversiones eran un peligro para los mercados. Sepa de quien se trata

John Paulson es ahora famoso y además, rico. Es el inversor que más ha ganado con el desplome de la burbuja inmobiliaria al hacerse de unos 20.000 millones de dólares para su firma en tan sólo 2 años.




Lo extraordinario de su historia es relatado en el libro "The Greatest Trade Ever", en el que Gregory Zuckerman, periodista de The Wall Street Journal, cuenta como se desarrollaron los acontecimientos que permitieron el resurgir de este gestor cuando su carrera se acercaba a su ocaso.

De acuerdo al medio español Cotizalia.com, el punto álgido de la historia se produjo a fines de 2007, cuando muchos inversores perdían cifras imposibles de cuantificar y Paulson llegaba a ganar más de u$s10 millones al día, simplemente el doble que, por ejemplo Tiger Woods.

Su secreto fue apostar a que el mercado inmobiliario colapsaría y que las hipotecas de alto riesgo perderían gran parte de su valor. Esta visión lo llevó a formar parte del cuadro de honor de los grandes inversores, aquellos que pasaron a la historia, como hizo George Soros cuando hizo tambalear a la libra en 1992.

Hacia 1994 John Paulson tenía un fondo de inversión o “hedge fund” cuyos principales desembolsos eran las seguras fusiones corporativas. Pero en 2006, y cuando su carrera comenzaba a languidecer decidió apostar contra el mayor alza de precios de la vivienda, jamás visto en Estados Unidos.

Para ello contó con la ayuda de su analista Paolo Pellegrini, que desarrolló una teoría que le hizo concluir que la vivienda debería bajar un 40% para volver a su media histórica.

Con su teoría catastrofista, este hombre de 52 años debía encontrar la manera de transformarla en ganancias. Primero creyó encontrar la piedra filosofal en los seguros sobre hipotecas basura que cotizaban a precios muy bajos. Entonces, decidió comprar una gran cantidad de pólizas contra deuda en mora a bajo precio, convencido de que cuando el precio de las viviendas bajase los propietarios dejarían de pagar y sus seguros pasarían a valer mucho más.

Luego de algunos meses, entre ambos decidieron buscar más formas de apostar contra las hipotecas subprime. Para ello se reunieron con banqueros de Bear Stearns, Deutsche Bank, Goldman Sachs y otras firmas para pedirles si podían crear algún tipo de instrumento contra los que pudiera apostar. Así, decidieron crear los CDO ó paquetes de hipotecas llamados obligaciones de deuda colateralizada.

Los bancos de inversión venderían las CDO a clientes, convencidos de que el valor de las hipotecas se mantendría y Paulson compraría seguros para las CDS, es decir, una apuesta a que perderían valor.

Los que invirtieron en estos productos perdieron gran parte de su dinero, pero al cerrar 2007 Paulson obtuvo una ganancia personal de casi u$s4.000 millones, la mayor obtenida en un año en la historia de los mercados financieros.

Posteriormente, Paulson trasladó su apuesta a la baja al sector (financiero), donde ganó cientos de millones de dólares, coincidiendo con el peor momento de la banca en las últimas décadas.

Entre las principales víctimas de las posiciones del gestor norteamericano se situaron entidades británicas como Royal Bank of Scotland, Lloyds o Barclays.

Este tipo de estrategias provocaron que Paulson fuera uno de los cinco gestores de hedge fund citados por el Congreso de Estados Unidos –junto con George Soros, Philip Falcone, James Simons y Kenneth Griffin– para establecer si sus inversiones eran un peligro para los mercados.

Según publicó Zuckerman en The Wall Street Journal, sus ganancias abarcan el periodo comprendido entre el estallido de la crisis en el verano boreal de 2007 y la primavera de 2009.

El autor del libro (y de la nota que batió records de lectoría en ese medio), analizó con lujo de detalles su filosofía de inversión y la condensó en ocho ideas fuerza que expone en forma sencilla:


No confíe en los expertos. Los mismos banqueros que vendieron productos afirmando que disfrutaban de un riesgo controlado, casi desaparecen arrastrados por las pérdidas que los mismos les generaron. Lección: sea escéptico ante esas innovaciones financieras.


