pablo9494 escribió:Gracias por el saludo Ale...exacto, con los bonos, y eso tiene su logica, fijate las fuertes ventas en TVPP fueron correspondidas por fuertes compras a su vez, obviamente cediendo terreno en terminos de precio. Vos como comprador, utilizarias el argumento de agarrar un cuchillo de 4 filos cayendo? o esperas que caiga y luego lo tomas...yo hago lo segundo...eso tiro los precios aun mas para abajo, pero no hubo sopa de caucionados como paso en otras crisis...
Hoy hable con 4 agentes, ninguno de ellos tenia ordenes de venta de sus clientes, solo de compra de TVPP, creo que algun fondito esta saliendo (no importa, entrara otro en breve plazo) ante el rum rum de ERAR (cosa que no cayo bien arafue), ruido externo y demas yerbas, pero nada que considere grave...
La relacion con Brasil es optima, no creo en devaluacion del real en el corto plazo.
Abrazo
Bueno, si hubo ventas de TVPP es porque hubo compras por la misma cantidad.
La sorpresa (mía) es que si TVPP y TVPY bajan menos que otros papeles, cuando todo en el mundo todo baja, acá ya no muestra sorpresa nadie que escriba.
Más de una vez leí que las personas valoramos más los últimos datos que la historia de datos. Entonces, si el Merval, el Bovespa, el S&P... bajan 2% y el cupón 1%... nos sorprende la primera vez, menos la segunda, etc. Hasta que parece lógico.
Pero no lo es. No hace falta mucha matemática para darse cuenta que la próxima vez (*) la relación será más estrecha.
Sobre el insight (ni sopa de caucionados ni venta de minoristas en TVPP) yo no lo tengo. Pero preferiría que los que vendan sean minoristas caucionados y no fondos (¿si no quién vende?).
Obviamente excluyendo de todo mal a foristas y lectores. Si esto fuera una guerra, el enemigo son los bancos en guerra por fortunas. Nosotros, pequeños aprovechadores aspirantes a subversivos. Esperemos no ser daños colaterales.
Saludos.
(*) No me atrevo/no sé darte recomendaciones; sí deseo que sepas usar las opciones para cubrirte una baja así como sabrás usarlas para potenciar una suba. Los soportes para el PBI siguen casi igual, pero las volatilidades, acá y afuera, ¿te parecen lógicas? A mí no.