pablo9494 escribió:Si tu cartera tiene nominales y opciones la relacion no es directa, ni tampoco proporcional. Algunas bases pueden no haber abierto y las que abrieron, pueden responder mas o menos que proporcionalmente a la palanca "teorica", la relacion no es lineal ni porporcional, como dije anteriormente.
En el caso de una cartera solamente compuesta por nominales, si se da esa variacion.
Es decir, Palanca x suba % del activo = suba % del saldo neto de cartera.
Para estimar la palanca utilizo esta formula, Palanca = 1 / [1 - (% aforo/100)], entonces, si tengo caucion al 50% seria asi...
1 / [1 - (50/100)] = 1/0.5 = 2. Esto quiere decir, que si el activo sube un 2%, mi saldo neto de cartera sube un 4%.
Tengo carteras con palanca de 4, y otras de 1.7, por eso necesito obtener el PPPC (promedio ponderado de palanca de cartera). Ahora bien, el promedio ponderado de palanca de mi cartera solo de nominales es 3.39.
Entonces, tengo 3.39 x 2.91% (variacion del tvpp 23/3) = 9.865% de suba en el valor neto de cartera.
Enrique Cido escribió: No se si esto es en respuesta a mi anterior post. Si no lo es, pido disculpas por lo escrito mas abajo.
Lo que resalte en rojo, no esta considerando el costo de caucion. Si no me equivoco, apolo te mencionaba lo mismo en otro post.
Yo entiendo por palanca lo mismo que vos. Sin embargo, creo que lo que ellos quieren medir es la amplificacion que produce la caucion en el retorno final neto.
Fijate que lo que tomas como palanca (lo mismo que tomo yo) lo podes calcular directamente como (dinero caucion+dinero propio)/dinero propio.
Saludos.
Enrique, todo debate es valido, la diferencia que tenemos en este caso, es que yo entiendo a la palanca como variable stock y Apolo como variable flujo.
Yo estoy considerando en cada momento el costo financiero, ya que esta dentro de la deuda spot al momento de tomar el dato. Como te decia, estoy considerando el costo financiero, dado que para estimar la palanca, utilizo el precio spot, el endeudamiento spot, los ratios de aforo spot, y como creo y dije en otro post,
la palanca es una variable stock, por lo tanto,
se mide en un momento del tiempo, y no en un periodo de tiempo.
Vamos a un simple ejemplo: la palanca de mi cartera a las 11.50 AM era X1, a las 12.25 PM era X2 y a las 17 PM otro, 3.40, por eso se mide en un momento del tiempo.
Si alguno dice, que mide la palanca
en un periodo de tiempo, esta como diciendo que esa palanca es la misma en ese periodo y no es asi, porque continuamente/en terminos instantaneos se modifican el precio del activo, por lo tanto el ratio de aforo y a su vez, la palanca...
Dicho en criollo, para calcular la palanca
no se necesita definirla en un peridodo de tiempo...
La palanca, cualquiera sea el numero, se establece
en un momento del tiempo, se entiende?
Variables Flujo: PBI, Consumo, Inversion,
Variables Stock: Memoria de una CPU, Litros de capacidad en una heladera, Palanca, Elasticidad, etc