TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Mié Mar 30, 2011 11:50 pm

apolo1102 escribió: Estas en pe do ? queres que te paguen 94% de tasa ? eso es un robo.

apolo1102 escribió:Calcula cuanto necesita que suba el cupon el comprador de ese lote, para salir derecho.
En este caso, esa es la tasa a tener en cuenta.

Apolo, vi estos post tuyos y me llamaron la atencion. Mirar la tasa de break even anualizada para decidir si una opcion es cara o barata, es algo que nunca vi en mi vida. Esto tiene un error conceptual muy grande, que salta a la vista si uno juega con 3 o 4 ejemplos en una calculadora de opciones . El principal error es que esa tasa incluye el strike (que no estoy pagando) como costo, y no contempla palanca ni cobertura. El otro error es no tener en cuenta el tiempo.

El valor teorico con VH de la 17.5AB es 0,1 (tvpp=16,65). La tasa de empate anualizada es 65%.

Supongamos que un tipo sale a reventar ese lote a 0,06 (con una VI de 8%), una ganga. La tasa de empate anualizada ahora da 58%. Es cara la opcion por tener esa tasa?

Tomemos un ejemplo mas extremo: 18AB. Supongamos que la dan por 0,001, precio ridiculo. El valor teorico es 0,033. La tasa break even anualizada da… 92,55%, mientras que la tasa del valor teorico es 94,74%. Y sin embargo, me la vendieron a 1/30 del fair price. Es cara?

Distinto es mirar la tasa de lanzamiento cubierto, que en el caso de la 17.5AB me da 20% sin descontar comisiones.

Proba achicando el numero de dias y vas a ver como esa tasa anualizada se dispara a niveles absurdos.

guidob
Mensajes: 744
Registrado: Mar Nov 09, 2010 9:22 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor guidob » Mié Mar 30, 2011 11:42 pm

robertomartinp escribió:El ratio ya fue hace rato, no sirve.
adios no puedo seguir

Ya se esta convirtiendo en clásico.

Disculpen me tengo que ir, cierran el cyber.

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Mié Mar 30, 2011 10:36 pm

Aleajacta escribió:En el corto (este año) yo veo el tropezón afuera y, por betas de riesgo, acá. Y pienso igual que vos: que la Fed acordará un 3er QE si hace falta. El punto es ¿cómo acordarán que es necesario en un directorio con diferentes ideologías (o agendas políticas y negocios disímiles, para los escépticos)? Bueno, si bajan los precios de papeles, si no suben los demás precios, si sigue igual el desempleo y así... entonces hará falta. Entonces, lo primero será que bajen los precios de los papeles -y así de los commodities.

A nivel local pusiste "China", y sí, así estamos. Hay tantas amenazas... Si hubiera algún avance que permita no avanzar con los biocombustibles, bajaría el maíz y así la soja. Si bajara el petróleo, lo mismo. Lo mejor sería que aparecieran semillas ultra potentes que crezcan en la Patagonia. Siendo un país agrícola dependemos de la biología.

Los bonos de USA en China. El excedente comercial es lo que les permite seguir comprando, pero bastaría que otros compraran, así que el problema no es China sino el mundo respecto a USA -y en parte Europa. Si China/emergentes dejan de tener superávit comercial pasarán a comprar menos bonos.
Un dólar más fuerte permitiría seguir financiando el déficit de USA, pero un dólar más débil es el consejo/deseo del FMI para bajar el déficit real y equilibrar su balanza comercial. También es lo que hacen los QEs, pero así aumentan combustible y alimentos. De cualquier modo, deben prosperar los emergentes para rescatar del déficit a los desarrollados.

Esta prosperidad equivale a monedas más fuertes. Y la Argentina va por esa senda, como casi todos los emergentes, pero acelerada por la inflación, y sin que sea una carrera, porque al final no hay nada, ni siquiera hay final.


Buenos puntos. Gracias por la respuesta, y aprovecho para felicitarte por un post tuyo que vi el domingo en otro topic: "The Hathaway effect". Muy bien presentado, parecia mas una entrada de blog que un post de foro, ademas de que el fenomeno en si me parecio interesantisimo.

Capitan Guillote
Mensajes: 2061
Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitan Guillote » Mié Mar 30, 2011 9:27 pm

[El informe de "Bridge" tiene un leve error: dice que TVPA o TVPY paga US$ 4,383 pero en realidad son 4,3851 dólares.

