tomasgib escribió:Bueno acá la data esperada Inflación 0.5% según NOSIS, si este dato es cierto no hay piso para los bonos con CER, sumado a los datos del exterior yo pensaría en pagar por estos valores para no equivocarme: DICP:140 PR13:105 NF18:200
Mantengo bonos en USD y tampoco me siento muy protegido a decir verdad...![]()
Saludos.
Inflación de febrero sería de 0,5% para el INDEC
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundirá esta tarde el Índice de Precios al Consumidor de febrero, que habría aumentado un 0,5 por ciento, dos décimas menos que en el arranque del año.
Para los analistas privados en cambio, la inflación del mes pasado habría sido de 1,4 por ciento.
estacionales en alimentos como frutas, verduras, lácteos y derivados, además de incrementos en peajes, garajes, taxis y otros servicios, según los relevamientos privados.
En febrero se produjeron aumentos Para Estudio Bein & Asociados, la suba de precios de febrero fue de 1,4 por ciento, cuatro décimas inferior a la que había medido en enero y un punto menos que doce meses atrás. y Buenos Aires City, el centro de estudios coordinado por la ex directora del IPC del Indec, Graciela Bevacqua, la repunte fue de 1,5 por ciento en febrero, dejando el acumulado del primer bimestre en 3,6 por ciento.
Por otro lado, Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, acusó a las consultoras Abeceb, Efimak y a la Asociación de Dirigentes de Empresas (ADE), de "inexactitudes y debilidades metodológicas verificadas en la elaboración del índice que refleja el aumento de precios".
Para la secretaría, las consultoras habrían "incurrido en una presunta infracción al artículo 9º de la ley 22.802, de lealtad comercial, que prohíbe la realización de cualquier clase de presentación, publicidad o propaganda, que mediante inexactitudes u ocultamiento pueda inducir a error, engaño o confusión respecto de entre otras cosas, el precio y condiciones de comercialización de bienes".
La Secretaría que dirige Moreno ya aplicó multas de 500 mil pesos a las consultoras Finsoport y Estudio Bein ante la supuesta violación de la ley de Lealtad Comercial, sanciones que serán recurridas.
Comparto antes de lo de Japon, estaba esperando al DICP en 150$, ahora esperaria para ver que pasa afuera, los riesgos argentinos, màs o menos los conozco.
Exitos y que se solucione lo de Japon que parece un mal sueño.-