TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom May 15, 2011 3:30 pm

500 palos verdes compró el central la semana pasada. :shock: Los que creen que el mercado le puede ganar una pulseada al bcra y devaluar al peso se equivocan feo. Esta semana sino hubiese sido por las compras del central el dolar hubiese caído !!!
Que quiere decir esto ?????... Que la cotización del dolar depende la voluntad del gobierno y lo que quiere el gobierno es que el dolar se mantenga planchado hasta las elecciones. Y en este caso querer es poder. Por lo tanto, a medida que pasen las semanas ,auguro, dado el castigo excesivo e irracional que sufrieron los activos en pesos y dado que el dolar no sube, que se va a empezar achicar el desarbitraje ( o como mínimo no se va a seguir ampliando) entre los bonos en pesos y los bonos en dolares.
Respecto a los cupones, aunque ese desarbitraje no es tan evidente como en los bonos, puede suceder algo similar ya que el TVPP fue contagiado de esa huída de los activos en pesos que hizo ese mercado "sabio" que nunca se equivoca ni equivocó (por algo los que le hicimos la contraria muchas veces nos fue pésimo :mrgreen: ).

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: Encuesta

Mensajepor Roque Feler » Dom May 15, 2011 3:20 pm

atrevido escribió:Esta semana tomare una decision de estas opciones

1.Renuevo caucion por el total
2.Cancelo parcialmente y sigo con caucion con el resto.
3.Cancelo caucion pero mantengo mis nominales

.............................

Poner el nombre del forista abajo de la opcion

robertomartinp escribió:no entiendo en lo mas minimo este posteo JJ, ya lo tenemos a guillermo , ahora vos tambien te pones en volatil?

Roberto, Atrevido está proponiendo una encuesta para que cada forista indique su curso de acción para la próxima semana.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Dom May 15, 2011 3:14 pm

Ahí ví que vos también aclaraste lo mismo. Evidentemente esto explica que de no trucharse el CER el ajuste por inflación debió de haber sido un 50% mayor.

Pero el mismo gráfico demuestra que de no haberse truchado el CER los bonistas hubiesen cobrado un injusto premio en dólares. Hoy el que tenía u$S 100 en el 2001 tiene la misma cantidad de verdes con el 1,40+CER trucho y tendría muchos mas dólares que los originales si no se hubiese truchado.

Al final de cuentas Guillermito Moreno resultó ser un superhéroe justiciero. :2230: :2230:

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Dom May 15, 2011 3:02 pm

¿Atrevido, posteaste aquí el gráfico de hbada que colgaste en la calle Bahía?

Yo interpreto que la linea amarilla punteada es 1,40+CER verdadero y la azul es 1,40 +CER truchado. Fijate que empieza la línea azul a despegarse de la punteada en el momento en que Moreno y su patota hacen su ingreso en el INDEC.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Encuesta

Mensajepor atrevido » Dom May 15, 2011 2:51 pm

atrevido escribió:Esta semana tomare una decision de estas opciones

9.Otra opcion : (ponerla)
Imagen

[/quote]
No comprendo...

100tate
Mensajes: 855
Registrado: Jue Jul 08, 2010 3:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 100tate » Dom May 15, 2011 2:49 pm

cesamoz escribió:Coincido caballero...
sera que eeuu. termina exportando ... la gran emision ... ¡?
por ahi sera el dilema ...

abrazo. medalla y beso ...
:2230:

Jotabe escribió:Feliz domingo para todos.
Mientras espero que la colita de cuadril esté a punto, me puse a boludear buscando data de los precios en Latinoamérica.
Dí con un sitio donde viajeros comentan los precios de algunos ítems básicos para el turista joven a modo de orientación:
http://www.costedelavida.com/
No será LA fuente pero es mejor que mojarse el dedo índice, levantarlo y ver de dónde sopla el viento.
En resúmen, tomé los precios que informan de algunas ciudades y los convertí a USD al cambio vigente en cada país con el siguiente resultado:
Coste de vida.gif
Llegué a la conclusión que conviene dormir en Santiago, viajar en Buenos Aires, almorzar en cualquier lado, tomarse un cafecito en la rodoviaria de San Pablo, llenar el tanque en Nueva York e ir al cine en el DF. Terminás el día algo ajetreado pero que ahorraste, ahorraste.
Este muestreo casero que pronto rivalizará con el Big Mac Index me lleva a la conclusión que Argentina no es más cara para consumir y bastante barata si no queda otra que alquilar –en dólares-.

