bien por la politica adoptada por el gobierno!
Porsche también presentó un "plan aceptable" de compensación de importaciones de autos
La ministra de Industria, Débora Giorgi y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno aprobaron el plan de exportaciones que presentó la empresa. Podría firmarse en la próxima semana el acta compromiso que permite equilibrar las compras externas con exportaciones de la firma
Porsche también presentó un "plan aceptable" de compensación de importaciones de autos
Crédito foto: Prensa Ministerio de Industria
La iniciativa propone vender al resto del mundo productos que no pertenecen al rubro automotriz, vinculadas a otras actividades que el gupo desarrolla en la Argentina, informó la cartera de Industria.
Con la intención de revertir el abultado desequilibrio de divisas que caracteriza al mercado automotor argentino, las autoridades nacionales dispuso que "las empresas importadoras de vehículos y terminales automotrices radicadas en el país, podrán importar en dólares la misma cantidad que lo que exporten".
Dada las restriccioones logísticas para que el objetivo se logre en forma inmediata, en particular por quienes no fabrican automotores en el país, se estableció un plazo de gracia de "un año para lograr esa relación 1 a 1".
Estado de avance de las propuestas
Volkswagen fue la primera empresa en cerrar el programa de importaciones/exportaciones. Su presentación ya fue aprobada por el Gobierno y la empresa comprometió su programa mediante la suscripción de un Acta compromiso.
Conforme lo comprometido, este año el déficit de VW se reducirá en 70%; volviéndose superavitario a partir de septiembre próximo.
El compromiso se basa en un fuerte aumento de las exportaciones que crecerán 77% en 2011, con respecto al año pasado, debido a un crecimiento en la producción y exportación de la pick up Amarok, que la terminal fabrica en la Argentina para todo el mundo.
En 2012, en tanto, se sentirá el impacto de la puesta en marcha de la ampliación de la planta de cajas de cambio, lo que supone una mejora en la balanza comercial de 160 millones de dólares netos al año.
Para eso, la empresa ejecuta un plan de inversiones de u$s155 millones en su planta del Centro Industrial de Córdoba, lo que permitirá producir 350.000 cajas de transmisión adicionales por año.
Chery presentó un avance de su propuesta y esta semana haría la propuesta definitiva y consolidada.
Mercedes Benz aún está en negociaciones con una propuesta presentada.
BMW tiene un proyecto para armar motos en el país, pero aún no formalizó su propuesta.