TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Dom Abr 03, 2011 10:58 pm

AUGUSTO escribió:...sep, buey lento... y así será.

Bueno...ahora tu Cacho te va a responder si le pedis una adelanto....

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Dom Abr 03, 2011 10:55 pm

...sep, buey lento... y así será.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Dom Abr 03, 2011 10:54 pm

DarGomJUNIN escribió:[
Lo que incide mucho en esa inflación es que el Caviar Beluga aumentó 100 % por agotamiento de esa variedad de esturión.

Darío de Junín

Eso...eso...lo mismo le había ocurrido al de la rúa...lo garcó la merluza...se acuerdan?

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Dom Abr 03, 2011 10:47 pm

apolo1102 escribió:Tengan algo mas en cuenta, el corte es el 7-8 de diciembre, entonces tenemos mas de 20 dias para que suba el precio por el efecto reinversion.

Supongamos llega a 21$ antes del pago (muy conservadoramente), luego paga 6$, y el precio post corte teorico sería de 15$, creo que facilmente va a subir un 5-10% en esos 20 dias posteriores al pago, quedando en unos 16$, por lo menos.
Ese 5-10% lo agarras dos veces, lo agarras con los nominales "originales" y tambien con los que compraste con los 6$ del pago.

El problema es contar con la acreditación del pago, dado que muchos van a reinvertir antes del pago con dinero propio o vía caución tomada antes -si encuentran-, recuperando, luego, con el pago. Los que no cuenten con alguna de esas alternativas, pueden ver pasar la suba.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Abr 03, 2011 10:46 pm

apolo1102 escribió:Tengan algo mas en cuenta, el corte es el 7-8 de diciembre, entonces tenemos mas de 20 dias para que suba el precio por el efecto reinversion.

Supongamos llega a 21$ antes del pago (muy conservadoramente), luego paga 6$, y el precio post corte teorico sería de 15$, creo que facilmente va a subir un 5-10% en esos 20 dias posteriores al pago, quedando en unos 16$, por lo menos.
Ese 5-10% lo agarras dos veces, lo agarras con los nominales "originales" y tambien con los que compraste con los 6$ del pago.

Pablo dice que al 31 de diciembre el cupon vuelve a estar en el precio precorte por efecto reinversion porque va a ser la primera vez en la historia del cupon que se vean tres pagos por delante en un pago---ese pago y 2012 y 2013.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Dom Abr 03, 2011 10:35 pm

Goldfinger escribió:Perdon, que te hace pensar que el BCE va a elevar las tasas en un futuro cercano?
Yo creo que esta muchisimo mas cerca de bajarlas que de subirlas, y te diria mas, esta mas cerca de bajarlas que de mantenerlas...me gustaria saber en que te basas vos
...
- no creo que [el BCE] la suba [a la tasa corta], y voy a hacer mis apuestas financieras en ese sentido

Imagen
http://www.reuters.com/article/2011/04/ ... geNumber=1

¿Por qué se espera antes en la Eurozona que en USA? ¿Cuál es la lógica?
1º El ranking de inflaciones viene así: 1º UK, 2º Eurozona, 3º USA. (En UK por la suba del IVA)
2º En USA tienen desempleo más alto que sus promedios.
3º En USA tienen en marcha la inyección del dinero del QE2. (Los QEs cumplen casi la misma función que bajar la tasa ¿Por qué no bajan la tasa? Porque ya está en cero). Sería absurdo terminar con el QE2 y, de inmediato, subir la tasa.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Dom Abr 03, 2011 10:26 pm

Phantom escribió:Intereses Difusos doctor?

:D :D :D

Si, me pasa mucho eso, porque en general ya se que las cosas se hacen de la forma contraria a las que yo considero acertadas.. entonces , casi siempre , apuesto a favor de la cagada que ya se que van a hacer, y nunca , o casi nunca, al acierto que nunca tendran ...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Abr 03, 2011 10:24 pm

criacuervos escribió:Partiendo de aquellos 14.40, mas el 40 % me da 20,16 ... puede llegar.. mucho mas no creo.. en contra mio no apuesto, porque mi apuesta ya fue hecha hace mucho y era para ganarle a la inflacion.... no sabia que seria tanta...
pero en contra no apuesto...