Darío de Junín[/quote]


Muy buena info cuponera!

gracias

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Mié Mar 30, 2011 9:24 pm

renuncioahora escribió:Ojo que se viene, no lo dejen pasar!!!

Imagen

Yo no soy cabulero, ni siquiera me gusta la quiniela, pero el 17 es la desgracia y el 18 la sangre.

http://www.argentinet.com/quiniela.html

Por suerte pasados esos escollos tenemos que el 20 es la fiesta

Por suerte el amigo Mentalista está tratando de deshacer los conjuros maléficos.

Imagen

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 30, 2011 9:09 pm

atrevido escribió: HABRA COINCIDENCIA CON EL 69 DEL TVPY que estime para fines de marzo ?
Anoten

Ratio 31/3 :117: 17 hs:4,0588???

robertomartinp escribió: Que ratio falopa. ponemelo en 4.20, para que lo quiero tan bajo

69/17=4,0588 :mrgreen:
El ratio no pide opinion, es ratio :lol: :shock:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mié Mar 30, 2011 9:07 pm

Enrique Cido escribió:Coincido en casi todo lo que decis. Veo las cosas mas o menos igual que vos a nivel global, pero en el corto no me preocupa.
Si es muy necesario, Ben lanzara un QE3 y los central bankers seguiran dovish. El problema se pateara unos años mas y la olla aumentara su presion, no se hasta cuanto.
A nivel local, me pregunto que pasara cuando China, principal consumidor de soja del mundo, deje de convalidar estos precios del oro verde o sustituyan este producto con algun otro.
Ademas, ya que hablamos de China, es el main holder of treasuries del mundo. Hasta cuando seguiran sosteniendo la deuda americana?
Es para seguirlo de cerca a este monstruo dormido.

En el corto (este año) yo veo el tropezón afuera y, por betas de riesgo, acá. Y pienso igual que vos: que la Fed acordará un 3er QE si hace falta. El punto es ¿cómo acordarán que es necesario en un directorio con diferentes ideologías (o agendas políticas y negocios disímiles, para los escépticos)? Bueno, si bajan los precios de papeles, si no suben los demás precios, si sigue igual el desempleo y así... entonces hará falta. Entonces, lo primero será que bajen los precios de los papeles -y así de los commodities.

A nivel local pusiste "China", y sí, así estamos. Hay tantas amenazas... Si hubiera algún avance que permita no avanzar con los biocombustibles, bajaría el maíz y así la soja. Si bajara el petróleo, lo mismo. Lo mejor sería que aparecieran semillas ultra potentes que crezcan en la Patagonia. Siendo un país agrícola dependemos de la biología.

Los bonos de USA en China. El excedente comercial es lo que les permite seguir comprando, pero bastaría que otros compraran, así que el problema no es China sino el mundo respecto a USA -y en parte Europa. Si China/emergentes dejan de tener superávit comercial pasarán a comprar menos bonos.
Un dólar más fuerte permitiría seguir financiando el déficit de USA, pero un dólar más débil es el consejo/deseo del FMI para bajar el déficit real y equilibrar su balanza comercial. También es lo que hacen los QEs, pero así aumentan combustible y alimentos. De cualquier modo, deben prosperar los emergentes para rescatar del déficit a los desarrollados.

Esta prosperidad equivale a monedas más fuertes. Y la Argentina va por esa senda, como casi todos los emergentes, pero acelerada por la inflación, y sin que sea una carrera, porque al final no hay nada, ni siquiera hay final.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 30, 2011 8:53 pm

dolar 4,07 .

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Mar 30, 2011 8:49 pm

apolo1102 escribió:Les adjunto dos informes de cupones, recien recibidos:

http://cid-12a2803cbd4e23e1.office.live ... 3-2011.pdf

http://cid-12a2803cbd4e23e1.office.live ... 3-2011.pdf

El informe de "Bridge" tiene un leve error: dice que TVPA o TVPY paga US$ 4,383 pero en realidad son 4,3851 dólares.

Darío de Junín

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 30, 2011 8:44 pm

Una suba del 38% de tvpp/y/a con una palanca 2 a 1 a diciembre ..
76% :2230:
...que lindo diciembre vamos a tener :2230:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Mar 30, 2011 8:32 pm

renuncioahora escribió:Ojo que se viene, no lo dejen pasar!!!

Imagen

Si mirás bien atrás, le siguen haciendo propaganda a ese bolichito !


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, debenede, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], martin789, Mustayan, notescribo, RICHI7777777, Rodion, Semrush [Bot] y 310 invitados