TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tal como dice Patricio el índice sobre el que esta asesorando el FMI no se usará para el calculo del CER. De todas maneras al ser un índice "emparentado" con el que se usa actualmente no sería políticamente correcto que tengan valores muy diferentes.
Esto socabaría el intento de "normalización" del cual el asesoramiento del FMI forma parte.
No obstante, todavía resta ver la creatividad con la cual lo implementaran.
Esto socabaría el intento de "normalización" del cual el asesoramiento del FMI forma parte.
No obstante, todavía resta ver la creatividad con la cual lo implementaran.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió: Me meto.
Por lo visto, parece que el nuevo índice será para todo lo demás pero el CER tal cual está quedará. De ahí puedo deducir que el CER trucho se seguirá usando únicamente para indexar los bonos.
No sabía esto. De ser así, es una gran noticia para los cupones y las arcas fiscales. Un pésima notica para los bonistas indexados. Una gran noticia para los estudios jurídicos, jeje.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MiguelS escribió:Si no es molestia, ¿se puede seguir con el tema?
Pregunta:
Si se sincera el CER, los cupones se verían afectados. Si se devalúa los cupones se verían afectados.
De acá a fin de año alguna de las dos circunstancias, probablemente deba darse.
¿Entonces?
Saludos
Los dos cosas están bien. Si suceden esas cosas, los cupones se verían afectados. Ambas por perjudicar el crecimiento del PBI.
Pero yo no creo que se den esos escenarios de acá a fin de año.
Quizás un sinceramiento leve del CER, pero no más que eso. Creo quel Gobierno reconocerá una inflación moderada (12/15 puntos) cuando efectivamente ocurra, y ahí igualará con la medición prividada. No veo un sinceramiento porque sería una masacre de juicios retroactivos. Me parece que se especula con un borrón y cuenta nueva. Igualar los índices privados e Indec, y pagar el CER "correspondiente" a partir de allí.
Confío que Brasil no devaluará, sino que seguirá aumentando la tasa que cobran. Por lo menos hasta tener bien controlada su inflación (que ellos la consideran alta y preocupante). Una devaluación perjudicaría esos objetivos, por lo que por ahora no la harán.
Creo que Argentina, luego de las elecciones, las cuales imagino que ganará cuasi caminando el Oficialismo, aflojará un poco, y ajustará un poco las cuentas. Porque otro mandato más de inflación del 12/15% en dólares no se aguanta. Si no se ajustará un poco (subdisios sobretodo) a partir de 2011 (no un shock, pero sí gradualmente, e ir dándole señales al mercado de que sos conciente del problema y de que lo vas a atender) la situación mejorará. Sino...., cerrá el kiosco.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar, al margen de detalles, agrego una similitud: devaluar no es una política que los votantes reciban bien porque disminuye su poder adquisitivo (igual que la inflación, pero como el motivo es más obvio también parece más obvia la culpa).
También...
Brasil tiene menor saldo comercial que Argentina.
Brasil recibe capitales; de Argentina se fugan.
Brasil tiene riesgo país bajísimo (¡menor al CDS!) y el de Argentina es muy alto.
A la larga, aparecerá alguna crisis financiera en el mundo que hará que esos capitales de Brasil se vayan (al menos por un tiempo), que el real baje, que el precio de la soja también baje y que los capitales de acá se vayan a carradas. Todo al mismo tiempo.
Así fue nuestra crisis en 2008 -de liquidez más que de solvencia- que llevó al Gobierno a manotear la recaudación y reservas de las AFJP, a manotear las reservas del BCRA y a dejar que el dólar subiera desde $ 3 hasta $ 3,5 / $4 para disminuir la sangría.
A la larga puede ser meses o años.
También...
Brasil tiene menor saldo comercial que Argentina.
Brasil recibe capitales; de Argentina se fugan.
Brasil tiene riesgo país bajísimo (¡menor al CDS!) y el de Argentina es muy alto.
