edupp escribió:Y mas para atras cual le sigue
No se ... no soy tan viejo ... pero ya que tenemos tanta guita por lo menos podriamos haber cambiado de inutil a ver si resultaba un poquito mas creible que este...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
edupp escribió:Y mas para atras cual le sigue
criacuervos escribió:Vos me preguntas por que pienso que son actuales.. y yo te estoy contando como este inutil que ahora da clases de como manejar la economia era el encargado de cagar a la gente que venia con la orden de un juez a buscar su guita.
Mira si no me va a parecer actual que es hasta el mismo inutil..
Aleajacta escribió:Muy bueno, Cria.
La vez anterior había sido en 1999, con los bonos de Erman González a cambio de los plazos fijos por un millón o más de australes, los Bonex a diez años.
criacuervos escribió:89 .. pero esa vuelta la devolvieron toda y en dolares.. cada vez la van haciendo mas garca... imaginate la proxima---
martin escribió:Odio postear con un iPod !!!!![]()
cale5 escribió:...Muy bueno Cria....... la aneda! un solo tema cuando decís....historias de esta Argentina nuestra ... tan actuales que parecerian que van a volver en cualquier momento...... a q te referis específicamente?... tenes algún escenario?gcs.
Aleajacta escribió:Muy bueno, Cria.
La vez anterior había sido en 1999, con los bonos de Erman González a cambio de los plazos fijos por un millón o más de australes, los Bonex a diez años.
atrevido escribió:AMBITOWEB
Durante la asamblea anual del BID en Canadá
Feletti rechazó las "recetas de ajuste" para América latina![]()
El viceministro de Economía, Roberto Feletti.
El viceministro de Economía, Roberto Feletti, rechazó las advertencias que reciben los países sudamericanos por parte de organismos internacionales de crédito respecto de sus economías. El funcionario destacó como elemento diferenciador en el crecimiento de los países de la región "su inserción internacional consolidada y un comercio Sur-Sur en crecimiento".
"Sorprenden las persistentes recomendaciones de distintos economistas privados y de aquellos ligados a organismos multilaterales, para que Sudamérica atenúe su crecimiento",destacó Feletti. Así lo hizo durante una conferencia ante la Asamblea anual de Gobernadores que realiza el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Agregó que "frente a ese planteo es necesario ser conscientes, como lo ha hecho la Argentina, que estamos ante una oportunidad histórica de expandir nuestras economías, con pleno empleo y buenos salarios, apoyándonos en la ausencia de restricciones externas y la decisión de robustecer nuestros mercados internos y regionales".![]()
Feletti llamó a profundizar las políticas que llevaron a la expansión de las economías de la región. "Ese es el rumbo, lo otro es prestar oídos a viejas recetas proporcionadas por organismos que durante las décadas de los 80´y 90´ sumergieron a nuestros países en el estancamiento y la miseria", subrayó el funcionario.
Estas declaraciones se producen días después de que el Fondo Monetario Internacional anunciará una visita, para el próximo 4 de abril, para asesorar a la Argentina en la confección de un nuevo índice de precios nacional.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Aprendiz70, Bing [Bot], dawkings, elcipayo16, Google [Bot], heide, jose enrique, martin789, Morlaco, notescribo, picadogrueso, rolo de devoto, Semrush [Bot], Traigo y 246 invitados