Cuidado con las burbujas. Dude siempre de la teoría de los mercados eficientes. El aumento del volumen que se negocia en los mismos y la importancia de los actores que en ellos intervienen son imprescindibles para generar nuevas burbujas. Y cuando estallan, todos buscan la puerta de salida al mismo tiempo. Lección: tenga diseñada una estrategia para deshacer sus posiciones y mantenga una posición de liquidez que le permita cierto margen de maniobra.


Vigile el mercado de bonos. En muchas ocasiones, mientras los inversores concentran sus esfuerzos en las bolsas, son los bonos los que encienden las primeras señales de alarma, como ocurrió en su día con el subprime. Lección: manténgalos, por tanto, en su radar.


No invierta en algo que no entienda. No rechace per se la innovación financiera. Trate de comprender los productos nuevos y, una vez que esté al corriente de su dinámica de funcionamiento, aprovéchese de ellos en su propio beneficio. Paulson no sabía nada de los CDS y esos seguros de cobertura fueron la base de su éxito. Lección: no pierda nunca el afán por aprender.


Proteja sus inversiones. No descarte limitar los riesgos a través del uso de derivados, opciones y futuros. Su pérdida máxima se limita a la prima (en caso de compra) mientras que, si se cumplen sus apuestas, la ganancia puede ser elevada. Lección: meta dentro de sus opciones de inversión tales activos financieros, como cobertura.


La experiencia está para ser aprovechada. Es importante estudiar la historia y tener conocimiento de lo que ha hecho el mercado en ciclos completos. En muchos casos, los que se han beneficiado de la actual crisis lo han hecho porque conocieron de primera mano situaciones, siquiera similares, en el pasado. Lección: no desprecie las voces de la experiencia; los ciclos han existido siempre y siempre existirán.


No se enamore de sus inversiones. Es importante saber cambiar de opinión de la mano de la alteración de las circunstancias del mercado. Paulson invirtió a largo plazo en bancos y ha seguido acumulando posiciones después, en la primavera de este año. Lección: tan importante como decidir una apuesta es saber deshacerla a tiempo.


La suerte también cuenta. Muchos inversores apostaban por un colapso del mercado inmobiliario desde mucho antes de que éste finalmente se materializara. El timing por tanto es clave y, en muchas ocasiones, es una mera cuestión de fortuna. Lección: no concentre demasiado riesgo en una sola apuesta, por muy segura que parezca.
20.000 millones no es nada, a seguir ganando
Su más reciente aparición en el mercado se concretó con la compra de acciones de la cementera mexicana Cemex. Según el portal GuruFocus.com, se hizo de 7.0 millones de ADRs de la cementera mexicana a un precio promedio de u$s11.05. A ello se suma su toma de posiciones accionarias en Citigroup y en la cadena hotelera Starwood Hotels, entre otras compañías.

En el caso del principal grupo financiero de EE.UU., a fines de septiembre, según publicó elEconomista.es, contaba con una participación de 300 millones de acciones del Citi, valorada en u$s1.450 millones.

Según indica la web financiera Marketwatch, se desconoce si el fondo de inversión libre todavía mantiene dicho paquete de títulos de Citi, aunque señala que el hedge de Paulson no está especializado en operaciones de trading rápidas.

De acuerdo a The New York Post, que cita fuentes sin identificar, el inversor cree que las acciones y los activos de Citi (en el que el Gobierno tiene un 34% del capital) están subvaluados.

Para estas fuentes, Paulson prevé que las acciones de Citi suban hasta un máximo de hasta u$s7 por acción. Los papeles del grupo llegaron a cotizar por debajo de $1 por acción, aunque ahora cotizan cerca de 5 dólares.

Se trata del segundo movimiento importante de Paulson en el sector de la banca, ya que entre abril y junio de este año adquirió 168 millones de acciones de Bank of America, que lo convierte en el cuarto mayor accionista de la entidad bancaria estadounidense.

Según la documentación presentada ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, esas compras tenían un valor de unos 2.200 millones de dólares a fecha de 30 de junio, aunque éste varía en función de la cotización de las acciones.

En lo que va de 2009 las acciones subieron un 13,1% y entre enero y junio Bank of America ganó u$s7.471 millones, lo que representa un incremento del 61,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Además incrementó su portafolio con títulos de firmas como Liberty Media Corporation, The Pepsi Bottling Group y First Horizon National Corp. Las cifras reportadas por Paulson & Co. a la SEC son hasta septiembre de este año.

