pablo9494 escribió:Esta bueno pensar muchas veces en el costo de oportunidad que genera una compra de algun bien de queseamos, auto, casa, depto, moto, jacuzzi para 10 personas, baño finlandes para 10 personas....esta bueno....otras veces, si medimos absolutamente todo mediante este costo de oportunidad tambien dejamos de vivir...es bueno lograr un trade off entre ambos consumos intertemporales, es decir, postergar consumo de ALGO hoy para tener MUCHO mas mañana, porque si la logica es sacrificar TODO hoy para obtener ALGO mas mañana no me cierra...
apolo1102 escribió:Creo que es una cuestion de equilibrio y de montos.
No tenemos que dejar de tener muy presente la unica certeza absoluta; somo un call de vencimiento desconocido.
Otro concepto que me parece importante es el de sustentabilidad, creo muy recomendable hacer uso de activos financieros (consumirlos) de una manera sustentable a largo plazo. Para esto tenemos que estimar cual es el rendimiento real (sobre
inflacion) que podemos obtener a largo plazo (5% ?) y consumir no mas de un 80% del mismo (4%?).
Lo anterior vale si queremos legar, si no queremos... la cuenta es otra,
Lograr un equilibrio es lo mas difícil ( entre invertir / gastar) lo digo con cierto conocimiento de causa ya quevsi bien estoy en mis treinta y pico de años tengo una enfermedad complicada ( bajo tratamiento) que me ha llevado a pensar mucho al respecto. A fines del año pasado no sabía si iba a estar vivo a esta altura (con lo cual la frase del call de apolo me pego bastante), de todas manera sigo invirtiendo en cupones....