Aleajacta escribió:...Hasta julio porque el QE2 termina a fin de junio.
andysch04 escribió:Vos decis? Junio?
Esa es toda una discusión, no? Si el QE2 termina antes de la suba de tasa, cuánto antes, etc
El otro día leía que se espera que fed suba tasas con el desempleo aprox en 7.5%, es decir 3.5 millones de personas deberían emplearse. A ese ritmo de 200 k nuevos puestos, son 17 meses.
El programa de compras de bonos tiene dos límites, los 600 trm y el 30 de junio, lo que suceda antes. La vez pasada, cuando el QE terminó, la Fed hizo lo obvio: esperar a ver qué pasaba (y vino el QE2).
Eso de la tasa de desempleo para empezar a subir las tasas cortas no lo ví. Sí leo cada vez más referencias a que cambió (se amplió) el "desempleo estructural" en USA, propiciando algún sustento teórico a la suba de las tasas con mayor desempleo que otras veces sin que esto sea juzgado como que la Fed vulnera su mandato.
La suba de tasas en USA no creo que se dé si USA se mete en Cercano Oriente. O si no se mete, pero la oferta de petróleo disminuye. Y, según Strauss-Kahn, el dólar debe bajar de precio. Las tasas del BCE tampoco creo que suban mientras las subastas de bonos europeos sean, cada vez, a tasas más altas. Y China con déficit comercial es China sacándose de encima sus dólares. Y podría seguir, pero todo esto es casi off tópic.
Que las tasas de USA no suban es muy bueno para el TVPP y bueno para los TVP dólares.