A la larga, aparecerá alguna crisis financiera en el mundo que hará que esos capitales de Brasil se vayan (al menos por un tiempo), que el real baje, que el precio de la soja también baje y que los capitales de acá se vayan a carradas. Todo al mismo tiempo.
Así fue nuestra crisis en 2008 -de liquidez más que de solvencia- que llevó al Gobierno a manotear la recaudación y reservas de las AFJP, a manotear las reservas del BCRA y a dejar que el dólar subiera desde $ 3 hasta $ 3,5 / $4 para disminuir la sangría.
A la larga puede ser meses o años.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MiguelS escribió:Si no es molestia, ¿se puede seguir con el tema?
Pregunta:
Si se sincera el CER, los cupones se verían afectados. Si se devalúa los cupones se verían afectados.
De acá a fin de año alguna de las dos circunstancias, probablemente deba darse.
¿Entonces?
Saludos
Me meto.
Por lo visto, parece que el nuevo índice será para todo lo demás pero el CER tal cual está quedará. De ahí puedo deducir que el CER trucho se seguirá usando únicamente para indexar los bonos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si no es molestia, ¿se puede seguir con el tema?
Pregunta:
Si se sincera el CER, los cupones se verían afectados. Si se devalúa los cupones se verían afectados.
De acá a fin de año alguna de las dos circunstancias, probablemente deba darse.
¿Entonces?
Saludos
Pregunta:
Si se sincera el CER, los cupones se verían afectados. Si se devalúa los cupones se verían afectados.
De acá a fin de año alguna de las dos circunstancias, probablemente deba darse.
¿Entonces?
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MiguelS escribió:Gramar:
Clarísimo. Un lujo tenerte en el foro
Nah, no te creas.
Saludos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cuando comparo la devaluación de 1999 en Brasil, con la posterior Argentina, bajo ningún punto de vista quiero proyectar ese escenario a la actualidad. Repetir eso, es hoy, practicamente imposible. Solo quiero fortalecer el argumento de que si tu principal socio comercial toca su moneda, vos debés hacerlo a la par, y no esperar dos años.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar:
Clarísimo. Un lujo tenerte en el foro

Clarísimo. Un lujo tenerte en el foro

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Perdón, debe leerse: Yo NO aseveré....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MiguelS escribió:Gramar:
¿Por qué devaluarían en Brasil? ¿Cómo harían?
¿Cuáles serían los inconvenientes puntuales para tenedores de cupones si hay una regulada devaluación en Argentina?
Desde ya gracias.
Yo aseveré que Brasil devaluara. Pero es una posibilidad. Posibilidad que ellos manejan, pero por el momento no ha preponderado por pavor que le tienen a la inflación.
El principal problema que tiene Brasil macroeconómicamente es la abundancia de dólares. Esta abundancia provoca la revalorización del real. Dicha revalorización perjudica la competitividad brasilera. Me refiero MOI, no granos ya que la competitividad de la región en ese caso es natural e inigualable. Sin Brasil no puede exportar manunfacturas de origen industrial no puede hacerse de divisas que financien su desarrollo, quedando atadas a los precios de los granos. Es el clásico modelo de Stop and Go, que aquejó, y por qué no, aqueja, a la Argentina desde la década del 40.
A su vez, si se encarece el real en el país, se necesitan más dólares para salarios internos, lo que disminuye la tasa de rentabilidad de las grandes compañias, y ahí empiezan con el lobby.
Muy similar de lo que pasa acá. Hoy Argentina sufre una perdida de competitividad por tener una inflación anual del 20% con una devaluación del 5%. Ese "ancla cambiaria" o "colchón" es lo que nos estamos comiendo. Es decir, la competitividad.
