monito escribió:
Decís que la comen las aseguradoras?
La obra
“llave en mano”--que demandó una inversión de 1.000 millones , de los cuales $ 660 millones fueron financiados por la ANSES-- fue adjudicada a la sociedad de Isolux y Tecna, que a su vez subcontrataron a Siemens como proveedora de los equipos.
La turbina de ciclo combinado dejó de operar el 18 de febrero y en ese momento se previó que el desperfecto se iba a solucionar en 60 días. A principios de marzo,
Pampa Energía informó a las Bolsas donde cotizan sus acciones que el arreglo puede demandar 120 días y que ya había iniciado “las gestiones pertinentes para el cobro tanto de las compensaciones contractuales previstas, como de las indemnizaciones correspondientes por parte de las compañías aseguradoras”.
De acuerdo con los datos obtenidos por Clarín , la falla se originó en el sistema de control por una deficiente inyección de aceite que terminó dañando los cojinetes y el eje del rotor del generador.
Según indicaron fuentes del consorcio Isolux-Tecna, la reparación del generador ya se está efectuando en un taller de Burzaco y los cojinetes van a ser remplazados por nuevos importados de Suecia.
Más allá de los aspectos técnicos, uno de los puntos clave que seguramente será motivo de tironeos con las aseguradoras es el lucro cesante por la interrupción de las entregas de la producción eléctrica que Loma de la Lata habia vendido bajo el esquema de “Energía Plus” con tarifas más elevadas que las del resto de los generadores