gonbo10 escribió:Si estoy confundido corregime. Hace 2.3 años invierto y es lo que yo veo.
Un saludo
Los diferentes acontecimientos mundiales: Tunez, Egipto, Libia, Japón movieron el árbol tan solo un poco, el que no estaba seguro de su inversión salió corriendo a vender. Es así como el papel tuvo unas interesantes subas y bajas que permitió hacer una buena diferencia dentro de una tendencia alcista de mediano plazo. Con la bolsa de EEUU pasa lo mismo, a tan solo una semana del tsunami ya está en plena recuperación.
El problema es equivocar el análisis, obviamente si la bolsa de EEUU cae arrastrará a la bolsa Argentina y le pegará a Mirgor. Cambió la tendencia bull de fondo en USA? creo que no, cambió la tendencia alcista de Mirgor? creo que tampoco, por el contrario en los próximos meses deberán verificarse determinados hechos que fortalecerán el precio del papel.
¿Que fue de la vida de ese forista "experto" en celulares que con total seguridad anunciaba que el mercado argentino era de tan solo 4 millones de equipos por año? Nokia/Iatec solo van a fabricar este año un mínimo de 2.2M de equipos (con grandes posibilidades de tener que ampliar la planta y llegar a los 3M). Otros se cansaron de predecir una devaluación en Brasil que traería consecuencias catastróficas para Mirgor, ya llevamos mas de un año desde el primer anuncio y el real no para de devaluarse...
Tengan presente lo siguiente, el único driver real que pude cambiar la tendencia al alza es una suba de la tasa de USA y por este año no creo que se de... mientras el dinero siga costando 0 en USA y en Europa y mientras no reviertan la enorme emisión efectuada para salir de la crisis del 2008 el mercado seguirá para arriba con precios sostenidos en todos los activos.