Para concretar estas compras, el inversionista se desprendió de sus participaciones accionarias en firmas como Goldman Sachs, Kimco Realty Corp., State Street Corp., e AT&T Inc., entre otras firmas.

Pero también apuesta al mercado inmobiliario y al oro
Parafraseando a Groucho Marx, que alguna vez dijo "yo soy un hombre de principios, pero si Ud. quiere, los puedo cambiar", tras ganar u$s15.000 millones apostando al derrumbe del mercado, ahora Paulson considera que este sector podría remontar vuelo en los próximos meses y es por ello que pasó de apostar contra el mercado a tratar de sacar provecho del mismo.

Es por ello que lanzó recientemente un fondo que invertirá en el sector de los inmuebles y ha incrementado sus posiciones en titulizaciones hipotecarias.

Para el nuevo emprendimiento, el Paulson Real Estate Recovery Fund, pretende captar 200 millones de dólares que dedicará a activos inmobiliarios depreciados.

Paralelamente, adquiró una participación de u$s100 millones en la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis. Pero eso no es todo, ya que otra de sus grandes apuestas en los últimos meses está siendo el oro.

Para eso aumentó su exposición en el dorado metal en u$s4.300 millones durante el primer trimestre del año. Para ello eligió los fondos cotizados (ETF) y ciertas compañías del sector.

En tal sentido, Bloomberg afirmó que Paulson apoya al equipo directivo de la minera surafricana AngloGold Ashanti, después de convertirse en uno de los mayores accionistas de la compañía. La cotización de la onza superaba el miércoles los u$s1.150, por lo que acumulaba una ganancia del 30% en lo que va del año. Para seguir sumando.


Rubén Ramallo para Infobae

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Mié May 18, 2011 10:20 am

Lo mas gracioso no es eso, sino que es del Partido " Socialista "...

Mamita, esto si que ya es joda...
criacuervos escribió:
El director del grupo de ministros de Finanzas de la Unión Europea, se llama Jean Claude Junker ? .. Junker ???? me estas jodiendo.. quien es ?.. tu primo el frances ?


Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié May 18, 2011 10:14 am

criacuervos escribió:
El director del grupo de ministros de Finanzas de la Unión Europea, se llama Jean Claude Junker ? .. Junker ???? me estas jodiendo.. quien es ?.. tu primo el frances ?

Plateando así..., que Juan Carlos Terrateniente pida estas cosas es, por lo menos, coherente.

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Mié May 18, 2011 10:09 am

nikad escribió:Buenos dias a todos! Recien me dan la luz verde para salir de la cama ( estuve en reposo por mi embarazo varios meses ) y por supuesto vengo leyendo ese foro...en los ultimos dias estuvo mas entretenido que cualquier telenovela de la tarde ;) Estoy tentada de llevar mas pp a estos precios, pero veo al peso tan vapuleado, la situacion externa tan enrarecida que estoy dudosa :bebe: Veo preocupante el tema inflacion, no arreglo con el CDP, comentarios de burbujas en commodities, USA subiendo tasas en Julio, etc. Y aca, creo que CK ganara comodamente, pero no se como va a sostener 4 años mas de esto Por suerte me caucion es bien moderada, asi que puedo aguantar un buen rato de baja ( aunque no me gusta ni medio! ) Pero nada sube eternamente, creo que todos sabiamos que este año electoral los precios iban a estar a tono con la situacion ( revueltos ) Me he divertido mucho con las historias de Cria y co. Eso si, a ver si alguien me empaqueta unas porciones de Guerrin, que me hacen antojar de pizza y no me queda muy cerca! Bueno miercoles! :arriba:

Nikad, bueno verte de nuevo por acá!
Welcome back!
:D

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mié May 18, 2011 10:08 am

Mr_Baca escribió:¿ Van por todo ? Los ayudan solo si el estado regala todas las empersas ? :2230: :2230: :2230: :2230:

NO DESCARTAN UN CANJE DE DEUDA, PERO SI EL ESTADO VENDE TODAS SUS EMPRESAS[/b][/b]


http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 05-18.html

El director del grupo de ministros de Finanzas de la Unión Europea, se llama Jean Claude Junker ? .. Junker ???? me estas jodiendo.. quien es ?.. tu primo el frances ?

