Mr_Baca escribió:Ale buenisimos esos graficos. 1. De donde los sacas ?
2.No tengo la curva de los bonos de los paises mas complicados de europa, pero pareciera que si no esta invertida la curva, le pega en el palo. O sea que bonos cortos rinden mas que largos, como pasaba aca en 2009 con el am11 y el ro15 o el pary. El mercado teme un default o reestructucacion de corto plazo. Que pasara es imposible saber, lo que si los numeros de determinados paises son insostenibles y necesitan una reestructuracion de su deuda.
3. Lo de Venezuela es diferente por tener petroleo. Hace poco tiempo en la crisis de eeuu, el otro broker llego a valer 30 y no entraron en default. No logro encontrar info sobre ratio deuda-pbi de Venezuela, como otros indicadores Bolivarianos. vos tenes ?
Saludos
1. Gráficos
El gráfico “ratings; sobretasas” es de un blog del Financial Times. Olvidé poner el link. Acá esta:
http://ftalphaville.ft.com/blog/2011/03 ... on-a-dime/
En algún post de ese mismo blog estaba esta línea de tiempo de la crisis de fin de siglo de Argentina:

El cuadro me gusta por varios motivos. Uno obvio es la memoria personal, que en parte es colectiva. Otro es una lección: la caída de cotizaciones NO se produjo sino hasta último momento y abruptamente.
En algún momento de noviembre de 2001, los precios eran los mismos que en enero del 2000, pero un mes después Argentina no pagaba sus servicios de deuda (ni lo haría durante 5 años. Tras los cuales ofrecería una quita de hasta 66%... o nada).
2. Curvas
Como decís, la curva está invertida para Grecia, Irlanda y Portugal.
Copia y pega este gráfico...
...de esta nota...
3.Venezuela
No encontré los indicadores de sostenibilidad (deuda/PBI, reservas/importaciones, etc). Hay que cruzar info. En el Ministerio del Poder de Economía y Finanzas (SIC) está la mayor info. También están todos los bonos. Tres links del Gob. De Venezuela (dos a los bonos) y tres links a multinacionales. Después sigo.
http://www.bcv.org.ve/c5/deudapublica.asp
http://www.ine.gov.ve/
http://www.mf.gov.ve/index.php?option=c ... Itemid=340
http://www.imf.org/external/data.htm
http://data.worldbank.org/country
http://data.un.org/
Lo de globalizar el riesgo está bueno y lo de Venezuela tienta. Sigamos.
Slds.