Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: ¿Qué pasa en Perú?

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Abr 10, 2011 11:45 pm

DarGomJUNIN escribió:Ballotage definido, según conteo rápido: Ollanta Humala (31,6 %) contra Keiko Fujimori (23,3 %).

Darío de Junín

alexis escribió: Estas seguro?
Yo pensaba los mismo, pero los resultados oficiales dicen esto:

http://www.elecciones2011.onpe.gob.pe/r ... 1ravuelta/

Esos son los datos oficiales hasta las 19.47 Hs. y el resultado del conteo rápido de la empresa "Datum" es a las 21.01 Hs.

Darío de Junín

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Abr 10, 2011 11:42 pm

alexis escribió:Ningun bono "bueno" paga mas del 5%.
Pero con el oil a estos valores, dificil defaultear. Ni aunque baje a 80. Y las presidenciales son Diciembre 2012.
Pero como sabiamente dicen algunos que han ganado mucha guita, el que no arriesga no gana.
El PDVSA 22 rinde casi 16% a u$ 83. Cupon 12.75%.
El 2017 es cupon 5.5 y anda al 15%, pero es ley NY. Tipos que hasta hace poco no querian saber nada, estan entrando.
Al 22 lo enganche a 78 con el tema Japon.
El cupon tambien me decian que era peligroso... y ahora lo recomiendan....
Fijate esto:
http://www.ecgasset.com/LinkClick.aspx? ... d&tabid=69

Sí, ninguno paga más del 5% -y los "buenos" para algunos son los que pagan menos.

Los que te decían que el cupón es peligroso tenían razón. Pero mientras los números oficiales sigan siendo mejores que los pronósticos de los números oficiales, el cupón apuntará para arriba.

Otra cosa. Hace un rato que impera la "sensación" de que el oficialismo es ganador y no hubo ventas de bonos (el riesgo país subió algo, pero como en casi todos lados). ¿Estará ya incorporado? "El mercado vota K" como escribió ELY.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Abr 10, 2011 11:41 pm

jesus330 escribió::2230: Una manito de Cardenal en Clarín para los Bod.15, Bonar X y NF18. :respeto:

Transcribo, acotación vertida en este topic hace algunas horas:

Mi amigo, periodista y economista, que escribe bajo el seudónimo de "Eduardo Cardenal" (en realidad Carlos Q.), le está haciendo un favor comprensible a sus buenas vinculaciones bancarias, que manejan los fondos comunes de inversión.

Necesitan vender RO15 y especialmente AA17, para pasarlos a TVPA o TVPY (eso explica la inducción actual implícita).

Darío de Junín

P.D.: La mención al NF18 está totalmente condicionada, dentro del mismo párrafo y ya antes de mencionarlo:

"Solo si se producen bajas muy pronunciadas de precios podría aceptarse incorporar bonos en pesos."

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: ¿Qué pasa en Perú?

Mensajepor alexis » Dom Abr 10, 2011 11:35 pm

DarGomJUNIN escribió:Ballotage definido, según conteo rápido: Ollanta Humala (31,6 %) contra Keiko Fujimori (23,3 %).

Darío de Junín

Estas seguro?
Yo pensaba los mismo, pero los resultados oficiales dicen esto:

http://www.elecciones2011.onpe.gob.pe/r ... 1ravuelta/

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: ¿Qué pasa en Perú?

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Abr 10, 2011 11:31 pm

alexis escribió: Va a ser interesante seguir como evoluciona el RP de Peru con los dos candidatos del ballotage definidos.
El viernes cerro a 159. Creo que va a seguir subiendo.

Ballotage definido, según conteo rápido: Ollanta Humala (31,6 %) contra Keiko Fujimori (23,3 %).

Darío de Junín

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Dom Abr 10, 2011 11:30 pm

Aleajacta escribió:Alexis, sí pero estaban tan caros los bonos de Perú... A mí todo me parece caro, en otra vida debí ser escocés.

Hoy hubo reunión flia. Hablando de fondos, Vale, Gerdau, Itaú, Obredecht, oro, petróleo, AUD, CAD, PDVSA... Al final lo único que dijimos "está barato, más con la deva que Chávez hizo y con este petróleo, es PDVSA".
Pero otro dice: "No, no se puede. Justo PDVSA había preguntado. Y el del Santa me dijo que no lo laburaban".
...Silencio... "Bueh, nos vemos el otro finde".

