Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Mié Abr 06, 2011 10:31 pm

Aleajacta escribió:Por otra parte, ¿tenés algún lugar online donde ver una aproximación al promedio diario del dólar CCL? Yo lo veo en artículos sueltos, de Ambito o de Reuters, pero no se ni dónde encontrar el del día ni dónde encontrar un historial.

No se conseguirlo en forma de serie, pero surge de dividir el precio de la BCBA/precio del mismo bono en USA o del mercado donde se liquide. Hasta ahora lo venia haciendo facil con el AM11. Habras notado que los ultimos meses, las tirs de los bonos cortos nominados en u$ daban valores muy bajos en $. A veces 0 o negativo. Pero cuando los tomabas a los precios en u$ te daban la tir real. El % de diferencia estaba entre el CCL y el TC oficial.
La ultima del AM11 fue 433,30 el 23/3. Pero si el VT era 103.5, entonces 433,3/103,5= 4,19, aproximado a los 4,22.
Ahora deben estar saliendo con los mas cortos, RG12 y RA13. Pero vos que sos habil con el excel y las series, proba poniendo los precios en $ de vs bonos/VT y lo que te de en promedio seria el CCL. O el CCL para cada bono, si te gusta mas.
Aleajacta escribió:Los de Shibui no sé de dónde sacan esa info, en qué volumen se basan, si es un promedio o el último precio (ni los conocía hasta que vos los posteaste). Para esperar una relación con delay que se pueda aprovechar, habría que ver que se haya cumplido varias veces (lo que dejaría implícito que los de Shibui revelan bien el mercado OTM y que el mercado local tarda un día en arbitrar, lo que sería raro). Pero hace falta historial de datos para ver si hay alguna ventaja.

Es una referencia diaria USA free que tengo, veo varias entre ellas Stuttgart, Frankfurt, inclusive unas de Panama y Costa Rica.
Sigo buscando una gratarola mejor. :mrgreen:
Si queres detalle y cierre, Shibui te los ofrece por unos u$ al mes. Y si estas mas holgado, una terminal bloomberg, con los bid offer. Dicen que no es para nada barata.
Aleajacta escribió:Lo de Portugal de otro post, yo no sé cómo sigue la canción. Lo que dijeron es que empiezan las negociaciones. Como el PM Sócrates renunció hay elecciones. Hasta entonces tienen dos subastas programadas...

Te acordás de eso de "¿quién le pone el cascabel al gato?" El PM Sócrates se ofreció... y le dijeron que no. ¿Y ahora se retractan los mismos que dijeron que no? Todos los países en problemas son bananeros.

Esta historia es de nunca acabar. Los bomberos de la ECB van a dormir vestidos por un buen tiempo.
Hasta que no reestructuren, no salen mas.
Sds.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Abr 06, 2011 9:41 pm

alexis escribió: Hoy el ratio py/pp termino 4,244. Al 30/12 era 62,3/14,87= 4,19. Pero estuvo durante mucho tiempo alrededor de 4,10.
Supongo que pasara algo parecido en los TVPx con la dolarizacion de las carteras, como venimos viendo desde Enero.
Al contrario de lo que muchos creen en el otro foro, y teniendo en cuenta que los flujos de PP son mas rapidos que en PY, creo que ser un anio electoral, el ratio va a aumentar de la mano del CCL o inclusive del tcn.
...
Por ultimo, te cuento que hoy al cierre pedian 17,50 USA x el PY. Saca cuentas con el CCL y calcula cuanto podria estar manana. Fijate un cierre indicativo de hoy:
http://www.shibuimarkets.com/perl/instr?iid=10676
Sds.

Alexis, el ratio está bien, pero algo más complejo que el ratio es mejor. Para otro día.

Por otra parte, ¿tenés algún lugar online donde ver una aproximación al promedio diario del dólar CCL? Yo lo veo en artículos sueltos, de Ambito o de Reuters, pero no se ni dónde encontrar el del día ni dónde encontrar un historial.

Los de Shibui no sé de dónde sacan esa info, en qué volumen se basan, si es un promedio o el último precio (ni los conocía hasta que vos los posteaste). Para esperar una relación con delay que se pueda aprovechar, habría que ver que se haya cumplido varias veces (lo que dejaría implícito que los de Shibui revelan bien el mercado OTM y que el mercado local tarda un día en arbitrar, lo que sería raro). Pero hace falta historial de datos para ver si hay alguna ventaja.

***
Lo de Portugal de otro post, yo no sé cómo sigue la canción. Lo que dijeron es que empiezan las negociaciones. Como el PM Sócrates renunció hay elecciones. Hasta entonces tienen dos subastas programadas...

