canyengue escribió: para nada tienen ganada las elecciones estos monos con navaja,flor de chasco se van a llevar
la economia se esta deteriorando ,la confianza al gobierno decae dia a dia
hoy a seis meses de las eleccioes los bancos estan vendiendo 60 millones de dolares diarios
el dolar paralelo cada dia esta mas caliente,si esto sigue asi dos meses antes de las elecciones se llevan al banco cebtral y a cristina puesta
la reactivacion por consumo llego a un maximo y empieza a desacelerarse por la alta inflacion y un dolar que dejo de ser
competitivo para poder exportar para algunas industrias y y hoy es la mercaderia mas barata que tenemos
la gente esta empezand a comprar lo barato
los tiempos se aceleran y veo un gobierno muy deteriorado a la altura de las elecciones
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aleajacta escribió:Utilización de la capacidad instalada en la industria - Marzo de 2011: 76,1%
http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuad ... _04_11.pdf
Que yo sepa, nunca se superó el 80%.
jr1929 escribió:Ale el 2010 se cerro con un 83 % aproximadamente. Lo que sí para el mes de Marzo debe ser record.
Uops. Gracias, Jr1929.
Tenés mucha razón: y noviembre y septiembre de 2010 también arriba de 80%. (Los promedios anuales no encontré mayores a 80%).
Saludos y gracias de nuevo por la corrección.

http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _01_11.pdf
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estoy de acuerdo en que "ceteris paribus" es menos erogación de divisas, pero maticémoslo con:
1. Los beneficios fiscales que se les pagan a las empresas productoras en TdeF
2. Los excesivos impuestos y el alto costo que representa para los consumidores, por lo anterior, y por impuestos como el tecnológico y, en el caso de los aires, antidumping. Podríamos decir que un consumidor nacional paga el doble o más de lo que lo podría adquirirlo para darle trabajo a cuántos? 20.000. Te lo digo con conocimiento de causa en el caso de los aires.
Desde este punto de vista es preferible mantener a los 20.000 trabajadores o los que sean, sin que trabajen y pagar los aires al precio internacional. No me vengan con el Know-How porque apretan botoncitos y sueldan cablecitos.
3. El costo extra que representa producir en TdeF sobre otra parte del territorio nacional. Ojo, esto es matizable por el hecho de distribuir la población por todo el territorio (claramente positivo) pero que no se hace en el resto del país.
1. Los beneficios fiscales que se les pagan a las empresas productoras en TdeF
2. Los excesivos impuestos y el alto costo que representa para los consumidores, por lo anterior, y por impuestos como el tecnológico y, en el caso de los aires, antidumping. Podríamos decir que un consumidor nacional paga el doble o más de lo que lo podría adquirirlo para darle trabajo a cuántos? 20.000. Te lo digo con conocimiento de causa en el caso de los aires.
Desde este punto de vista es preferible mantener a los 20.000 trabajadores o los que sean, sin que trabajen y pagar los aires al precio internacional. No me vengan con el Know-How porque apretan botoncitos y sueldan cablecitos.
3. El costo extra que representa producir en TdeF sobre otra parte del territorio nacional. Ojo, esto es matizable por el hecho de distribuir la población por todo el territorio (claramente positivo) pero que no se hace en el resto del país.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ciclotímico escribió:Ciruzzo,
Preguntale a México cómo le fue siendo "maquila" de autos para USA. No quiero faltarles el respeto muchachos pero es una de las cuestiones básicas del comercio internacional el que uno debe agregar valor a las importaciones para ser competitivo a nivel internacional y que la maquila es el proceso que menos valor agrega.
Acá lo único que estás haciendo es "achicar" el déficit por el lado de celulares si no es que el aumento del consumo te lo compense, porque va todo al mercado interno.
Por más que produzcamos aires, lcds, celulares, etc, si lo hacemos con insumos y maquinaria importada (ni hablar si son empresas de capital extranjero o que pagan royalties), es pura erogación de divisas, ya que no hay una contrapartida en las exportaciones. La industria nacional es deficitaria !!! siempre lo ha sido, hay que cambiarlo
Si es cierto...pero estás de acuerdo en que antes que traerlos importados de arafue es un mal menor al menos armarlos aca? si se importan los LCD's los celus etc..es todo erogación de divisas..si se arman aca es lo mismo pero al menos las empresas esas pagan sueldos aca y algún pequeño impuesto.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ciclotímico escribió:http://api.ning.com/files/yMSh3HuRyap8a ... o_2011.pdf
que es parecido al informa oficial:
"Le siguieron el aumento de las importaciones de Bienes de capital -segundo uso de importación- por las mayores compras de:
1. aviones -ingresados temporalmente por más de 365 días-,
2. teléfonos celulares portátiles,
3. vehículos para transporte de mercancías,
4. chasis con motor y cabina para transporte de mercancías y
5. tractores de carretera para semiremolques.
...
Las importaciones de Piezas y accesorios para bienes de capital ... "
Aleajacta escribió:Muy bueno, Ciclotímico. Desglosado:
1. Vehículos alquilados por una empresa estatal
2. Bienes de consumo
3., 4. y 5. Vehículos y partes de vehículos
Nada de maquinaria para producción sino para comercialización.
