APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor murddock » Lun Jun 27, 2011 2:43 pm

moki escribió:La verdad que apbr es la accion que más promete en el merval, pronto llegará a los $50.-

Pesos o USD :?:

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor csarachu » Lun Jun 27, 2011 2:42 pm

moki escribió:La verdad que apbr es la accion que más promete en el merval, pronto llegará a los $50.-

Expresion de deseos o hay datos/fundamentos atras de este numero?

Saludos.

moki
Mensajes: 1162
Registrado: Jue May 12, 2011 10:29 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor moki » Lun Jun 27, 2011 2:31 pm

La verdad que apbr es la accion que más promete en el merval, pronto llegará a los $50.-

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Aleajacta » Lun Jun 27, 2011 1:57 pm

segunda-feira, 27 de junho de 2011
Correlação do dia - Petrobras x River Plate
http://drunkeynesian.blogspot.com/2011/ ... river.html

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor CHIQUI1 » Lun Jun 27, 2011 11:41 am

Petrobras no planea venta bonos en dólares en el 2011: ejecutivo - RTRS
Lunes, 27 de Junio de 2011 11:38:32 a.m.

SAO PAULO, jun 27 (Reuters) - La petrolera estatal brasileña Petrobras no tiene planes para entrar al mercado de bonos en dólares este año, pero podría recaudar fondos en libras esterlinas, dijo el lunes el presidente financiero de la compañía, Almir Barbassa.

Petrobras PETR4.SA necesita recaudar alrededor de 47.000 millones de dólares hasta el 2014, añadió Barbassa.

piojoso
Mensajes: 1269
Registrado: Jue Jul 22, 2010 9:36 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor piojoso » Lun Jun 27, 2011 10:39 am

Che no será piedra ésta? :114:
Juaa si asi fuera ... Gracias por la gauchada! :lol:

piojoso
Adjuntos
riv39shb.jpg
riv39shb.jpg (21.4 KiB) Visto 337 veces

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Phantom » Dom Jun 26, 2011 9:54 pm

NACHO3 escribió:*y bueno... de ahora en mas me convierto en inversionista a Largo Plazo

Sin embargo.....la usé tantas veces! (con y sin Stop Loss)

:idea: :idea: :idea:

NACHO3
Mensajes: 1419
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:03 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor NACHO3 » Dom Jun 26, 2011 9:17 pm

KAKU2010 escribió:Lo sigo sosteniendo y lo sigo diciendo: Es la accion con mas fundamentos de todo el Merval y la que tiene mas futuro para crecer por estar relegada hace mas de 2 años!!! Hay que tener esperanza...es solo cuestion de tiempo para que todos los inversionistas chicos, medianos y grandes se den cuenta de que es el lugar donde deben confiar sus futuras inversiones!!! :respeto:

Expresiones que no deben ser utilizadas por inversionistas:
*tener esperanza en el papel
*la aguanto porque tengo huevos
* te banco a muerte!
*tengo fé
*y bueno... de ahora en mas me convierto en inversionista a Largo plazo
*que bien que anda la empresa, una de las mas sólidas!

embuido
Mensajes: 31
Registrado: Mié Oct 07, 2009 11:52 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor embuido » Dom Jun 26, 2011 9:03 pm

COLUMNA-Pugna inversiones Petrobras no es tema menor: Campbell

inShare
Share this
Email
Print

Thu Jun 23, 2011 3:04pm EDT

-- Robert Campbell es un analista de mercados de Reuters. Las opiniones expresadas son personales y no representan la visión de Reuters --

Por Robert Campbell

NUEVA YORK, jun 23 (Reuters) - La disputa entre la administración de la petrolera estatal brasileña Petrobras y el Gobierno de Brasil no debería ser ignorada, dado que tiene enormes ramificaciones para el mercado del petróleo.

La industria ha pasado los últimos cinco años aplaudiendo a Brasil por sus significativos logros técnicos, de los cuales uno de los principales fue el hallazgo de enormes yacimientos de crudo en las profundidades del Océano Atlántico bajo gruesas capas de sal.

Los hallazgos son tan grandes que Brasil suministrará más de un tercio del aumento en producción de petróleo fuera de la OPEC en los próximos cinco años, según la Agencia Internacional de Energía de Estados Unidos (IEA, por su sigla en inglés).