Te acordás de eso de "¿quién le pone el cascabel al gato?" El PM Sócrates se ofreció... y le dijeron que no. ¿Y ahora se retractan los mismos que dijeron que no? Todos los países en problemas son bananeros.

CDS de ayer s/ Reuters:

Imagen

http://www.reuters.com/article/2011/04/ ... geNumber=1

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Abr 06, 2011 9:09 pm

Hstibanelli, si un estado recauda 10 y gasta 12. ¿Qué hace cuando nadie le presta?

Al margen, FMI y BCE financiarán las ventas de los bonos de los bancos. ¿Deberían ser prestamistas de última instancia?

Y si no debieran serlo, y por estatuto no lo fuera, ¿no se dispararían las tasas de interés de Grecia, Irlanda, España, Italia, Bélgica, etc. llevándolos tal vez al default?

El BCE dijo que no sería prestamista más allá de 2013, pero no sé la autonomía que tiene para decidirlo por su cuenta.

capi
Mensajes: 10792
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Mié Abr 06, 2011 9:02 pm

gracias Alea un lujo.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Abr 06, 2011 8:54 pm

capi escribió:Alea, te consulto, q funcion conviene usar para ver la tendencia de los cupones por ejemplo, o de los bonos, cual usarias en cada caso, si tenes algun ejemplo, cuando la lineal, la logaritmica, la exponencial y la potencial, un abrazo.

Hola, Capi. Abrí tu excel del tópic TVPs. Vi que volcaste cotizaciones y agregaste líneas de tendencia lineal y logarítmica y las proyectaste hacia adelante. Me gustó pensar que el precio quedará entre ambas líneas y me llamó la atención la falta de comentarios (cuando se comenta cualquier b....dez).

Pero hay un fallo en las proyecciones de bonos. Llevándolas al absurdo, el precio superaría el facial. Podría pensarse que la logarítmica es la correcta porque declinaba. Pero, otra vez por el absurdo, si uno hubiera elegido como dato el 3er trimestre de 2008, los precios hubieran bajado a menos que el pago que hacían a los 3 meses (y el precio del TVPP en enero de 2009 estaba por debajo del pago de diciembre de 2009).

(Disgresión. Los TVP son títulos de pagos (como si solo fueran amortizaciones sin intereses) cuyos montos derivan y dependen de un crecimiento del PBI real acumulado y los futuros y de unos coeficientes de tipo de cambio.
Con tasas int´l interés tan bajas y tipos de cambio anclados, tenemos media explicación del rally. La otra mitad se debe a que el crecimiento oficial del PBI superó las expectativas, asegurando un combo o cajita feliz: sostenibilidad de la deuda y disparador del pago.).

Me gustaría saber más de matemática para contestar la segunda puntual pregunta, "¿qué linea de tendencia es preferible: lineal, logarítmica, exponencial, etc?". Pero, para bonos (y cupones) estoy seguro de que ninguna.

***

Ya que estamos, calcular los precios de los cupones tiene tres problemas obvios:
i. las tasas de descuento desde los futuros diciembres;
ii. en qué diciembres habrá pagos hasta agotar el facial; y
iii. el monto de esos pagos.

ii. y iii.
El tercer punto es fácil de calcular si uno resolvió el segundo punto (fácil gracias al excel de Cristian/Apolo y el excel que puso del IAMC y que desveló El Rústico). Pero el segundo punto exige tener un modelo de crecimiento del PBI. Y ni el FMI tiene un modelo: no hay teoría de crecimiento del producto aceptada por la academia y comprobada por los hechos. Así que hay aproximaciones teóricas mezcladas con herramientas estadísticas igual de aproximadas. El margen de error es grande.

i.
Tan complejo es estimar el crecimiento futuro de lo que producen los habitantes de una nación que el problema de las tasas a pocos le importa (tus proyecciones apuntaban a eso: teniendo el precio futuro tengo la tasa). Las tasas de descuentos de los cupones a los diciembres deberían ser...

tasas = tasas sin riesgo + sobretasas por riesgo de no pago + sobretasas por riesgo de no crecimiento.

(El tercer sumando es la probabilidad de no crecer que debería haber dejado el cálculo de crecimientos de PBI reales para los siguientes años: el riesgo de no crecer en 2016 es mucho mayor que el de no crecer en 2012, a menos que haya una crisis entre esos años).

Las tasas son un enigma porque el riesgo soberano a futuro (los CDS) no se negocian abiertamente y porque el primer y segundo sumando (tasa USA + sobretasa local para cada diciembre) podrían simplificarse en una tasa para cada diciembre si tuviéramos bonos en pesos a más de un año.