Y agrego,
Utilización de la capacidad instalada en la industria - Marzo de 2011: 76,1%
http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuad ... _04_11.pdf
Que yo sepa, nunca se superó el 80%.
Ale el 2010 se cerro con un 83 % aproximadamente. Lo que sí para el mes de Marzo debe ser record.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ciruzzo,
Preguntale a México cómo le fue siendo "maquila" de autos para USA. No quiero faltarles el respeto muchachos pero es una de las cuestiones básicas del comercio internacional el que uno debe agregar valor a las importaciones para ser competitivo a nivel internacional y que la maquila es el proceso que menos valor agrega.
Acá lo único que estás haciendo es "achicar" el déficit por el lado de celulares si no es que el aumento del consumo te lo compense, porque va todo al mercado interno.
Por más que produzcamos aires, lcds, celulares, etc, si lo hacemos con insumos y maquinaria importada (ni hablar si son empresas de capital extranjero o que pagan royalties), es pura erogación de divisas, ya que no hay una contrapartida en las exportaciones. La industria nacional es deficitaria !!! siempre lo ha sido, hay que cambiarlo
Preguntale a México cómo le fue siendo "maquila" de autos para USA. No quiero faltarles el respeto muchachos pero es una de las cuestiones básicas del comercio internacional el que uno debe agregar valor a las importaciones para ser competitivo a nivel internacional y que la maquila es el proceso que menos valor agrega.
Acá lo único que estás haciendo es "achicar" el déficit por el lado de celulares si no es que el aumento del consumo te lo compense, porque va todo al mercado interno.
Por más que produzcamos aires, lcds, celulares, etc, si lo hacemos con insumos y maquinaria importada (ni hablar si son empresas de capital extranjero o que pagan royalties), es pura erogación de divisas, ya que no hay una contrapartida en las exportaciones. La industria nacional es deficitaria !!! siempre lo ha sido, hay que cambiarlo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ciclotímico escribió:http://api.ning.com/files/yMSh3HuRyap8a ... o_2011.pdf
que es parecido al informa oficial:
"Le siguieron el aumento de las importaciones de Bienes de capital -segundo uso de importación- por las mayores compras de:
1. aviones -ingresados temporalmente por más de 365 días-,
2. teléfonos celulares portátiles,
3. vehículos para transporte de mercancías,
4. chasis con motor y cabina para transporte de mercancías y
5. tractores de carretera para semiremolques.
...
Las importaciones de Piezas y accesorios para bienes de capital ... "
Muy bueno, Ciclotímico. Desglosado:
1. Vehículos alquilados por una empresa estatal
2. Bienes de consumo
3., 4. y 5. Vehículos y partes de vehículos
Nada de maquinaria para producción sino para comercialización.
Y agrego,
Utilización de la capacidad instalada en la industria - Marzo de 2011: 76,1%
http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuad ... _04_11.pdf
Que yo sepa, nunca se superó el 80%.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ciclotímico escribió:
Preguntale de donde vienen los insumos, acaso esas plaquetitas famosas del rubro "partes de bienes de capital"??. Claramente el mismo INDEC te está diciendo que los BK son transporte y telecomunicaciones.
Es cierto..pero hay que reconocer que antes venían armados..ahora al menos se traen piezas y se arman acá...son procesos, nada puede ser de un día para el otro.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ciclotímico escribió: Preguntale de donde vienen los insumos, acaso esas plaquetitas famosas del rubro "partes de bienes de capital"??. Claramente el mismo INDEC te está diciendo que los BK son transporte y telecomunicaciones.
Lo sé estimado, lo sé.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:
Y si le suman a S Mssa de vice roban..(Scioli-Massa) me gustaría es aformula..pero ultimamente Scioli me dejo dudas...muchas veces pareció un títere K!!
Ojo con Urtubey..., con el hermano con fuerza en la UIA.., dueños de la cotizante CELU.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:
Están fabricando un par en Tierra del Fuego...
Gramar escribió: http://www.sub-industria.gob.ar/blog/20 ... s-moviles/
Preguntale de donde vienen los insumos, acaso esas plaquetitas famosas del rubro "partes de bienes de capital"??. Claramente el mismo INDEC te está diciendo que los BK son transporte y telecomunicaciones.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Scioli para mí sería un golazo porque ganaría un kirchnerismo moderado. Está claro que el mercado festejaría si es Scioli el candidato pero, más allá de esto, las elecciones ya están definidas a favor del espacio K y por mucha diferencia.
Y si le suman a S Mssa de vice roban..(Scioli-Massa) me gustaría es aformula..pero ultimamente Scioli me dejo dudas...muchas veces pareció un títere K!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, banana, Bing [Bot], cabezón, carlos_2681, chory461, davinci, el indio, Ezex, Fulca, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, hernan1974, Kamei, MarkoJulius, martin789, Mazoka, picadogrueso, PiConsultora, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 451 invitados