APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Libia: informes indican que los rebeldes no han tomado ciudad natal de Gadafi
Hace 49 min
Rbeldes libios que avanzan hacia los bastiones del oeste en control de las fuerzas leales al coronel Muamar Gadafi no han tomado la ciudad de Sirte.
Después de tomar Bin Jawad, al este de Sirte, los rebeldes cayeron en emboscadas en ruta a esa ciudad.
Los rebeldes dijeron que se retiraron luego de soportar un pesado fuego de metralla.
Previamente, se escucharon explosiones en Sirte mientras sobrevolaban aviones de combate.
Sirte es la ciudad donde nació el coronel Gadafi y el último lugar que mantienen sus tropas fuera del oeste de Libia.
Hace 49 min
Rbeldes libios que avanzan hacia los bastiones del oeste en control de las fuerzas leales al coronel Muamar Gadafi no han tomado la ciudad de Sirte.
Después de tomar Bin Jawad, al este de Sirte, los rebeldes cayeron en emboscadas en ruta a esa ciudad.
Los rebeldes dijeron que se retiraron luego de soportar un pesado fuego de metralla.
Previamente, se escucharon explosiones en Sirte mientras sobrevolaban aviones de combate.
Sirte es la ciudad donde nació el coronel Gadafi y el último lugar que mantienen sus tropas fuera del oeste de Libia.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
la caida de Gadafi me parece esta descontada, el tema es como sigue Politicamente Libia, Siria, Bahrein, etc. Ya tiene arresto domiciliario Hosni Mubarak despues juicio seguro.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
esta siguiendo al mercado, creo ...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Maurodls escribió:Podria alguien generar un grafico comparativo entre precio petroleo y Pbr ??
gracias
http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=PBR&p= ... 1885658596
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Podria alguien generar un grafico comparativo entre precio petroleo y Pbr ??
gracias
gracias
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
21ale21 escribió:Cuando fue la ampliacion se adquirieron derechos de explotacion de 5.000 M bdp a un romedio de uss 8 cuando el brent estaba en 80......
hoy, a pocos meses...(apenas 6) esta en 115........
Que tal el negocio......?
No lo refleja la cotizacion........? ya lo hara.......
Algunos ya volvieron como Soros...otros...quien sabe lo que hacen.....

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Cuando fue la ampliacion se adquirieron derechos de explotacion de 5.000 M bdp a un romedio de uss 8 cuando el brent estaba en 80......
hoy, a pocos meses...(apenas 6) esta en 115........
Que tal el negocio......?
No lo refleja la cotizacion........? ya lo hara.......
Algunos ya volvieron como Soros...otros...quien sabe lo que hacen.....

hoy, a pocos meses...(apenas 6) esta en 115........
Que tal el negocio......?
No lo refleja la cotizacion........? ya lo hara.......
Algunos ya volvieron como Soros...otros...quien sabe lo que hacen.....

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Viendo los indicadores y las ema's, le queda un poco mas de suba:[/quote]Hombro Cabeza Hombro... pero quien era el tipo ? el jorobado de Notre Dame ? Padecia de artrosis degenerativa ?... como figura posible se me ocurren 20 mas acordes a un hombro cabeza hombro.. ahora si le quieren poner esa porque es conocida.. adelante con los faroles..[/quote]
era Igor el ayudante del Dr. Frankeinstein
era Igor el ayudante del Dr. Frankeinstein

-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Gaston89 escribió:Posible HCH?
Viendo los indicadores y las ema's, le queda un poco mas de suba:
Hombro Cabeza Hombro... pero quien era el tipo ? el jorobado de Notre Dame ? Padecia de artrosis degenerativa ?... como figura posible se me ocurren 20 mas acordes a un hombro cabeza hombro.. ahora si le quieren poner esa porque es conocida.. adelante con los faroles..
