TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Analistas vaticinan buen recupero de inversiones
Estiman que los cupones asociados al PBI seguirán dando réditos a inversores.
viernes 25 de marzo de 2011 Nacional
Analistas vaticinan buen recupero de inversiones
Los cupones asociados al PBI se emitieron en 2005 y se consideran instrumentos aptos para inversores.
El PBI de la Argentina subió efectivamente 9,2% el año pasado y si logra sumar 5,5% (estimado) durante el actual, los inversores que disponen de cupones asociados al crecimiento recuperarían alrededor de 87% de su inversión, considerando los precios actuales, tras ambos pagos, dijeron expertos en un informe.
Dadas sus características, estos cupones “son los instrumentos que presentan actualmente mayor potencial dentro de los bonos soberanos locales”, evaluaron los analistas de Puente. El informe puntualizó además que, aún después de esos pagos, “el cupón presentaría un valor remanente, de acuerdo a la expectativa de crecimiento para los años sucesivos”. Los cupones asociados al PIB se emitieron en 2005, tras el canje de deuda y se consideran instrumentos aptos para inversores que busquen beneficiarse del crecimiento de la economía argentina. “Sus características intrínsecas le otorgan una alta volatilidad, haciendo que sean sensibles a la dinámica que vaya mostrando la economía, lo que amplifica los movimientos de precios en un sentido u otro, en la medida que se vayan cumpliendo o no las estimaciones sobre evolución del PIB, el nivel del tipo de cambio, etcétera.”, señalaron. Hasta el momento, los títulos en pesos llevan abonados $8,21 y los denominados en dólares US$7,39 desde 2006 (incluyendo en ambos casos el pago que se materializó el 15 de diciembre de 2009, con un máximo potencial total de $48 y US$48, hasta su vencimiento, en diciembre de 2035. En caso de que alcance ese valor antes de ese año, el instrumento vence.
Ahora, con la confirmación del crecimiento del PIB de 2011, los pagos a efectuarse hacia fin de año representarían una devolución de 37,6% del monto de inversión inicial para los cupones nominados en pesos y de alrededor de 27,4% para los que están en dólares, a los precios actuales de estos cupones.
Estiman que los cupones asociados al PBI seguirán dando réditos a inversores.
viernes 25 de marzo de 2011 Nacional
Analistas vaticinan buen recupero de inversiones
Los cupones asociados al PBI se emitieron en 2005 y se consideran instrumentos aptos para inversores.
El PBI de la Argentina subió efectivamente 9,2% el año pasado y si logra sumar 5,5% (estimado) durante el actual, los inversores que disponen de cupones asociados al crecimiento recuperarían alrededor de 87% de su inversión, considerando los precios actuales, tras ambos pagos, dijeron expertos en un informe.
Dadas sus características, estos cupones “son los instrumentos que presentan actualmente mayor potencial dentro de los bonos soberanos locales”, evaluaron los analistas de Puente. El informe puntualizó además que, aún después de esos pagos, “el cupón presentaría un valor remanente, de acuerdo a la expectativa de crecimiento para los años sucesivos”. Los cupones asociados al PIB se emitieron en 2005, tras el canje de deuda y se consideran instrumentos aptos para inversores que busquen beneficiarse del crecimiento de la economía argentina. “Sus características intrínsecas le otorgan una alta volatilidad, haciendo que sean sensibles a la dinámica que vaya mostrando la economía, lo que amplifica los movimientos de precios en un sentido u otro, en la medida que se vayan cumpliendo o no las estimaciones sobre evolución del PIB, el nivel del tipo de cambio, etcétera.”, señalaron. Hasta el momento, los títulos en pesos llevan abonados $8,21 y los denominados en dólares US$7,39 desde 2006 (incluyendo en ambos casos el pago que se materializó el 15 de diciembre de 2009, con un máximo potencial total de $48 y US$48, hasta su vencimiento, en diciembre de 2035. En caso de que alcance ese valor antes de ese año, el instrumento vence.
Ahora, con la confirmación del crecimiento del PIB de 2011, los pagos a efectuarse hacia fin de año representarían una devolución de 37,6% del monto de inversión inicial para los cupones nominados en pesos y de alrededor de 27,4% para los que están en dólares, a los precios actuales de estos cupones.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Seba escribió:Nunca mas! Frase que no me canse de leer por suerte en internet .Sean o no partidarios de este gobierno. Sean o no afiliados a partidos politicos o sean del partido que sean , la frase estuvo presente. Nunca mas!. Importante en mi opnion que se pueda recordar esta fecha y con informes serios en casi todos los medios.