La IEA pronosticó este mes que Brasil va a extraer 3,09 millones de barriles de crudo por día (bdp) al 2016, frente a 2,14 millones de bpd del año pasado.

Esa cifra podría crecer más en la década. Incluso si Brasil no logra su ambicioso objetivo de extraer 6 millones de bpd en el 2020, el país sin duda será uno de los dos principales productores de petróleo de América hacia el fin de la década.

Petrobras extraerá la mayor parte de ese crudo gracias a su posición dominante en cuencas tradicionales y la legislación que garantiza que operará todos los yacimientos subsal.

Pero, desde mayo, la administración de la compañía ha luchado para obtener la aprobación de su directorio, controlado por el Gobierno, de la última revisión de su plan de negocios.

Petrobras (PETR4.SA) (PBR.N), que se ha acostumbrado a enormes aumentos en el gasto, ha enfrentado resistencia de parte del Gobierno al incremento en 30.000 millones de dólares de su plan de capital a cinco años.

PUGNA SOBRE GASTO

La pugna destaca la profundización de la politización de Petrobras, algo que ya era aparente cuando fue divulgado el plan de negocios 2010-2014.

Petrobras cree el área subsal contiene hasta 50.000 barriles de crudo equivalentes, lo suficiente para convertir a Brasil en una superpotencia petrolera.

El botín ya ha provocado un cambio de pensamiento en Brasil, que endureció su régimen de inversiones el año pasado.

El Gobierno también presionó a Petrobras para que aumente el uso de astilleros locales y de otros contratistas para ayudar a crear empleos, pese a costos más altos y retrasos que se derivan de la falta de experiencia y capacidad en algunos sectores.

En los últimos cinco años, Brasil ha aprobado saltos gigantescos en el gasto de capital para lidiar con los costos crecientes y para desarrollar rápidamente el enorme potencial de las reservas subsal.

A fines del 2006, cuando el potencial de subsal recién comenzaba a ser comprendido, Petrobras apuntaba a invertir 87.100 millones de dólares entre el 2007 y el 2011, con un 56 por ciento de esos desembolsos destinados al desarrollo del petróleo y del gas aguas arriba, principalmente en Brasil.

Al año pasado, el plan de negocios 2010-2014 se había disparado a 224.000 millones de dólares, pero la participación de inversiones aguas arriba había caído en momentos en que la compañía buscaba recursos para un enorme incremento en la capacidad de refinación de crudo a nivel local.

La incursión en refinación fue ampliamente criticada por los inversores, que temían que las inversiones en refinerías de bajo retorno -particularmente en Brasil, donde el Gobierno se ha negado a sancionar aumentos de precios minoristas para productos derivados del petróleo- afectaran las ganancias.

Petrobras y el Gobierno han defendido el plan de refinación, afirmando que creará empleos y ayudará a Brasil a desarrollar y también a agregar valor a sus exportaciones de crudo, pero pocas compañías han construido con éxito refinerías de exportación, particularmente cuando han sido motivadas tanto por la política como por la economía.

No es de extrañar que las acciones de Petrobras hayan caído casi un 10 por ciento este año, pese a un aumento de los precios del petróleo, que han beneficiado a otros productores.

(Gráfico de las acciones de Petrobras: r.reuters.com/zas32s)

El riesgo para el mercado petrolero global es que el plan de negocios se mantenga igual, pero el gasto en proyectos aguas arriba se recorte mientras procede la expansión de refinerías.

La semana pasada hubo señales de que Petrobras estaba inclinándose hacia la contención del gasto en refinerías y otros activos aguas abajo -calculados en 73.000 millones de dólares en el plan 2010-2014-, pero la última revisión para el plan de negocios no logró obtener la aprobación del Gobierno.

Brasilia ahora está presionando a la compañía para realizar más estudios para sus planes de gastos, pero una fuente dijo a Reuters que el rechazo estaba relacionado con la presión de los políticos para proteger sus proyectos favoritos.

También hay insinuaciones de que el Gobierno se opone enérgicamente a que Petrobras eleve sus gastos porque para hacer eso necesitaría de un alza no sustentable en préstamos o un aumento de los precios de los combustibles en Brasil.