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Petróleo se mantendría por encima de US$100 por barril
Reuters -
Publicado: 27.03.2011
Comportamiento del petróleo durante el primer trimestre 2011
Londres. Los precios del petróleo se mantendrían por encima de los US$100 el barril hasta el 2013, mostró un sondeo de Reuters, mientras los analistas revisan sus pronósticos al alza debido a las tensiones políticas en Oriente Medio.
Expertos encuestados por la agencia de noticias relevaron su previsión promedio para el precio del Brent en el 2011 en US$12 respecto al mes pasado, la estimación más alta desde una encuesta de junio del 2008, un mes antes de que los precios del petróleo tocaran máximos sobre los US$147 por barril.
"Cuando la geopolítica en Oriente Medio juega un papel en los mercados petroleros, desaparecen todas las apuestas convencionales sobre la dirección de los precios del crudo en base a los fundamentos del suministro y a la demanda o a variables económicas", dijo Harry Tchilinguirian, director de estrategia de mercados de materias primas de BNP Paribas. El sondeo mostró que el precio del Brent promediaría US$104,57 por barril este año, por encima de los US$92,50 de la encuesta de febrero. Los precios cotizarían en US$103,22 en 2012 y en US$106,85 en 2013.
El crudo estadounidense promediaría US$ 96,73 en 2011, sobre los US$89,96 del sondeo de febrero. El valor de este tipo de crudo alcanzaría US$97,72 por barril en 2012 y los US$ 102,94 en 2013.
La crisis en Libia disparó al crudo Brent a máximos de dos años y medio, cerca de US$120 dólares por barril el 24 de febrero. El crudo estadounidense, en tanto, cerró en US$105,75 por barril el 23 de marzo.
Pese a las expectativas de que la prima de la política sobre los precios disminuya hacia finales del año, 22 de 31 analistas y bancos que fueron encuestados elevaron sus proyecciones para el 2011.
¿Petróleo a US$120?
El Banco Societe Generale dijo que los precios podrían alcanzar entre US$150 y US$200 por barril si la situación en Oriente Medio realmente estalla.
Los analistas coincidieron en que la propagación de las protestas en Oriente Medio y el norte de África, junto con la tragedia en Japón, han dificultado de manera inusual los pronósticos de los precios.
"Los ataques liderados por fuerzas de la coalición son apenas el más reciente ejemplo de la presión sobre los precios, que la próxima semana podrían probar recientes máximos de US$118,42 y de US$106,95 por barril para el Brent y el crudo estadounidense, respectivamente", dijo Daniel Hwang, estratega de mercado de Gain Capital Forex.com.
"Un extenso declive en los precios del crudo es improbable, en especial considerando las presiones al alza en los valores por la creciente tensión en Oriente Medio y el norte de África", agregó.
Exportaciones Opep caerían
Las exportaciones de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), excluyendo Angola y Ecuador, caerían en 430.000 barriles por día (bpd) hasta el 9 de abril, según un analista que estima los embarques futuros. Las exportaciones del grupo bajarán a 23,03 millones de bpd en promedio, desde 23,46 millones de bpd en las cuatro semanas al 12 de marzo, dijo la consultora británica Oil Movements en su último estimado semanal.
La Opep ha mantenido sus metas de producción de petróleo sin cambios desde que recortó su bombeo en 4,2 millones de bpd en diciembre de 2008 para estabilizar los precios. Sin embargo, algunos miembros del grupo han elevado informalmente el suministro desde el 2009 por un alza en los precios y por la demanda.
Arabia Saudita aumentó la producción en recientes semanas, lo que ayudó a compensar una fuerte reducción en los suministros de Libia.
Reuters -
Publicado: 27.03.2011
Comportamiento del petróleo durante el primer trimestre 2011
Londres. Los precios del petróleo se mantendrían por encima de los US$100 el barril hasta el 2013, mostró un sondeo de Reuters, mientras los analistas revisan sus pronósticos al alza debido a las tensiones políticas en Oriente Medio.
