Activos argentinos mantienen baja por caída en materias primas (Reuters)
La bolsa y la deuda soberana de Argentina bajaban el jueves, en línea con Wall Street, frente a la nueva debilidad en los precios internacionales de las materias primas.
Además, los mercados emergentes se veían afectados después de conocerse un débil dato de empleo en Estados Unidos, lo que avivó la preocupación sobre la fortaleza de la recuperación del consumo y la marcha de la mayor economía mundial.
Gráfico
Pongo una variante del gráfico de ayer, la correlación entre TVPP y el índice ICA (posiciones en futuros de soja, trigo y maíz en Argentina, ponderado por volumenes*precio históricos). Como ambos subieron desde el 1 enero 2010, presento unidos los puntos que son pares de precios.
En el eje horizontal los precios de TVPP, de 4 a 18.
En el eje vertical los precios del ICA, de 110 a 210.
Precio Granos = x * Precio TVPP
Por cada 1% de suba de granos, el precio de TVPP subió más de 2,35%, desde el 1 enero de 2010.
Una forma de interpretarlo es que el TVPP depende del precio de los granos. Esto es un error: el PBI no es solo granos y los cupones no son acciones de Argentina sino derivados con limitaciones de su PBI.
Otra forma de verlo es que la evolución del precio de los granos determina algo más que un 40% del precio de los cupones, por su incidencia en PBI, cuentas públicas, sostenibilidad de la deuda.
Las cuentas aprox.:
(18/4) / (210/110) = 2,35
1/2,35 > 40%
Audacia
Yo no estoy caucionado por muchos motivos. El principal es que no conozco qué determina los niveles de precios (el ratio creo tenerlo más claro). Pero pienso que acá hay algo. Ante la duda, si tuviera voluntad de caucionarme, esperaría que los precios de los commodities que Argentina exporta dejaran de bajar antes de pedir caución.
Commodities
El precio de estos commodities tiene relación con el precio del petróleo, y hoy el petróleo tuvo una baja récord. Y esto no veo que haya sido por alivio de las tensiones en Noráfrica y Cercano Oriente, al menos no hay novedades publicadas. Si no bajó mucho por la sobretasa de riesgo ni por la suba del dólar, lo que bajó es por la expectativa de demanda, es decir de actividad económica mundial.
Dos buenas
La comida (los granos) es menos elástica a la baja que el precio de la ppal. fuente de energía.
La expectativa de suba de tasas disminuye.