TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun May 16, 2011 12:43 pm

canyengue escribió:EL POPULISMO ES LA DEMOCRACIA DE LOS IGNORANTES fernando sabater

Esta es mejor: el nombre que le dan los ignorantes a la ayuda social que hace el gobierno a los mas necesitados es populismo.

Este termino , de obvia intencion de desprestigio y de deshonor al que intenta ayudar, es un claro mensaje que habla de lo miserable y egoista que es la persona que lo emite.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun May 16, 2011 12:38 pm

cultura...no creo que ninguno sepa.....es mas...yo no se.... :2230:

pd :mrgreen: :aprox 4,40 dolares vs 5,97 el tvppp .
abrazo :2230:

inge
Mensajes: 1474
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor inge » Lun May 16, 2011 12:37 pm

canyengue escribió:EL POPULISMO ES LA DEMOCRACIA DE LOS IGNORANTES fernando sabater

Éste es el gobierno que mas apoyo ha concitado de toda clase de artistas (músicos , plásticos , actores , etc.) ,de intelectuales de renombre , con muchos trabajos publicados ,de científicos que han regresado gracias a que ahora no nos mandan a lavar los platos y podría seguir citando a gente que no es precisamente "ignorante".

salvatuti
Mensajes: 6546
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor salvatuti » Lun May 16, 2011 12:36 pm

Jotabe,
Estuve leyendo el documento que posteaste http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... -12-10.pdf
y, haciendo cálculos, de lo subrayado en rojo, se desprende que sólo 0,4 x 0,23 = 9,2% de la deuda pública ajusta por CER y se transfiere a privados. Es decir que un sinceramiento de la inflación y, por carácter transitivo, del CER, afectaría por punto de CER a las cuentas públicas sólo en 150 Millones de USD.

No veo razones para estar truchando el IPC y el CER...¿por qué lo hace el gob?

abrazo
salva +3 :wink:





El 68% de la deuda está compuesta por títulos oportunamente emitidos a mediano y largo plazo, de los cuales el 49% se encuentra en poder
de Organismos del Sector Público Nacional. A pesar de constituir instrumentos de mercado, este último segmento de la deuda tiene un
menor riesgo de refinanciamiento.
La vida promedio de la deuda en situación de pago normal es de 11 años.
Sólo el 26 % del total de la Deuda Pública en situación de pago normal vence en el período 2011-2013 (16% si excluimos la deuda de corto
plazo en poder de organismos del Sector Público Nacional), 34% vence en el período 2014-2019 y el 40% restante vence en el período
2020-2089. Esta estructura muestra una distribución de obligaciones futuras equilibrada.
El 41% del total de la Deuda Pública se encuentra denominada en pesos; de la misma, algo más de la mitad (el 23% del total de la Deuda
Pública) ajusta por CER y devenga tasa fija, encontrándose su tenencia altamente concentrada en agencias del Sector Público Nacional (60%
del total de la Deuda Pública que ajusta por CER).
El resto de la deuda en pesos devenga tasas variables (como BADLAR), tasa cero o tasa
fija sin CER. Del total de la deuda en moneda extranjera (59% del total de Deuda Pública), el 78% esta denominada en dólares estadounidenses.
Dentro de ésta, el 55% devenga una tasa de interés fija, mientras que el resto tiene tasas variables generalmente basadas en la LIBOR
o los costos de fondeo de organismos internacionales de crédito. El 19% del total de deuda en moneda extranjera se encuentra denominado
en euros, del cual el 98% devenga tasa fija.

hernanml
Mensajes: 366
Registrado: Mié Ago 05, 2009 9:42 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hernanml » Lun May 16, 2011 12:29 pm

Seba escribió: Les dejo el link por si alguien le interesa:
http://www.ubuntu.com/download/ubuntu/windows-installer
Ahora si no molesto mas.

Lo voy a bajar para probar, Gracias
Pierde mucho rendimiento corriendo sobre windows ??

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun May 16, 2011 12:21 pm

AlfredoRago escribió:Me gustaría ver al TVPY pasar los $75.- Desde abril que (con una marqueta), viene lateral-alcista.
Creo que una firme rotura de los $75.- lo podrían llevar para el techo del canal alcista, actualmente por los $80.-

Saludos.

Esa idea y ver que 16,80 en tvpp pueda ser soporte coinciden con que el viernes dan el emae.El volumen que pueda entrar de aca al viernes anticipando el dato sera la causa de la proxima subida. :arriba:

inge
Mensajes: 1474
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor inge » Lun May 16, 2011 12:16 pm

Seba escribió:Jota , pero eso se dio SOLO por el contexto intrnacional, no por merito de la Argentina. jeje
Cada vez leo mas esa "explicacion" de la realidad economica del pais.

Saludos

" Desendeudamiento. La reducción de la deuda pública conseguida por las renegociaciones llevadas a cabo en 2005 y 2010 fueron una condición imprescindible para que el Gobierno pueda llevar adelante el resto de las políticas que derivaron en el crecimiento sostenido de los últimos ocho años. También el hecho de que se cancelaran los vencimientos de los últimos años utilizando el superávit fiscal y reservas del Banco Central. Así, Argentina se convirtió en el país que más redujo su deuda entre 2002 y 2010. Según datos del FMI, en ese período se redujo el pasivo público en un 23,7 por ciento. En el mismo lapso, Bolivia disminuyó su deuda un 15,4 por ciento. El resto de los países de Latinoamérica la aumentó. Ecuador incrementó su deuda un 2,9 por ciento; Brasil, un 3,8 por ciento; México, un 14,5 por ciento; Uruguay, un 54 por ciento; Venezuela, un 60 por ciento y Chile, el país que suelen poner como ejemplo a seguir los economistas ortodoxos, aumentó su deuda en los últimos ocho años en un 107,4 por ciento."

http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 05-15.html


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, deportado, Desdeabajo, DiegoYSalir, Einlazer84, el indio, elcipayo16, falute, Fulca, gastons, Gon, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, J.E.D., j3bon, jose enrique, Kamei, kanuwanku, kechi, ljoeo, MAGNANIMO, Morlaco, napolitano, notescribo, Peitrick, pepelui, Semrush [Bot], tanguera, TELEMACO, ukumar y 460 invitados