Mientras el Gobierno presione simultáneamente por un tope a los gastos y mayores desembolsos para proyectos de bajo retorno, como refinerías, o partes y servicios "hechos en Brasil" de alto costo, el crecimiento de la producción de petróleo estará en riesgo.

(Editado en español por Juan Lagorio)


http://www.reuters.com/article/2011/06/ ... H820110623

embuido
Mensajes: 31
Registrado: Mié Oct 07, 2009 11:52 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor embuido » Dom Jun 26, 2011 2:32 pm

KAKU2010 escribió:Lo sigo sosteniendo y lo sigo diciendo: Es la accion con mas fundamentos de todo el Merval y la que tiene mas futuro para crecer por estar relegada hace mas de 2 años!!! Hay que tener esperanza...es solo cuestion de tiempo para que todos los inversionistas chicos, medianos y grandes se den cuenta de que es el lugar donde deben confiar sus futuras inversiones!!! :respeto:


http://www.lanacion.com.ar/1384242-bras ... l#comentar


Brasil fuerza a Petrobras a invertir en etanol
Domingo 26 de junio de 2011 | Publicado en edición impresa
Comentá (4)
BRASILIA/RIO DE JANEIRO (O Globo/GDA).- Para evitar la falta de alcohol combustible y la consiguiente disparada de los precios en el período entre zafras de caña a partir de 2012, el gobierno federal decidió elevar la participación de Petrobras en el mercado productor de etanol, del actual 5 al 12%. El objetivo es que la estatal construya nuevas destilerías. También será parte del plan el financiamiento generoso del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) a los productores de caña y la ampliación del stock.
La decisión de aumentar la presencia de Petrobras en el sector fue tomada en una reunión el lunes pasado, comandada por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, con la participación de los ministros de Hacienda, Guido Mantega, y de Energía, Edison Lobão.
"Tomamos una posición porque este año hubo un gran alza del precio del etanol", dijo Lobão. "No hubo escasez del producto. Pero si no actuamos ahora, puede haber una crisis similar con el precio del alcohol el próximo año."
El presidente de Petrobras Biocombustible, Miguel Rossetto, explicó que el aumento de la producción de alcohol llevará algún tiempo, considerando que se necesitarán nuevas destilerías así como nuevas plantaciones de caña. "Petrobras está dispuesta a colaborar para aumentar la producción de etanol, pero no será para el año que viene, pues los proyectos demandan algún tiempo", dijo Rossetto.
Para el abogado especialista en petróleo Heller Barroso, la medida es positiva tanto para el mercado como para Petrobras, que podrá obtener buenos resultados en los negocios con alcohol. El especialista Guilherme Vinhas criticó la medida. Para él, la regulación del mercado debe hacerse vía la Agencia Nacional de Petróleo (ANP), y no Petrobras: "Es una fuerte intervención del Estado en el sector, además de desviar inversiones de Petrobras, que deberían ser canalizadas hacia la exploración en el presal [capa geológica submarina]".
Traducción de Gabriel Zadunaisky

KAKU2010
Mensajes: 141
Registrado: Mar Dic 28, 2010 5:18 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor KAKU2010 » Dom Jun 26, 2011 1:41 pm

Lo sigo sosteniendo y lo sigo diciendo: Es la accion con mas fundamentos de todo el Merval y la que tiene mas futuro para crecer por estar relegada hace mas de 2 años!!! Hay que tener esperanza...es solo cuestion de tiempo para que todos los inversionistas chicos, medianos y grandes se den cuenta de que es el lugar donde deben confiar sus futuras inversiones!!! :respeto:

obekiko
Mensajes: 4154
Registrado: Mar Feb 23, 2010 4:12 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor obekiko » Vie Jun 24, 2011 5:41 pm

lalot escribió:EL LA MOMIAAAAAAAAAAAAAAAAAA :115:


Esta para seguir llevando, HASTA QUE REBOSTE....

lalot
Mensajes: 1417
Registrado: Lun Feb 07, 2011 7:06 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lalot » Vie Jun 24, 2011 5:04 pm

EL LA MOMIAAAAAAAAAAAAAAAAAA :115:


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, napolitano, notescribo, Omega, pepelastra, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO y 379 invitados