Enrique Cido escribió:Me llama la atencion que se confundan con esto. El dinero que uno tiene es exactamente el mismo al cobrar. Si ese monto de dinero esta en un activo que sube 5%, la ganancia final es la misma. No importa la cantidad de nominales que se tenga.
Ejemplo:
Tvpp $21 y no corta. Sube 10%, pasa a valer $23,1. Si tenia 1 millon de nominales, paso de tener $210000 a $231000. Ganancia: $21000.
Tvpp $21 y corta, pasa a valer $15. Tengo un millon de nominales, con lo cual, tengo $150000 en cupon y $60000 liquidos. Compro 400000 nominales mas, paso a tener 1.4 millones (pero sigo teniendo los mismos $210000 iniciales). El cupon sube de $15 a $16,5. Tengo exactamente $210000.
De esto se estaba hablando.
Perdón pero no llego a entender el punto; al menos veo un error de premisa lógica. Si el cupón no corta, debería suceder esto: 1.- No llegaría a 21; 2.- No tendría motivo sustentable para subir, en una fecha que no corta/paga, un 10%, después de esa fecha supuesta.
Teóricamente el ejemplo puede ser válido, pero no tiene aplicación práctica.
Lo único que entiendo, claramente, es que comprar post-corte y antes que toda la perrada reinvierta es que me brinda una mayor acumulación de nominales de cara a un nuevo pago (suponiendo que la reinversión incide en la cotización).
En suma, queda claro que no es lo mismo tener 1.00.0000 que 1.400.000.