Pero no hay buenas referencias de tasas de interés para soberanos locales en pesos (el AJ12 no basta y los otros varían con Badlar, CER, CVS y caja de ahorro). Una opción es usar los bonos en dólares y el tipo de cambio futuro. Pero, otra vez, no hay volumen en los mercados de dólar futuro a plazos largos. Así que las tasas de descuento para los TVP usd sí deberíamos tenerlas.

Yo uso solo una estimación de dos próximos pagos para TVPP y TVPY, dos faciales a dos duraciones inventadas, tres tipos de cambio (el 3º inventado), cuatro tasas de descuento (una inventada con el tcn inventado) y obviamente cinco fechas. Debería agregar el TVPE. Pero con tanto invento me parece endeble.

Saludos

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mié Abr 06, 2011 7:42 pm


que clase de salvatajes son estos??? jajajajaja

Grecia, Irlanda y Portugal recibieron 275.000.000.000 de euros como "salvataje". Alguien que me diga como se puede interpretar que un país se salva endeudándose más (o sea, sacando guita de adentro hacia afuera y por lo tanto enfriando la economía), bajando el gasto interno y reduciendo los salarios (enfriando la demanda interna). Yo no se si es salvarse o atarse un ancla a los pies.
Me parece, me parece que esta viene siendo una fiesta de unos pocos....

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Mié Abr 06, 2011 6:49 pm

Aleajacta escribió:Portugal
La suba de las tasas de los bonos del Gobierno de Portugal es un caso de manual:

Primero, la curva se invirtió (bonos cortos pagando más tasa que bonos largos).

Ahora, la curva sube en paralelo...pero si uno presta atención, el tramo corto subió más puntos que el tramo largo. ¿Cuántos? Los necesarios para que las bajas de precios sean parejas a todo lo largo de la curva.

Y de manual que iban a pedir el rescate:

http://www.marketwatch.com/story/portug ... =afterbell

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=576510

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Mié Abr 06, 2011 6:20 pm

alexis escribió:LA DEPRECIACIÓN IMPLÍCITA EN LOS FUTUROS A UN AÑO EN NUEVA YORK PASÓ DE MENOS DE 10% EN ENERO AL 14%
......
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0046.html

Aleajacta escribió: Alexis, muy bueno.
Esto explica la diferencia en el ratio TVPP/TVPY (y que la correlación DICP; DICA haya disminuido).

La otra parte que rescataste de la nota, que el pago de los AM11 no se volcó a comprar nada era esperado ¿no?
El tcn implícito en la cotización del bono, días antes del pago, era mayor al tcn oficial. ¿Quién compraría dólar caro para venderlo barato?
Saludos

Hoy el ratio py/pp termino 4,244. Al 30/12 era 62,3/14,87= 4,19. Pero estuvo durante mucho tiempo alrededor de 4,10.
Supongo que pasara algo parecido en los TVPx con la dolarizacion de las carteras, como venimos viendo desde Enero.
Al contrario de lo que muchos creen en el otro foro, y teniendo en cuenta que los flujos de PP son mas rapidos que en PY, creo que ser un anio electoral, el ratio va a aumentar de la mano del CCL o inclusive del tcn.
Respecto a lo del AM11, teniamos muchas expectativas que una parte fuera para los TVPx, se noto una suba la semana pasada y la anterior (martes y miercoles antes del feriado), algo de plata entro unos dias antes del pago por que se hacia el 28/3 y el 22 y 23 se noto, por las 72hs. Venia de lateralizar bastante tiempo, fines de Enero, Febrero y buena parte de Marzo.
Viendo los volumenes, creo que no entro demasiado por el AM11 y si pareciera que el mercado lo "vio" atrasado. O se ajusto a la suba que se veia afuera.
Cerrando el tema, aca me parece PY repuntaba cuando afuera se veia que se movia :arriba: .