Afortunadamente, Argentina comercia con más de un país (USA) de manera que la moneda de referencia no es sólo el dólar. Sino que se establece una canasta de monedas contra la que se compara el peso argentino. Esa canasta está compuesta por varias monedas que se han revalorizado (como el peso argentino, no por boom de divisas, sino por el "ancla" que te genera una pérdida del valor adquisitivo del dólar de un 12/15% anual), entre ellas el real. Esa canasta se llama Tipo Real de Cambio Multilateral. El real tiene una pata importante allí. De manera que su encarecimiento disimula la apreciación del peso argentino.
Igualmente, en Brasil están emitiendo reales para absorber todos esos dólares que ingresan. Devaluar implicaría aumentar esa emisión para continuar chupando esos dólares. Es decir, deberían emitir más para mantener la misma compra de dólares. Pero ingresarían menos dólares, porque harían falta menos para comprar lo que sea que compren en reales.
Argentina ya tiene una devaluación regulada. Devalua su moneda un 5% anual aprox. Con la lluvia de dólares, puede hacerlo y controlarlo a piaccere. Pero depende de estos precios de los commodities, ya que las exportaciones industriales no aportan, lamentablemente, todas las divisas necesarias.
Si Argentina devalua, la inflación se dispararía por el aumento de los costos de bienes de capital e insumos industriales. Es decir, los empresarios, al necesitar más pesos para importar lo que acá no se fabrica para producir, deberán trasladar a precios esa diferencia. Cómo termina eso? Es historia conocida.
Brasil devaluó en 1999. Nosotros seguimos la convertibilidad dos años más. Cómo terminó eso? También es historia conocida.
Si Brasil devalua su moneda, Argentina debe acompañar esa tasa, porque sino nos inundan de productos brasileros.
Una devaluación perjudicaría a los cupones, porque perjudicaría al PBI. Los TVPP sufrirían más que los TVPY, por tener un pago garantizado en divisas. Al tipo de cambio de diciembre de 2010, pero divisas al fin.
Según lo que ha dicho el Ministro de Hacienda brasilero, por ahora seguirán intentando contener la apreciación del real vía medidas light. Ojalá den resultado.
La apreciación del real a la Argentina la beneficia en el corto plazo. Pero en el mediano y largo la perjudica por a) posible devaluación del real. b) menor crecimiento del PBI brasuca, con todo lo que ello implica en el PBI argento.
Espero que se entienda.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hola gente! No se si ya lo postearon, estoy entrando al foro solo unos minutos por dia para hacerme rapidamente de las novedades, bridge recomendando lanzar calls cubiertos de tvpp!!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
guillermo escribió:Estimado ALEAJACTA
DIsculpame el atrevimiento de corregirte, pero por lo que se ve en las condiciones de emision, empieza a amortizar en abril del 2014 el pr 13.
Gracias, Guillermo, tenés razón.
Entonces, a marzo de 2014, el precio será más certeramente 1,73 veces el actual si no cambia el CER ni el riesgo país.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar:
¿Por qué devaluarían en Brasil? ¿Cómo harían?
¿Cuáles serían los inconvenientes puntuales para tenedores de cupones si hay una regulada devaluación en Argentina?
Desde ya gracias.
¿Por qué devaluarían en Brasil? ¿Cómo harían?
¿Cuáles serían los inconvenientes puntuales para tenedores de cupones si hay una regulada devaluación en Argentina?
Desde ya gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, banana, Bing [Bot], blackbird, Bolsero1234, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, car.1970, carpincho, chory461, davinci, debenede, deportado, DiegoYSalir, Domp, Einlazer84, el indio, elcipayo16, Ezex, falerito777, ferlandi, Gon, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guitarrista, Hayfuturo, heide, Kamei, Leon, Leopardon, ljoeo, Matraca, Morlaco, nosoysuperman, notescribo, oracle, pablo lebuchorskyj, PAL75, Peitrick, pepelastra, picadogrueso, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tape76, Tecnicalpro, TELEMACO, Traigo, vgvictor, zoroz y 638 invitados