Expertos encuestados por la agencia de noticias relevaron su previsión promedio para el precio del Brent en el 2011 en US$12 respecto al mes pasado, la estimación más alta desde una encuesta de junio del 2008, un mes antes de que los precios del petróleo tocaran máximos sobre los US$147 por barril.
"Cuando la geopolítica en Oriente Medio juega un papel en los mercados petroleros, desaparecen todas las apuestas convencionales sobre la dirección de los precios del crudo en base a los fundamentos del suministro y a la demanda o a variables económicas", dijo Harry Tchilinguirian, director de estrategia de mercados de materias primas de BNP Paribas. El sondeo mostró que el precio del Brent promediaría US$104,57 por barril este año, por encima de los US$92,50 de la encuesta de febrero. Los precios cotizarían en US$103,22 en 2012 y en US$106,85 en 2013.
El crudo estadounidense promediaría US$ 96,73 en 2011, sobre los US$89,96 del sondeo de febrero. El valor de este tipo de crudo alcanzaría US$97,72 por barril en 2012 y los US$ 102,94 en 2013.
La crisis en Libia disparó al crudo Brent a máximos de dos años y medio, cerca de US$120 dólares por barril el 24 de febrero. El crudo estadounidense, en tanto, cerró en US$105,75 por barril el 23 de marzo.
Pese a las expectativas de que la prima de la política sobre los precios disminuya hacia finales del año, 22 de 31 analistas y bancos que fueron encuestados elevaron sus proyecciones para el 2011.
¿Petróleo a US$120?
El Banco Societe Generale dijo que los precios podrían alcanzar entre US$150 y US$200 por barril si la situación en Oriente Medio realmente estalla.
Los analistas coincidieron en que la propagación de las protestas en Oriente Medio y el norte de África, junto con la tragedia en Japón, han dificultado de manera inusual los pronósticos de los precios.
"Los ataques liderados por fuerzas de la coalición son apenas el más reciente ejemplo de la presión sobre los precios, que la próxima semana podrían probar recientes máximos de US$118,42 y de US$106,95 por barril para el Brent y el crudo estadounidense, respectivamente", dijo Daniel Hwang, estratega de mercado de Gain Capital Forex.com.
"Un extenso declive en los precios del crudo es improbable, en especial considerando las presiones al alza en los valores por la creciente tensión en Oriente Medio y el norte de África", agregó.
Exportaciones Opep caerían
Las exportaciones de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), excluyendo Angola y Ecuador, caerían en 430.000 barriles por día (bpd) hasta el 9 de abril, según un analista que estima los embarques futuros. Las exportaciones del grupo bajarán a 23,03 millones de bpd en promedio, desde 23,46 millones de bpd en las cuatro semanas al 12 de marzo, dijo la consultora británica Oil Movements en su último estimado semanal.
La Opep ha mantenido sus metas de producción de petróleo sin cambios desde que recortó su bombeo en 4,2 millones de bpd en diciembre de 2008 para estabilizar los precios. Sin embargo, algunos miembros del grupo han elevado informalmente el suministro desde el 2009 por un alza en los precios y por la demanda.
Arabia Saudita aumentó la producción en recientes semanas, lo que ayudó a compensar una fuerte reducción en los suministros de Libia.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
en discovery documental de Petrobras
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., AlexDRF3, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, candado8, CarlosLP, dario_bahia, debenede, dewis2024, Dolar K, el indio, el profe, EL REY, el topo, elcipayo16, escolazo21, Eze07, facuramo, falerito777, Gon, Google [Bot], Grover, Gua1807, Guardameta, Guasuncho, GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, jose enrique, Kamei, LAAKDE, lazca, ljoeo, Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, napolitano, notescribo, nucleo duro, Osmaroo2022, Paco, pollomoney, Ralph Nelson, riv86, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, TELEMACO, ukumar y 547 invitados