PD: la dólar se devaluó mucho antes de la crisis y “gran emisión”.
Mientras en 2001 la relación con el euro era 0,90 ,en 2007 andaba en 1,46 y hoy por ahí.

Lo de “gran emisión” mueve a la pregunta....allá la base monetaria es distinta que acá?
Porqué en Argentina es causa de inflación –según los ortodoxos- y en USA no se les mueve un pelo?
Misterios que quizás se puedan explicar con el axioma...
HAZ LO QUE DIGO PERO NO LO QUE HAGO.

Amigo JB,te falto un pequeño dato mas....
Cuanto cuesta en esas ciudades "Hacer la Colita" :mrgreen: (de cuadril)

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Dom May 15, 2011 2:48 pm


cesamoz
Mensajes: 679
Registrado: Jue Jun 03, 2010 1:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cesamoz » Dom May 15, 2011 2:38 pm

Jotabe escribió:Feliz domingo para todos.
Mientras espero que la colita de cuadril esté a punto, me puse a boludear buscando data de los precios en Latinoamérica.
Dí con un sitio donde viajeros comentan los precios de algunos ítems básicos para el turista joven a modo de orientación:
http://www.costedelavida.com/
No será LA fuente pero es mejor que mojarse el dedo índice, levantarlo y ver de dónde sopla el viento.
En resúmen, tomé los precios que informan de algunas ciudades y los convertí a USD al cambio vigente en cada país con el siguiente resultado:
Coste de vida.gif
Llegué a la conclusión que conviene dormir en Santiago, viajar en Buenos Aires, almorzar en cualquier lado, tomarse un cafecito en la rodoviaria de San Pablo, llenar el tanque en Nueva York e ir al cine en el DF. Terminás el día algo ajetreado pero que ahorraste, ahorraste.
Este muestreo casero que pronto rivalizará con el Big Mac Index me lleva a la conclusión que Argentina no es más cara para consumir y bastante barata si no queda otra que alquilar –en dólares-.

PD: la dólar se devaluó mucho antes de la crisis y “gran emisión”.
Mientras en 2001 la relación con el euro era 0,90 ,en 2007 andaba en 1,46 y hoy por ahí.

Lo de “gran emisión” mueve a la pregunta....allá la base monetaria es distinta que acá?
Porqué en Argentina es causa de inflación –según los ortodoxos- y en USA no se les mueve un pelo?
Misterios que quizás se puedan explicar con el axioma...
HAZ LO QUE DIGO PERO NO LO QUE HAGO.

Coincido caballero...
sera que eeuu. termina exportando ... la gran emision ... ¡?
por ahi sera el dilema ...

abrazo. medalla y beso ...
:2230:

lumar
Mensajes: 5291
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Dom May 15, 2011 2:35 pm

al principio decían que la deuda con el Club de París era de $6.500 millones, ahora ya reconocen $8.700, un éxito las negociaciones, a los únicos que cagaron fueron a los jubilados

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Encuesta

Mensajepor Jotabe » Dom May 15, 2011 2:34 pm

atrevido escribió:Esta semana tomare una decision de estas opciones

9.Otra opcion : (ponerla)
Imagen


Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Dom May 15, 2011 2:18 pm

Feliz domingo para todos.
Mientras espero que la colita de cuadril esté a punto, me puse a boludear buscando data de los precios en Latinoamérica.
Dí con un sitio donde viajeros comentan los precios de algunos ítems básicos para el turista joven a modo de orientación:
http://www.costedelavida.com/
No será LA fuente pero es mejor que mojarse el dedo índice, levantarlo y ver de dónde sopla el viento.
En resúmen, tomé los precios que informan de algunas ciudades y los convertí a USD al cambio vigente en cada país con el siguiente resultado:
Coste de vida.gif
Coste de vida.gif (12.63 KiB) Visto 228 veces
Llegué a la conclusión que conviene dormir en Santiago, viajar en Buenos Aires, almorzar en cualquier lado, tomarse un cafecito en la rodoviaria de San Pablo, llenar el tanque en Nueva York e ir al cine en el DF. Terminás el día algo ajetreado pero que ahorraste, ahorraste.
Este muestreo casero que pronto rivalizará con el Big Mac Index me lleva a la conclusión que Argentina no es más cara para consumir y bastante barata si no queda otra que alquilar –en dólares-.