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mié May 18, 2011 10:02 am

Mr_Baca escribió:¿ Van por todo ? Los ayudan solo si el estado regala todas las empersas ? :2230: :2230: :2230: :2230:

NO DESCARTAN UN CANJE DE DEUDA, PERO SI EL ESTADO VENDE TODAS SUS EMPRESAS[/b][/b]


http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 05-18.html

pagina12: "Grecia no logró alejar el riesgo de default....... El director del grupo de ministros de Finanzas de la Unión Europea, Jean Claude Junker, dejó ayer la puerta abierta a un posible canje de deuda griega. Pero aclaró que sólo se hará posible si privatiza todas las empresas que actualmente maneja el Estado".

Digo y si le mandamos al Mingo Cavallo que en esto de regalar activos del estado es un experto y a Dromi con su famosa frece "Todo lo que deba ser del estado será privatizado""
abrazos José

silverado
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Mié May 18, 2011 9:58 am

Buen dia, en Ambito en un artìculo de P Wende que tiene como soporte un informe del Bank Of America Merrill Lynch, habla ya de incluir el pago de los cupones en el presupuesto del proximo año, a su vez con respecto al tipo de cambio estima una depreciaciòn del orden del 9,3 % para el corriente año y de 15 % para el pròximo, con riesgos sustanciales de ser mayor.
Concluye en la necesidad dle gobierno de retornar al mercado de deuda.
Me parece que uno de los anuncios de CK en su campaña serà esto, restablecer relaciones.

hernanml
Mensajes: 366
Registrado: Mié Ago 05, 2009 9:42 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hernanml » Mié May 18, 2011 9:56 am

Mozart y Cuyo escribió:Los lotes "mueren" el 24 ó el 26?

Alguien sabe?


el 26

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Mié May 18, 2011 9:52 am

Mozart y Cuyo escribió:Los lotes "mueren" el 24 ó el 26?

Alguien sabe?

26

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor profiterol » Mié May 18, 2011 9:45 am

Gramar escribió:Hoy en La Nación salió esto: http://www.lanacion.com.ar/1374161-le-p ... do-en-2010


Un racconto de la deuda: http://www.lagaceta.com.ar/nota/408479/ ... Paris.html

Según Ismael Bermudez:

"El origen de la deuda con el Club de París se remonta a mayo de 1956, aunque su mayor crecimiento se sitúa en los años de la dictadura militar de 1976-83, que luego fue reconocida y renegociada por los gobiernos posteriores. Por eso, ahora se trata de la novena reestructuración de la deuda con el Club de París, que reúne entre otros, a Alemania, Holanda, Japón, Suiza, España, EE.UU. y Canadá.

En mayo de 1956, a instancias de Argentina se formó el Club de París cuando los gobiernos acreedores acordaron renegociar la deuda argentina, que entonces sumaba US$ 500 millones. Luego hubo varios préstamos, hasta que se produjo un salto en los años 80 cuando el Gobierno se hizo cargo del financiamiento de US$ 1.000 millones de la construcción de Atucha II y reconoció atrasos a la holandesa Cogasco por 480 millones por el gasoducto Centro-Oeste, más US$ 549 millones por la transferencia anticipada del gasoducto a la Nación. Eso fue denunciado por Alejandro Olmos en el juicio a la deuda externa.

A eso se agregó, según Luis Lucioni, del Centro de Estudios para el Cambio Estructural (CECE), que en las renegociaciones no hubo quitas y en todas las renegociaciones se aplicaron las tasas de interés de mercado.

Entre 1985 y 1992 la deuda con el Club de París pasó de US$ 5.500 a 9.000 millones por la capitalización de los intereses impagos. Luego la Argentina pagó unos US$ 9.000 millones de dólares -de los cuales 3.200 millones fueron intereses-, con créditos provenientes de otros acreedores, que devengaron más intereses. Así, después de todos esos pagos todavía se adeudan US$ 6.600 millones, incluyendo préstamos financieros dados durante el “blindaje” al Gobierno de la Alianza. "

http://www.taringa.net/posts/noticias/7 ... Paris.html

Respecto a Atucha II, ¿Se pondrá en funcionamiento este año? ¿Respeta los cánones de seguridad actuales? ¿cuanto ha salido en realidad?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, escolazo21, Google [Bot], Hayfuturo, Inversor Pincharrata, J.E.D., jose enrique, luis, Majestic-12 [Bot], napolitano, norpe, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tape76 y 307 invitados