A mí me gustaría USL, pero a lo que accedo es USO. Capaz que mañana compro.

Ningun bono "bueno" paga mas del 5%.
Pero con el oil a estos valores, dificil defaultear. Ni aunque baje a 80. Y las presidenciales son Diciembre 2012.
Pero como sabiamente dicen algunos que han ganado mucha guita, el que no arriesga no gana.
El PDVSA 22 rinde casi 16% a u$ 83. Cupon 12.75%.
El 2017 es cupon 5.5 y anda al 15%, pero es ley NY. Tipos que hasta hace poco no querian saber nada, estan entrando.
Al 22 lo enganche a 78 con el tema Japon.
El cupon tambien me decian que era peligroso... y ahora lo recomiendan....
Fijate esto:
http://www.ecgasset.com/LinkClick.aspx? ... d&tabid=69

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jesus330 » Dom Abr 10, 2011 11:26 pm

:2230: Una manito de Cardenal en Clarín para los Bod.15, Bonar X y NF18. :respeto:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Abr 10, 2011 11:17 pm

Alexis, sí pero estaban tan caros los bonos de Perú... A mí todo me parece caro, en otra vida debí ser escocés.

Hoy hubo reunión flia. Hablando de fondos, Vale, Gerdau, Itaú, Obredecht, oro, petróleo, AUD, CAD, PDVSA... Al final lo único que dijimos "está barato, más con la deva que Chávez hizo y con este petróleo, es PDVSA".
Pero otro dice: "No, no se puede. Justo PDVSA había preguntado. Y el del Santa me dijo que no lo laburaban".
...Silencio... "Bueh, nos vemos el otro finde".

A mí me gustaría USL, pero a lo que accedo es USO. Capaz que mañana compro.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: ¿Qué pasa en Perú?

Mensajepor alexis » Dom Abr 10, 2011 10:26 pm

Aleajacta escribió:Imagen

http://qfclub.wordpress.com/

Va a ser interesante seguir como evoluciona el RP de Peru con los dos candidatos del ballotage definidos.
El viernes cerro a 159. Creo que va a seguir subiendo.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Abr 10, 2011 2:59 pm

alejoalejo escribió: A la espera de precios más bajos
Los títulos públicos con menor dosis de riesgo son los dolarizados Boden 2015 y Bonar X.

PorEduardo Cardenal
ecardenal@clarin.com

............................................................

Bajo esta tesitura, los títulos públicos argentinos que pueden canalizar en gran medida las expectativas de renta con menores dosis de riesgo parecen ser, para el grueso de los analistas locales, el Boden 2015 (RO15) y el Bonar X (AA17).

Igual yo de mis cuponcitos no me muevo. Buen finde. Alejandro

Mi amigo, periodista y economista, que escribe bajo el seudónimo de "Eduardo Cardenal" (en realidad Carlos Q.), le está haciendo un favor comprensible a sus buenas vinculaciones bancarias, que manejan los fondos comunes de inversión. :mrgreen:

Necesitan vender RO15 y especialmente AA17, para pasarlos a TVPA o TVPY (eso explica la inducción actual implícita). :100:

Darío de Junín

alejoalejo
Mensajes: 1806
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Dom Abr 10, 2011 1:25 pm

A la espera de precios más bajos
Los títulos públicos con menor dosis de riesgo son los dolarizados Boden 2015 y Bonar X.


PorEduardo Cardenal
ecardenal@clarin.com


Los mercados venían superando bastante bien los episodios políticos y naturales (tensión en Medio Oriente, terremoto en Japón), a tal punto que en pocas ruedas volvió a acercarse a los máximos de los últimos tiempos.

Da toda la impresión que los principales operadores mundiales prefirieron seguir apostando a una recuperación de la economía a nivel global.

De cara a las próximas semanas, lo más importante vendrá de la mano de los resultados corporativos que publicará Wall Street, cuya temporada de presentación arranca a partir de mañana. Pero salvo grandes sorpresas (con balances muy por encima de lo esperado), debería prevalecer otro factor clave que se ha consolidado durante las últimas semanas: el ciclo de suba de tasas de interés en el mundo parece haberse lanzado y recientemente nada menos que el Banco Central Europeo y las autoridades monetarias de China adhirieron a la iniciativa.

