Aleajacta escribió:"Si hoy tuvieras los 300.000 pesos para el departamente, ¿te los timbearías comprando cupones, uno de los paper más volátiles de un emisor con calificación basura?
"Probablemente vos seas un inversor profesional (técnicamente, un especulador) y sepas de lo que estás hablando (aunque después de años en Wall Street no he visto un sólo modelo de valuación de cupones que tenga sentido, tan oscuro es el instrumento).
"Pero pensar más en general en un trabajador invirtiendo los ahorros enteramente en cupones me hace acordar a los dentistas gringos que a fines de 1999 dejaban el consultorio para transar acciones por Internet."
No estoy de acuerdo
con el punto.
Perfectamente, un inversor podria poner esa guita en cupones y 10 veces mas .
No se trata de timba, en mi entender.
Yo llegue aqui por intuicion , busqueda y algo de vision , pero sigo con mas % ya no por intuicion...es conocimiento...
ya no por busqueda...sino porque es un hallazgo que le pone fin ....y no por algo de vision , sino porque el estudio y la comprension de las bondades futuras del instrumento hacebn mas grandes las probabilidades de ocurrencia.....
...todas razones que pueden a un inversor de 300000 pesos hacerle pensar, por ejemplo, que en el 2013 con palanca 2*1 puede cuadruplicar esa guita en dolares.
No es timba tampoco pensar que el crecimiento mayor a 3.26% es factible.
Para mi es un suceso de alta probabilidad matematica...
y si hay algo que aprendi es que los que no comprenden esta inversion la llaman "
timba" 
y los que estamos adentro lo vemos al crecimiento continuo de tres años seguidos por lo menos como u
n suceso de ALTISIMA PROBABILIDAD MATEMATICA 