PD: la dólar se devaluó mucho antes de la crisis y “gran emisión”.
Mientras en 2001 la relación con el euro era 0,90 ,en 2007 andaba en 1,46 y hoy por ahí.

Lo de “gran emisión” mueve a la pregunta....allá la base monetaria es distinta que acá?
Porqué en Argentina es causa de inflación –según los ortodoxos- y en USA no se les mueve un pelo?
Misterios que quizás se puedan explicar con el axioma...
HAZ LO QUE DIGO PERO NO LO QUE HAGO.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Encuesta

Mensajepor atrevido » Dom May 15, 2011 2:18 pm

Esta semana tomare una decision de estas opciones

1.Renuevo caucion por el total
2.Cancelo parcialmente y sigo con caucion con el resto.
3.Cancelo caucion pero mantengo mis nominales
4.Vendo tvpp.
5.Vendo tvpy
6.Arbitro tvpp por tvpy.
7.Arbitro tvpy por tvpp
8.Me quedo 100% liquido.
9.Otra opcion : (ponerla)
.............................

Poner el nombre del forista abajo de la opcion

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Dom May 15, 2011 2:09 pm

cesamoz escribió:Hola.
buen dia a la barra cuponera ...
No lo vi pegado.

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 05-15.html

Es positivo ... lo habian visto.leido ...¡?

Saludos.

Me sumo con esta muy interesante información, tomada hoy del CRONISTA.COM
DICE QUE LOS VENCIMIENTOS EN MONEDA DURA CON bonistas DEL EXTERIOR REPRESENTA SÓLO EL 0,9% DEL PBI
En foro de inversores, Economía asegura que hay dólares para pagar deuda por los próximos 5 años
13-05-11 00:00 Fueron definiciones del subsecretario de Financiamiento ante banqueros. Es una señal hacia el mercado para despejar temores económicos en un nuevo mandato de CFK la Argentina no tendrá inconvenientes para afrontar sus pagos de deuda en dólares al exterior en los próximos años. Ese fue uno de los mensajes más importantes que dejó el subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Economía, Adrián Cosentino, durante una conferencia a puertas cerradas con banqueros e inversores organizada por EMTA (asociación de operadores financieros de Wall Street) y patrocinada por Banco Itaú.

El funcionario explicó que la proyección de servicios de deuda extranjera en esa moneda para los próximos cinco años asciende a 0,9% del PBI.
“Esto significa que la Argentina está cómoda en términos de estrangulamiento del sector externo, porque tenés que pagar poco en dólares al exterior”, afirmó.
Para varios de los asistentes al evento fue un guiño de cara a lo que serían otros cuatro años de la administración kirchnerista si ganan las elecciones de octubre (algo que en el mercado evalúan muy probable). “Fue mostrar que la capacidad para pagar deudas está asegurada con una posible nueva presidencia de Cristina Fernández”, acotó un banquero que estuvo en la conferencia.

El dato no es menor teniendo en cuenta los problemas que históricamente tuvo el país para afrontar los pagos en una moneda que no emite.
Claro, exceptuando que los dólares se generan de manera poco ortodoxa como utilizando las reservas del Banco Central, o que el saldo comercial está siendo fogoneado por un cepo a la importaciones. Pero el mensaje es que los dólares no faltarán.
La presentación de Cosentino, más bien técnica, hizo hincapié en los indicadores de sostenibilidad de la deuda. Los pasivos representaban el 160% del PBI en 2002 y hoy la deuda bruta es del 45%, mientras que la neta (quitando el componente del sector público) es del 26%. “Contra cualquier latinoamericano es una foto buena”, dice. .......................................
Por otro lado, el subsecretario de Financiamiento descartó que el país salga en el corto plazo a emitir bonos en los mercados. Cree que todavía hay margen para que los spreads (diferenciales de tasas) se compriman aún más.
Lo cierto es que el país no tiene necesidades este año de salir a endeudarse al 8% en dólares mientras mantenga la estrategia de financiamiento interno. .............................................................................................................
Abrazos José


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cad845, chewbaca, ElCorredorX, Ezex, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jose enrique, juanse, NEW TEST, osvaldo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO, tonga73 y 380 invitados