TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Abr 02, 2011 9:10 pm

:shock: :shock:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

off topic

Mensajepor atrevido » Sab Abr 02, 2011 9:08 pm

“La mayoría de los seres humanos, son como hojas que caen de los árboles, que vuelan y revolotean por el aire, vacilan y por último se precipitan en el suelo. Otros, por el contrario, casi son como estrellas; siguen su camino fijo, ningún viento los alcanza, pues llevan en su interior su ley y su meta” -SIDHARTA

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Abr 02, 2011 8:46 pm

El FMI legitimará las cifras privadas
Volverá a usarlas en el informe que difundirá dentro de 10 días, cuando termine su misión técnica en el país
Viernes 01 de abril de 2011
Publicado en edición impresa

Martín Kanenguiser
Para LA NACION

Una vez más, serán apenas dos líneas escritas, pero lo suficientemente tajantes como para que no queden dudas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sentenciará el 11 del mes próximo en el Panorama Económico Mundial (WEO, según su sigla en inglés) que en la Argentina existe una discrepancia entre las estadísticas oficiales y las privadas.

El análisis tendrá un condimento adicional este año, ya que el organismo multilateral tiene en sus manos el informe que elaboraron las universidades nacionales a pedido del Gobierno con un diagnóstico crítico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El documento, que no se difundió en la Argentina ni fue girado al Congreso -como indicaba el decreto que dio origen al consejo académico que trabajó más de un año- fue entregado al Fondo con la autorización del Ministerio de Economía, según indicó uno de sus redactores.

Tal como ocurrió en los últimos años, el reporte del FMI subrayará que las diferencias entre cifras públicas y privadas existen tanto en el plano de la inflación como del crecimiento económico, según expresaron a La Nacion fuentes confiables. Esas dos líneas hasta ahora han sido las únicas manifestaciones oficiales del FMI respecto de las sospechas de manipulación estadística registradas desde 2007.

El mismo día que los técnicos del Fondo vuelvan a EE.UU. y le dejen el informe al Indec para su eventual aplicación, el economista jefe del organismo, Olivier Blanchard, difundirá el WEO de 2011 en vísperas de la asamblea de la primavera boreal del FMI en Washington.

Allí, habrá una fórmula parecida a la de 2010, cuando el Fondo indicó: "[Los] analistas privados estiman que el índice de precios de inflación ha sido considerablemente mayor" y que, por el contrario, el crecimiento del PBI para las consultoras "ha sido significativamente menor que los informes oficiales desde el último trimestre de 2008".

En el último WEO, se informaba de la existencia de un comité de académicos destinado a analizar este problema.

Con ese informe elaborado por las universidades de Buenos Aires, Tucumán, Rosario, Tres de Febrero y Mar del Plata en la mano, los técnicos del FMI creen que, más allá de lo que opinen en Washington, el diagnóstico sobre el Indec ya resulta categórico. Entre otras cuestiones, el informe publicado por la UBA indicó: "No es posible considerar al IPC elaborado por el Indec como una medida fiable del nivel agregado de los precios del consumo, ni como un indicador adecuado para emplear como deflactor a efectos de estimar variables como el tipo real de cambio, el salario real o los niveles de pobreza".

Hasta ahora, no se concretó el seminario prometido por el Indec para debatir el trabajo de los académicos, mientras avanzan las sanciones de la Secretaría de Comercio Interior a las consultoras que el FMI toma como base para sostener su discrepancia en el WEO.

Días atrás, algunas de las consultoras acusadas volvieron a reunirse en forma reservada para hacer catarsis sobre la persecución judicial encarada por el Gobierno y analizar una eventual presentación conjunta ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo.

Una de las consultoras multadas indicó a La Nacion que la secretaría que conduce Guillermo Moreno basó su sanción en tres antecedentes de publicidad engañosa cometidos por supermercados.

silverado
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Sab Abr 02, 2011 7:38 pm

martin escribió:Un impuesto a la renta financiera además de significar pocos pesos para recaudar sería un golpe de nocaut definitivo para nuestro minúsculo y bastardeado mercados de capitales. Tremendo error, en mi opinión, sería crear un impuesto de esas características.

Opino como vos, seria un desacierto mas, los capitales se iran fuera, muy facil. Cuando voy a al playa, en la costa argentina, pienso ningun gobernante de turno se le va a ocurrir crear aca una zona franca para que inviertan aca? hay inumerables lugares, a parte del desarrollo para los que viven alli, posibilidad de trabajo; me da tanta bronca impotencia ver como mucho dinero de argentinos va para otras partes por falta de una politica seria, que manera de desperdiciar tiempo oportunidades, viviriamos en un pais totalmente distinto.

cesamoz
Mensajes: 679
Registrado: Jue Jun 03, 2010 1:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cesamoz » Sab Abr 02, 2011 7:27 pm

no se que decir,
se me hizo un nudo en la garganta al escuchar el dialogo x radio ...

mi recuerdo y admiracion para los que les toco estar ... mis respetos x los caidos.

...

elrustico
Mensajes: 48
Registrado: Lun Nov 08, 2010 12:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor elrustico » Sab Abr 02, 2011 3:49 pm

Roberto, te acordas si viste algun auto en escala 1/18 de Ferrari ??? tan buenos como los Burago?
Son para el niño q llevo dentro...

robertomartinp escribió:Ma.. si, se las digo.

vayan a WALMART que estan vendiendo por ejemplo motos MAISTO, pero embaladas en un packaging pedorro tipo juguete chino que cuando la abris esta la moto MAISTO tal cual, hasta con la calco en la patente. a un precio de 30 pesos. en mercadolibre estan 100 o 150 mangos. los mismo con los autos en escala 1.43 a 30 mangos.
estuve llevandome como un pelo**** una banda. me daba verguenza estar desarmando media gondola para elejir modelos.

los tuve que esconder en la casa asi no lo ve mi sra que se enoja porque gasto en juguetes...los voy a ir sacando de a pokito.

aprovechen pagan 30 mangos lo que vale 150.
la diferencia que no tiene el pedestalcito donde apoyar. despues son lo mismo.

ADIOS!



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 196 invitados