Espero tambien que se deje de decir que hay que dejar de mirar el pasado y mirar al futuro.
Para mi una cosa no tiene por que excluir la otra. Se puede plantear un modelo de pais a largo plazo y no por eso dejar de hablar de los horrores que se cometieron en el pasado , cosa fundamental en toda sociedad. Si se siguen con los juicios es que hubo muchos años de impunidad.
Los juicios se van a terminar pero el recuerdo , y el estudio de esta epoca tendra que seguir siendo estudiada y analizada para crear una sociedad que sea cada vez mas plural y democratica y demostrar que el unico camino es ese.
Es mi opnion.
Saludos y buenas noches a todos.
Frase al Inicio del Proceso Militar: "Todos los ciudadanos están en libertad condicional". (General Camblor dixit)
La nostalgia de los gobiernos militares no soluciona nada. Un gobierno civil, se puede cambiar convenciendo al pueblo.
Era una solución muy fácil el recurso de las armas, pero las revoluciones las hacían los menos aptos para el diálogo útil.
Darío de Junín
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Arucho escribió:Buenas, una pregunta para los caucionados.
Quisiera saber como obtuvieron el cupo de caución porque mi agente me da poco y nada y quiero conseguir 50% (con soga de 60)
Es decir..
como hago que me den algo de cupo?
Voy a la sociedad y les digo directamente "ando en busca de caución"?
Como me conviene encarar?
Creo que esta pregunta ayudaria a muchos del foro ademas de a mi.
Siguiendo una prudencia razonable, utilizo 35 % de caución, calculada sobre cartera total, con un aforo del 90%
Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Los supuestos que empleé son más pesimistas que los que usa Apolo normalmente, así que da más bajo.
No recuerdo cuánto daba como máximo, podés fijaste en el gráfico que había posteado.
No recuerdo cuánto daba como máximo, podés fijaste en el gráfico que había posteado.
edupp escribió:MrGrekko el valor promedio dio entre 18-21, mi pregunta es cual seria el valor maximo a alcanzar, el valor actual calculado en la planilla de apolo de 25.47?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
billetin escribió:Sres. para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero, les paso el calendario cuponero, incluyendo feriados y fechas de vencimiento de opciones.
Espero les sea de utilidad.
Está desfasado 1 día (hoy figura como "viernes" 24). Me dí cuenta al buscar directo el feriado del lunes 28/11 (aquí correcto en cuanto al "28") y que muchos calendarios de este año, por mala interpretación, lo asignan al lunes 21/11.
Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buenas, una pregunta para los caucionados.
Quisiera saber como obtuvieron el cupo de caución porque mi agente me da poco y nada y quiero conseguir 50% (con soga de 60)
Es decir..
como hago que me den algo de cupo?
Voy a la sociedad y les digo directamente "ando en busca de caución"?
Como me conviene encarar?
Creo que esta pregunta ayudaria a muchos del foro ademas de a mi.
Quisiera saber como obtuvieron el cupo de caución porque mi agente me da poco y nada y quiero conseguir 50% (con soga de 60)
Es decir..
como hago que me den algo de cupo?
Voy a la sociedad y les digo directamente "ando en busca de caución"?
Como me conviene encarar?
Creo que esta pregunta ayudaria a muchos del foro ademas de a mi.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MrGrekko el valor promedio dio entre 18-21, mi pregunta es cual seria el valor maximo a alcanzar, el valor actual calculado en la planilla de apolo de 25.47?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
cancelar no cancalar
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
¿Decís que cambie la media del PBI para los años subsiguientes de ~3 a ~4, manteniendo un desvío estándar de 3?
Si querés ver eso, voy a tratar de hacerlo mañana.
Saludos
Si querés ver eso, voy a tratar de hacerlo mañana.
Saludos
apolo1102 escribió:
MrGekko, gracias nuevamente por el trabajo.
Sería mucho pedir un analisis de sensibilidad ? al menos respecto del PBI.
Basicamente, la idea sería que corras (hacia arriba) un punto el PBI, y luego repitas el Monte Carlo, a ver cuanto cambia el resultado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, ElCont@dor, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, Pegat, rolo de devoto, RusoLocoSuelto, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Stalker y 322 invitados