Lo que incide mucho en esa inflación es que el Caviar Beluga aumentó 100 % por agotamiento de esa variedad de esturión.

Darío de Junín

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pitufo72 » Dom Abr 03, 2011 10:23 pm

pitufo72 escribió: Por lo que estuve viendo en BOLSAR (TVPE)
Volumen 20 ruedas (ojo es en $$$, del 23/02 al 01/04) $14.402.515
Promedio: $720.125

apolo1102 escribió:Bueno, esta subiendo.
Habria que ver si de esos 14 palos, no se operaron 5 en un solo dia, complicando lo "parejo" de la liquidez.

Si CRISTIAN , es muy poco "parejo" ya que hubo p.e. 1 día de $4mil y otro de más de 3 palos.
Adjuntos
tvpe.doc
(59 KiB) Descargado 12 veces

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Abr 03, 2011 10:22 pm

zenzei escribió:Buenas noches muchachos, como andan? Tengo una consulta para hacerles luego de una grata semana. Estoy tratando de hacer las cuentas para saber lo mas aproximado posible cual es la diferencia que se hace con la caución teniendo una cartera diversificada (titulos, acciones, opciones, etc); creo que la cuenta no es muy complicada pero quiero ver si es correcto o no lo que planteo.

Supongamos que para un dia determinado, mi cartera tiene un valor XA de apertura y otro valor XC de cierre, por ende conozco su variacion porcentual, y también cuanto del total corresponde a la caucion. Por otro lado tengo tambien el porcentaje de variacion de los distintos activos que la componen durante la jornada, y obviamente su proporcion en la cartera.
Entonces, si tengo tres activos en mi cartera a1, a2, a3, distribuidos por ejemplo en un %50, %30 y %20 respectivamente, y siendo su variacion diaria va1, va2, va3, la manera de saber cuanto vario mi cartera en base a la caucion seria:

TP (tenencia propia) = TT (tenencia total) - TC (total caucion)

Variacion TP = TP*0.5*va1 + TP*0.3*va2 + TP*0.2*va3

Variacion TT = XC (tenencia al cierre) - XA (tenencia en la apertura)

Dif por caucion = Variacion TT - Variacion TP - Costo caucion diario
Esta diferencia me daria positivo si gane con la caucion y negativo si perdi con ella.

Esta bien lo que estoy haciendo? Me estoy olvidando de algo? Estoy complicandolo por demas y la cuenta es mucho mas facil? O directamente me mande cualquiera? Desde ya lijas aceptadas aunque con prudencia como para arrancar bien la semana!

Estimado
Te cuento como lo resolvi yo.En excel tengo dos solapas. matriz y detalle.En matriz tengo los nominales comprados en x fecha y actualizada su cotizacion al abrir(consultas web).
En detalles tengo dia por dia.Copio y pego ahi en --dos partes-- la actualizacion de matriz porque en detalles dejo unas columnas intermedias con los siguientes titulos: deuda1, deuda 2, etc, con los vtos y el monto de ese vto.Luego otras donde dice ganancias 1,2, 3 en donde se resta automaticamente el capital de la deuda.
En detalles tengo tambien una columna que dice ganancia total, que suma la ganancia * caucion y lo propio y una columna que saca el aforo(division entre deuda y capital total).
Es decir, no tengo una estimacion diaria como vos , la estimo como que es muy complicado e inutil, dado q si tengo q cancelar la caucion anticipadamente tengo que pagar toda la deuda y no lo de ese dia.
Me resulta muy util.Ademas, por ej, me permitre darme cuenta de esto del aforo.Las subas me lo dejaron en un 46% y esto me dice que deberia pedir mas pesos para comprar mas nominales y mantener o levantar el aforo del 50.
Espero te hata sido util .
slds


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GG22, Google [Bot], heide, napolitano, Semrush [Bot] y 227 invitados