TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Dom Mar 20, 2011 12:42 pm

100tate escribió:Si bien es para inversores sofisticados que no temen lidiar con el riesgo, tal vez tengan que esperar para incrementar tenencias allí.

¿¿¿¿¿¿¿''''''''''????????

Ese párrafo es tan críptico como el piar de un cardenal... lo interpreto como que no hay gangas por bajas a la vista en el rubro cupones. Nos seguimos quedando con ganas de comprar...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Mar 20, 2011 12:32 pm

ABECEB.COM

La masa potencial de consumo crecerá un 27% en 2011 :respeto:

• El impulso estará dado principalmente por los incrementos en los salarios. Las jubilaciones y el crédito al consumo serán otros factores que alimentarán este nuevo salto.
• La inflación seguirá impulsando el consumo: como refugio de sus ahorros, los consumidores continuarán volcándose a la compra de bienes durables.


En los últimos años el consumo fue uno de los sostenes principales del aumento de la actividad económica en la Argentina, y sin duda será uno de los factores que explicará la dinámica de la economía durante este año, cuyo crecimiento se estima en 6,3%.

Ante las próximas elecciones, el Gobierno Nacional se volcará hacia una estrategia política de maximización, mediante el estímulo al consumo y fortalecimiento del empleo. Y si bien existe una incertidumbre sobre que pasará luego de octubre, no hay dudas de que el gasto de los hogares tendrá un crecimiento importante durante el 2011.

Según estimaciones de abeceb.com, este año la masa potencial de consumo pegará un fuerte salto, creciendo alrededor de un 27,3%. El impulso estará dado por los aumentos en los ingresos reales, en las jubilaciones y en el crédito al consumo. El potencial consumo llegaría hasta los 618.000 millones de pesos, cuando el año pasado dicha cifra llegaba hasta los 485.000 millones. Si bien este crecimiento es de carácter nominal, estas fuertes alzas traccionaran el lado real de la economía. Es importante recalcar que, en la Argentina, el consumo concentra más del 60% del PIB.

Los salarios registrados explican el 70% de la masa potencial de consumo, por lo que el incremento de esta variable determinará en gran parte el desempeño de la economía. Durante el 2010 totalizaron los 347 mil millones de pesos, pero para el 2011 se espera que dicha cifra llegue hasta los 445 mil millones, registrando una suba del 28%.

Este aumento se explica por la continuación de una agresiva política de ingresos, que implica una fuerte suba de los salarios reales, especialmente de aquellos sectores con alta propensión a consumir. Además, si bien en el mercado de trabajo actual hay poco margen para la creación de puestos de trabajo y las expectativas de pérdida de empleo son bajas.

Por otro lado, el alza de las jubilaciones en marzo, junto a la próxima prevista para septiembre de este año, elevarían la masa de ingresos de los jubilados en un 24%, hasta llegar a los 100.000 millones de pesos.


Dado que en general los pagos no son demasiado altos, se espera que todo el dinero de las jubilaciones actuales junto a lo que sume el próximo aumento se destinen únicamente a los gastos corrientes.

En tanto, el crédito al consumo seguirá aumentando, ya que continuará siendo un refugio para mantener el valor de los ahorros: las ventas de electrodomésticos, vehículos y otros bienes durables, llegaron a niveles muy elevados el año pasado y se espera que ocurra lo mismo durante el 2011. Es necesario recordar que la confianza de los consumidores está en alza y se está consolidando una tendencia creciente, especialmente en lo que respecta a bienes durables.

Las asignaciones sociales también jugarán un papel importante, especialmente por la Asignación Universal por Hijo. Es esperable que luego de mediados de año, el Poder Ejecutivo eleve nuevamente el importe otorgado de este subsidio, que hoy se encuentra en los $220. Si bien no es posible determinar de cuanto será el aumento, se estima estará cerca del 38%. Como esta ayuda se asigna a familias con bajos niveles de ingreso, cualquier alza en sus ingresos se volcará hacia el consumo.

En el 2007, cuando se celebraron las elecciones presidenciales que llevaron a Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia, la masa potencial de consumo también se expandió, aunque lo hizo a una tasa del 36,2%, mayor al 27,3% previsto para este año. Esta diferencia se debe a que, en primer lugar, hace cuatro años atrás el mercado laboral tenía margen para seguir absorbiendo nuevos puestos de trabajo, lo que permitió (junto al crecimiento de la economía) el aumento de la masa salarial. Además, durante ese año, la masa de ingresos de los jubilados y pensionados se incrementó más de un 50%, y el crédito al consumo tuvo un desempeño similar.

Más allá de las diferencias o semejanzas con el 2007, hay que recalcar que el panorama económico para el 2011 es bueno, y el consumo será el motor del crecimiento en la etapa pre-elecciones. El aumento proyectado de la masa potencial junto con un escenario internacional favorable explicarán en gran parte este contexto.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Dom Mar 20, 2011 12:15 pm

100tate escribió:Si bien es para inversores sofisticados que no temen lidiar con el riesgo, tal vez tengan que esperar para incrementar tenencias allí.

¿¿¿¿¿¿¿''''''''''????????

El "pancho" ve un ajuste, y por lo tanto una oportunidad de comprar a precios por debajo de los actuales en las UVPs....

Buen domingo a la barra cuponera!

100tate
Mensajes: 855
Registrado: Jue Jul 08, 2010 3:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 100tate » Dom Mar 20, 2011 12:07 pm

Si bien es para inversores sofisticados que no temen lidiar con el riesgo, tal vez tengan que esperar para incrementar tenencias allí.