En el mercado local, sin un empuje desde el mundo exterior y ante la perspectiva de una creciente incertidumbre electoral, no parecen estar dadas las condiciones para que los bonos argentinos den un salto de nivel en el corto plazo.

Por tal motivo, lo más sensato es apostar a que se extienda el rango de precios en el que negociaron los bonos durante los últimos meses.

Meses atrás se confiaba en que un acuerdo con el Club de París para saldarle la deuda impaga podía insuflar nuevos bríos a la cotización de los títulos, pero en los últimos días las negociaciones parecieron enmarañarse, y mucho.

Se cree que en pocas semanas más quedará claro que habrá un largo paréntesis en las conversaciones hasta después de octubre.

Quienes tienen buenos reflejos para el trading, podrían tomar este pronóstico como base para operar de corto plazo. El inversor menos profesionalizado debe ir más a seguro, comprar determinados títulos solo para mantener hasta el vencimiento y tratando de esperar nuevos movimientos a la baja antes de tomar nuevas posiciones.

Escapando al corto plazo, los activos locales con menor riesgo son los bonos en dólares. Solo si se producen bajas muy pronunciadas de precios podría aceptarse incorporar bonos en pesos, donde el bono con más potencial de suba para quien apueste a un rebote es el Bogar 2018 (su sigla bursátil es NF18).

Bajo esta tesitura, los títulos públicos argentinos que pueden canalizar en gran medida las expectativas de renta con menores dosis de riesgo parecen ser, para el grueso de los analistas locales, el Boden 2015 (RO15) y el Bonar X (AA17).

Igual yo de mis cuponcitos no me muevo. Buen finde. Alejandro

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Pareceres

Mensajepor atrevido » Sab Abr 09, 2011 9:58 pm

Pareceres

1.Mi parecer es que el cer seguira siendo el coeficiente de ajuste para titulos en pesos,tal cual lo especifican las condiciones de emision.

2.Mi parecer es que el ipc nacional exigido pr el FMI saldra bien y que con ese cambio, se habilitara el articulo 4 y Argentina podra a partir de ahi tomar nuevos creditos.

3.Mi parecer es que al FMI le importan tres pepinos el cer trucho porque se trata de deuda a bonistas particulares.Ni el FMI ni el Bco Mundial tienen bonos cer.

4.Tambien estimo que el gobierno podra emitir deuda en pesos nueva ajustada por el nuevo ipc nacional.

Tambien mi parecer es que el punto 1 conduce al desendeudamiento por la sencilla razon que se debe menos y se paga menos con ese cer.

No emito juicios de valor.

Estos son los hechos que yo estimo ocurriran y ni al gobierno ni al fmi no le importan los reclamos de los bonistas particulares.
El ajuste Cer es como la tasa de interes de una caja de ahorro comun.
Si no te gusta al inversor se busca otra inversion y punto.Tiene a los cupones atados al crecimiento esperandolos .

Me importa nada que mis pareceres o no sean compartidos o no por muchos o ninguno.ES mi pensamiento y estoy casi seguro que eso ocurrira, les guste o no, me guste o no, es indiferente.

La muerte ,cuando llega,no pregunta si estas de acuerdo o no.Llega y punto final.
Aca pasa lo mismo.Si el Gobierno y FMI deciden esto ,esto va a ser.

Buenas noches

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Sab Abr 09, 2011 9:48 pm

Turbulencias del real agitarán relacion peso/dólar

http://www.urgente24.com/noticias/val/6 ... dolar.html

dinosaurio
Mensajes: 386
Registrado: Vie Nov 06, 2009 1:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dinosaurio » Vie Abr 08, 2011 8:10 pm

Bueno con esos bonos se pudo entrar al canje. De lo que me acuerdo por el global 17 te asignaron títulos elegibles por 1 mas interes devengado en el cupón corriente al momento de la cesación de pagos, ósea 1,03 o 1,04. Con lo cual se podía elegir bonos par o discount mas cupón de crecimiento. Los frb y Pard son los antiguos bonos brady que también pudieron canjearas. Los cupones de pre3 son el 2703, 2786 y 2829 de acuerdo a si fecha de vencimiento. Los de pre4 son el 2702, 2784 y 2827, los de pro1 2701, 2780 y 2823 y los de pro2 son el 2700 , 2779 y 2822 todos ellos pudieron canjearas. Hay por allí unas tablas si las encuentro tratare de poner el lino en el foro.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 141 invitados