Jotabe escribió:
...Con que 2013 sea apenas superior al 3.22% requerido, habilita otro pago por $13 y si supera el 5% por la totalidad del facial ($14)
En este contexto la TIR medida en dólares de TVPP y TVPY están en empate técnico: +/- 31%.
La diferencia pasa por los 2 años más que requiere el TVPY para agotarse.
Patricio2 escribió:
Juan, muy bueno el análisis.
Ahora, lo que destaco en negrita, ¿lo ves como positivo o negativo para el TVPY?
Yo ante una TIR alta me quedo con el más largo...
abrazo
apolo1102 escribió:
Todo depende de que forma es la curva de TIR/Tiempo.
Llevando al absurdo el analisis; si en el 2014 se agota el TVPP, para el 2015 no vamos a tener dudas... el TVPA-Y va a ser mas conveniente.

Patricio2 escribió: Apolo, me refiero concretamente a si en un caso de empate técnico como dice Juan, él prefiere el más largo o el más corto.
Según su análisis ese momento es hoy y me dio la impresión de que el veía como un inconveniente que sea más largo cuando yo lo veo al revés.
La pregunta concreta es si a igualdad de TIR prefieren el más corto o el más largo (saquemos por el momento el factor reinversión).
Pato, lo que dice Juan es lo correcto, eso es lo que hacen los porfolio manager cuando toman decisiones sobre cartera de bonos (ademas eligen los bonos mas convexos...), basicamente por la
incertidumbre...
A mayor duration mayor incentidumbre de cobro, esto es asi, por lo tanto, a igual TIR siempre se debe elegir un bono con menor Duration...
Hay dos reglas basicas para elegir entre bonos:
1) A igual Duration se elige el bono de mayor TIR
2) A igual TIR se elige el bono de menor Duration
Ahora, lo que que podes hacer es arbitraje cuando exista poco tiempo al vencimiento, dadas las condiciones de mercado que puedas analizar...
Abrazo