¿¿¿¿¿¿¿''''''''''????????

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Dom Mar 20, 2011 12:01 pm

"Soy un inversor sofisticado" (lo dice E. Cardenal) :2230: :2230:

emaPerez
Mensajes: 740
Registrado: Jue May 07, 2009 10:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emaPerez » Dom Mar 20, 2011 11:51 am

La fuerte tentación para comprar "a la baja"
Parecería que la depuración continuará, pero los buscadores de oportunidades no tardarán en aparecer.

Por E. Cardenal

Si bien en los últimos días cedió el temor en los mercados luego de la intervención del Grupo de los 7 para sostener al yen y tras el cese de fuego en Libia, la mayoría de los operadores ahora considera que hacía falta una depuración, y que, en ese sentido, la corrección no concluyó. La reacción a los efectos iniciales del drama de Japón, sumada a la crisis de Medio Oriente, fue exacerbada, pero tras el rebote de jueves y viernes resulta temerario decir que la corrección no siga su curso.

Eso, claro, en el mercado internacional sobre todo. Aquí, en este lejano rincón del planeta, las mayores preocupaciones pasaron por la ¿sobreactuada? reacción de la CGT por las investigaciones de la Justicia a varios jefes sindicales, entre ellos, al propio titular de la central fabril, Hugo Moyano. Frente a la declaración del paro, las preocupaciones por la inflación parecen una garúa respecto de un tsunami.

Antes de estos episodios, se estaba viendo un mercado algo saturado en la suba, por lo cual es difícil que en las próximas semanas se recupere esa tendencia.

No pasaron desapercibidos los esfuerzos de Chile y Brasil para limitar la inflación, y, dicho sea de paso, lo hacen sin recurrir a artilugios groseros como el de manipular las estadísticas de precios. Todo lo contrario, le salen al cruce al flagelo subiendo sus tasas de interés y, a la sazón, limitando el crecimiento de sus economías para que sigan un sendero menos efusivo pero más sustentable en el tiempo.

Sin dejarse amedrentar por la alta volatilidad que sin duda prevalecerá, probablemente lo mejor para las próximas semanas sea posicionarse pacientemente para aprovechar las oportunidades que podrá ir generando un mercado bajista.

Los títulos más afectados vienen siendo los emitidos en pesos de largo plazo. Según el índice que publica el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), en el año cayeron más del 14%, lo cual no resulta tan llamativo si se considera que habían sido los que más subieron durante el 2010. Los bonos de corto plazo en pesos apenas si cedieron posiciones en lo que va del año, mientras que los bonos en dólares avanzaron un tenue 3%.

Quienes prefieran ir más sobre seguro, teniendo en cuenta que por delante se viene una contienda electoral que será de todo menos civilizada, seguramente abrevarán en los títulos en dólares. Aquí hay que tener presente que el 28 de marzo el Gobierno abonará el servicio de renta y amortización final del Bonar V (AM11), y al hacerlo volcará algo más de US$1.500 millones que seguramente buscarán destino en otros títulos. Los candidatos más firmes son los Boden 2012 y 2013, por ser la opción natural para la reinversión de fondos que anidan a muy corto plazo.

Estos títulos ofrecen actualmente un retorno de 4,5%, por lo que no pocos inversores preferirán recalar en el algo más tentador Boden 2015 (RO15), que ofrece a sus tenedores "a finish" una tasa implícita del 9% anual, y quien quiera ir un paso más allá (en materia de asumir riesgo) tiene a títulos provinciales como el Provincia 2015 (BP15) y el 2017 (BDED), con rendimientos implícitos del 10,5% y el 11,2%, respectivamente.

Hay que reconocer que los cupones PBI resistieron bastante bien las tormentas de los últimos días, ya que apenas cedieron posiciones.

Si bien es para inversores sofisticados que no temen lidiar con el riesgo, tal vez tengan que esperar para incrementar tenencias allí.

Saludos

100tate
Mensajes: 855
Registrado: Jue Jul 08, 2010 3:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 100tate » Dom Mar 20, 2011 10:47 am

Muchachada:
Si me permiten votar con "El diario del lunes",salimos 79 a 1.
Me fui a Bs As por un evento.(volvi anoche para el triunfo Rojo y Blanco)
Bienvenido PEPA!!!!!!

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fabiancito » Dom Mar 20, 2011 9:58 am

Es el blog de un integrante de http://qfclub.wordpress.com/ Quantitative Finance Club[/quote]


Buena musica en los reportajes....

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Mar 19, 2011 11:29 pm

http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cac ... PpVkmXfB3w

Lo mejor de este concepto de mas abajo con fuente citada arriba
es que somos inversores
a los cuales no se nos han hecho la gran quita del 2005 :102: :respeto: :115:
Adjuntos
Imagen1.png
Imagen1.png (101.6 KiB) Visto 166 veces

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 19, 2011 9:11 pm

Aviso OFF TOPIC: me retiro del foro.

Voy a ver a CICLISTA JUNINENSE. :D

Darío de Junín

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 19, 2011 9:07 pm

andysch04 escribió:che, qué es eso de quants argentina? un blog nomás?

renuncioahora escribió: Es el blog de un integrante de http://qfclub.wordpress.com/ Quantitative Finance Club

No se pierdan un reportaje a un experto del mercado, que considera complicado valuar el Cupón en Dólares, porque a la estimación del crecimiento futuro y la inflación, hay que agregar el valor futuro del Dólar (acá es una rutina normal).

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Cohiue, DON VINCENZO, Google [Bot], green arrow, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Pirujo, Semrush [Bot] y 321 invitados