Respecto al tcn, acordate que para el CCL se usan mas los bonos cortos mayoritariamente, porque como se puede vender afuera despues de las 72hs al medio te puede agarrar una baja fuerte, y en los bonos cortos no te pasa. Por eso supongo que la mayoria de los compradores de AM11 no los tenian por la renta, sino para salir. Si querian TVPx, los compran alla directamente en el OTC o x alguna mesa sin tener que vender los billetes ni tener que pasar x aca, por eso no se noto tanto en el volumen local.
Por ultimo, te cuento que hoy al cierre pedian 17,50 USA x el PY. Saca cuentas con el CCL y calcula cuanto podria estar manana. Fijate un cierre indicativo de hoy:
http://www.shibuimarkets.com/perl/instr?iid=10676
Sds.

capi
Mensajes: 10792
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Mié Abr 06, 2011 6:02 pm

Alea, te consulto, q funcion conviene usar para ver la tendencia de los cupones por ejemplo, o de los bonos, cual usarias en cada caso, si tenes algun ejemplo, cuando la lineal, la logaritmica, la exponencial y la potencial, un abrazo.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Abr 06, 2011 3:45 pm

Portugal
La suba de las tasas de los bonos del Gobierno de Portugal es un caso de manual:

Primero, la curva se invirtió (bonos cortos pagando más tasa que bonos largos). Datos enero vs fin de marzo

Imagen


Ahora, la curva sube en paralelo... (verde antes vs naranja ahora) ...pero si uno presta atención, el tramo corto subió más puntos que el tramo largo. ¿Cuántos? Los necesarios para que las bajas de precios sean parejas a todo lo largo de la curva.

Imagen

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Abr 06, 2011 3:00 pm

alexis escribió:LA DEPRECIACIÓN IMPLÍCITA EN LOS FUTUROS A UN AÑO EN NUEVA YORK PASÓ DE MENOS DE 10% EN ENERO AL 14%
...
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0046.html

Alexis, muy bueno.
Esto explica la diferencia en el ratio TVPP/TVPY (y que la correlación DICP; DICA haya disminuido).

La otra parte que rescataste de la nota, que el pago de los AM11 no se volcó a comprar nada era esperado ¿no?
El tcn implícito en la cotización del bono, días antes del pago, era mayor al tcn oficial. ¿Quién compraría dólar caro para venderlo barato?
Saludos

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4346
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mié Abr 06, 2011 2:57 pm

matute05 escribió:si alguien sigue a los bonos discount, el diao es el que veo con mas operaciones ultimamente es porque es el mas baratos con respecto a los de la misma moneda dls,y tendria que valer igual al dica o alguna otra motivo?

El motivo es la iliquidez, por màs que un dìa veas que opera bien. Sì te los vas a quedar te conviene, pero es un riesgo que tenes que tener en cuenta, pasa con todos los titulos.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Abr 06, 2011 2:51 pm

pitufo72 escribió:Este bono (barx1)particularmente no me gusta ,ya que siempre cobrás lo mismo, entre A+R 54,34 U$S cada 1.000 ,he aquí la "trampilla" de este título provincial ...
"La emisora realizará pagos de amortización de modo que el pago total de amortización e intereses ascienda a u$s 54,34 por cada u$s 1.000 de capital. ......
Y aparte tiene otra contra, no podes comprar menos de 10k.Con respecto a la TIR , es así como decís, siempre estuvo por debajo de los de igual duración. Te adjunto los ultimos 2 avisos de pagos.

saludos!!

PABLO

P.D.:espero entender las siglas CMB :2230: , si te referís al colegio, no no fuí a ese.

Pablo, me hiciste pensar con eso de la trampilla.

Pero no encontré casi ventaja con la menor duración por el sistema de pagos. Para visualizar eso, me fije en la pendiente del valor residual vs su línea de tendencia lineal. De paso, están los pagos hasta 2018, con un error de U$S 14 en los U$S 10.000.
BARX1.xls
(27.5 KiB) Descargado 8 veces
Saludos

PD. Sí, era el colegio y fue una mal leída mía de un post tuyo a Atrevido.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Mié Abr 06, 2011 10:39 am

LA DEPRECIACIÓN IMPLÍCITA EN LOS FUTUROS A UN AÑO EN NUEVA YORK PASÓ DE MENOS DE 10% EN ENERO AL 14%
Dólar electoral: las presidenciales ya se cuelan en las expectativas sobre el tipo de cambio

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0046.html

Un dato que destacan en sus informes es el tibio efecto que provocó el último pago del Bonar V en la plaza local.
Los tenedores de ese título recibieron en conjunto –el 28 de marzo pasado– unos u$s 1.500 millones, que equivalen al monto que ingresa mensualmente al país por las exportacione de cereales y oleaginosas (un tercio de todas las ventas argentinas al exterior). Pero el volumen diario en el mercado prácticamente no se inmutó.

matute05
Mensajes: 1083
Registrado: Mié Oct 19, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matute05 » Mié Abr 06, 2011 8:52 am

si alguien sigue a los bonos discount, el diao es el que veo con mas operaciones ultimamente es porque es el mas baratos con respecto a los de la misma moneda dls,y tendria que valer igual al dica o alguna otra motivo?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], charlyk88, El AGUILA, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 118 invitados