TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
doctorale
Mensajes: 200
Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor doctorale » Jue May 12, 2011 3:28 pm

doctorale escribió: Eso si no tenés la tenencia en un Banco que te cobra comisión por trasferirte los titulos...

Estamos hablando de movimientos de carteras con caucion, los bancos te dan caucion ?

Nunca averigué si dan caución porque no me interesa tomarla, solo me referia a que te cobran una comisión igual a una venta por transferirte los titulos y ahi los números para hacer la movida son otros...

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Jue May 12, 2011 3:15 pm

doctorale escribió: Eso si no tenés la tenencia en un Banco que te cobra comisión por trasferirte los titulos...

apolo1102 escribió: Estamos hablando de movimientos de carteras con caucion, los bancos te dan caucion ?

Cris te dan caución si la cuenta la tenés con la soc de bolsa del Banco, al menos algunas funcionan así, pero si tenés una cuenta común abierta en una sucursal no.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Jue May 12, 2011 3:15 pm

Nickel escribió:Estuve pensando los otros días y quería compartir con ustedes dos apreciaciones, a ver que les parecen. Les pido disculpas por adelantado si estos temas ya se hablaron, pero no los encontré con el buscador.

1) Lo cupones brindan un cierto grado de cobertura contra la inflación, quedando expuestos sólo a la pérdida de valor adquisitivo del año de pago. Como el pago de diciembre del año x se calcula sobre el PBI a precios de mercado del año (x-1), el mismo se encuentra actualizado por inflación hasta x-1. Lo que es más, en un eventual caso de subestimación del IPI, incluso se sobrevaluaría ese pago.
2) Los cupones denominados en divisas sólo brindan una protección parcial ante una devaluación e, incluso, ante una caída significativa del TC deberían caer de precio del cupón en términos de la divisa. Por los términos de emisión, el tipo de cambio del pago en dic-x se fija como promedio de diciembre de (x-1), por ende, ante una devaluación durante el año x, el único pago protegido sería el de ese mismo año (si lo hubiera) y los subsiguientes se ajustaría por el nuevo TC. Ello llevaría una expectativa mas prolongada hasta el agotamiento del facial, bajando el precio por dos frentes: a) por una distribución temporal mas larga en los pagos y b) por una mayor tasa de descuento generada por el riesgo adicional que implica a).

Espero no haber sido muy extenso o denso. Ustedes dirán si le estoy errando.

Saluttes.

Nickel, los pagos de los cupones no brindan protección contra la inflación porque no ajustan por inflación y son promesas de montos nominales.
Podés argüir que la protección es indirecta porque la tasa de rendimiento ha sido mucho mayor que la tasa de inflación. O porque, en el corto a mediano plazo, hay relación directa entre la tasa de inflación y la tasa de crecimiento del producto.

Lo segundo es como decís: un tipo de cambio nominal más alto en la 1ª quincena de diciembre del año que hubo crecimiento alarga el plazo de pago de los TVPotras monedas.
Por eso, el mejor escenario para estos cupones es que las devaluaciones se produzcan siempre lo más alejadas de esa 1er quincena (es decir, la 2ª quincena de diciembre).

Pero la cuenta no es tan sencilla:
* La relación “devaluación;duración” no es constante (no es “1% de deva = 1% de mayor duración”).
* La relación “duración;tasa de descuento” tampoco es constante (no es “1% de duración mayor = 1% de mayor tasa”).
* El dólar también se deprecia: i.) en poder adquisitivo afuera (2,5% a 3% anual en promedio hasta ahora en USA); en poder adquisitivo local (tasa de inflación local es más alta que tasa de devaluación); y iii.) en comparación con otras monedas (más de 15% los últimos doce meses comparado con canasta euro, libra, yen, dólar canada, dólar australia).
* El alargamiento de los plazos tiene efecto en la incertidumbre de cobro: cuánto más años de crecimiento que gatillen el pago sean necesarios, más probable es que algún año no se crezca y que algún gobierno tenga problemas fiscales para pagar la deuda.

Y cuando la cuenta no es sencilla, la conclusión tampoco. Slds.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Jue May 12, 2011 3:11 pm

doctorale escribió:Eso si no tenés la tenencia en un Banco que te cobra comisión por trasferirte los titulos...

Esta derecha no te la doy. Si en el año 2011 seguís operando por banco....agua y ajo.

doctorale
Mensajes: 200
Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor doctorale » Jue May 12, 2011 3:09 pm

apolo1102 escribió:Un ejemplo:
Tengo 100 en el agente A, 60 propios y 40 prestados, 50 tomados en garantia.
Transfiero los 50 libres al agente B, contra eso tomo 40 de caucion, me llevo esos 40 en $ al agente A, cancelo caucion en A, libero los 50 titulos tomados en garantia y luego los transfiero al agente B.

Costo cero, y el riesgo no lo veo.

Phantom escribió: Ahhh que vivo. Tenés que haber confiado/pactado que el agente B te de 40 de caución contra 50 que le llevaste.

Acá no se consigue eso....

Ponele que te de 30, haces la vuelta dos veces y listo.[/quote]

Eso si no tenés la tenencia en un Banco que te cobra comisión por trasferirte los titulos...

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Jue May 12, 2011 3:03 pm

No afloja la cola de vta y no arranca la cola de compra del PP :golpe:

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Jue May 12, 2011 2:59 pm

pablo9494 escribió: Ojala hubiera sido, asi, sali mucho mas alto que esos precios (mis amigos mas cercanos del foro saben a que precio sali) supuestamente parezco un buen trader, pero no lo soy, fue todo de casualidad, vendi en el momento justo, compre mas abajo y listo! Suerte le dicen muchos, yo creo lo mismo, 100% suerte!

de_a_poquito escribió: Como sea, me alegro mucho por vos. Te aprecio mucho. ¡Felicitaciones!. :respeto:

Me leí recién y me sonó medio balinazo...¡nada que ver, eh! :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”