APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Potential Petroleo Brasileiro (PBR) Trade Targets 32.79% Return
Posted: Friday, March 18, 2011 8:57 AM EDT
Petroleo Brasileiro S.A. (NYSE: PBR) closed Thursday's trading session at $39.10. In the past year, the stock has hit a 52-week low of $31.21 and 52-week high of $46.96. Petroleo Brasileiro stock has been showing support around $38.61 and resistance in the $39.51 range. Technical indicators for the stock are Bullish and S&P gives PBR a neutral 3 STARS (out of 5) hold rating. For a hedged play on this stock, look at the Jul '11 $41.00 covered call for a net debit in the $37.01 area. That is also the break-even stock price for this trade. This covered call has a duration of 120 days, provides 5.35% downside protection and an assigned return rate of 10.78% for an annualized return rate of 32.79% (for comparison purposes only). A lower-cost hedged play for this stock would use a longer term call option in place of the covered call stock purchase. To use this strategy look at going long the PBR Jan '12 $30.00 call and selling the Jul '11 $41.00 call for a total debit of $8.26. The trade has a lifespan of 120 days and would provide 2.15% downside protection and an assigned return rate of 33.17% for an annualized return rate of 101% (for comparison purposes only). Petroleo Brasileiro has a current annual dividend yield of 0.38%. [FBB-Seven Summits Research]
http://www.marketintelligencecenter.com ... av/1259983
Posted: Friday, March 18, 2011 8:57 AM EDT
Petroleo Brasileiro S.A. (NYSE: PBR) closed Thursday's trading session at $39.10. In the past year, the stock has hit a 52-week low of $31.21 and 52-week high of $46.96. Petroleo Brasileiro stock has been showing support around $38.61 and resistance in the $39.51 range. Technical indicators for the stock are Bullish and S&P gives PBR a neutral 3 STARS (out of 5) hold rating. For a hedged play on this stock, look at the Jul '11 $41.00 covered call for a net debit in the $37.01 area. That is also the break-even stock price for this trade. This covered call has a duration of 120 days, provides 5.35% downside protection and an assigned return rate of 10.78% for an annualized return rate of 32.79% (for comparison purposes only). A lower-cost hedged play for this stock would use a longer term call option in place of the covered call stock purchase. To use this strategy look at going long the PBR Jan '12 $30.00 call and selling the Jul '11 $41.00 call for a total debit of $8.26. The trade has a lifespan of 120 days and would provide 2.15% downside protection and an assigned return rate of 33.17% for an annualized return rate of 101% (for comparison purposes only). Petroleo Brasileiro has a current annual dividend yield of 0.38%. [FBB-Seven Summits Research]
http://www.marketintelligencecenter.com ... av/1259983
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
No empuja esta
. Subo el stop dos cierres en velas de 30 min debajo de 39 que ahora es el sopoerte.
piojoso

piojoso
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Aquí tienen nuestro análisis de lo de Japón en 4 filminas y una nota al respecto (consultora ABECEB.COM). Espero les guste...
http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=145383

http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=145383

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Aviador escribió:"No (vamos a acelerar ese programa). Vamos a seguir en un ritmo que no transforme el petróleo en una maldición. Queremos una industria de petróleo, desarrollar investigaciones, producir bienes y servicios y exportarlos al mundo. No podemos apostar por ganancias fáciles", dijo.(Dilma Rousseff)
significara que PBR tambien va asubir lento
Aviador el precio del papel lo fija el mercado, no siempre como fiel reflejo de los fundamentos sino como consecuencia de la coyuntura (social-politica-económica-geoestratégica) a nivel brasilero e internacional.
Con respecto a el desarrollo de la explotación de los yacimientos de presal, al margen de los tiempos necesarios para desarrollar tecnicamente los pozos, existe una política de estado que tiende a lograr que tanto la explotacion como los ingresos generados por la misma, no provoquen "efectos" contrapoducentes y puedan ser aprovechados para desarrollar otras industrias. En función a estas premisas el Estado brasilero irá manejando los tiempos. Saludos
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Petroleo
Europa
Vamos q venimos

Europa

Vamos q venimos

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Aviador escribió:"No (vamos a acelerar ese programa). Vamos a seguir en un ritmo que no transforme el petróleo en una maldición. Queremos una industria de petróleo, desarrollar investigaciones, producir bienes y servicios y exportarlos al mundo. No podemos apostar por ganancias fáciles", dijo.(Dilma Rousseff)
significara que PBR tambien va asubir lento
No, no significa eso. Tené en cuenta que es un discurso político. En la campaña electoral. Dilma y Lula tiraron miles de fuegos artificiales y ahora está tratando de bajar las expectativas sabiendo que el cumplimiento de las promesas no van a ser rápidas.
Ya lo dijimos ayer cuando explicamos que la noticia de las exploracionesse terminan concretando varios años después.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Haciendo pullback a 38,50 y aguantando. Veo al RSI y MACD no dando divergencias y en tendencia
. Debería desdoblar canal lateral hasta 46 o 47. Claro, si logran controlar el desastre nuclear.

- Adjuntos
-
- pbr2.jpg (487.27 KiB) Visto 487 veces
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
"No (vamos a acelerar ese programa). Vamos a seguir en un ritmo que no transforme el petróleo en una maldición. Queremos una industria de petróleo, desarrollar investigaciones, producir bienes y servicios y exportarlos al mundo. No podemos apostar por ganancias fáciles", dijo.(Dilma Rousseff)
significara que PBR tambien va asubir lento
significara que PBR tambien va asubir lento

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Reguladores Aprobar primera producción de aceite flotante, instalación de almacenamiento de Golfo de los EE.UU.
Por Ángel González, de Dow Jones Newswires
HOUSTON - (Dow Jones) - Los reguladores de EE.UU. el jueves por primera vez aprobó el uso de un flotante de producción, almacenamiento y descarga de buques en el Golfo de México, EE.UU., una medida que podría ayudar a estimular la explotación de los lejanos campos costa afuera.
La Mesa del Mar Gestión de la Energía, el Reglamento y la ejecución, dijo Brasileiro SA (Petróleo PBR ), Petrobras unidad de Estados Unidos podría comenzar a utilizar un flotantes de producción, el almacenamiento y la facilidad de descarga, también conocido como FPSO, para producir petróleo y gas en su Chinook-Cascada de proyectos en aguas profundas . El FPSO tendrá una capacidad de producción de 80.000 barriles de petróleo por día y 16 millones de pies cúbicos de gas natural por día. BOEMRE, que supervisa la producción de petróleo y gas en aguas federales, dijo que la producción se espera que comience en un futuro próximo.
A diferencia de la mayoría de las plataformas marinas de producción, que extraen el petróleo y el gas de las profundidades del océano y enviarlo a través de una tubería en tierra, buques FPSO recoger el aceite y descarga de lanzaderas que os cisterna. Que permite a las compañías petroleras a seguir empujando mar adentro, y trasladar sus instalaciones costosas fuera de peligro, si se acerca una tormenta. FPSO son ampliamente utilizados en las costas de Brasil y África Occidental.
El proyecto Cascada-Chinook es cerca de 165 millas de la costa de Louisiana, en 8.200 pies de agua. Petrobras, compañía petrolera nacional de Brasil, posee el 100% del campo de Cascade y el 66,67% del campo de Chinook. Gigante petrolero francés Total SA (TOT) posee el 33,33% del campo de Chinook.
Por Ángel González, de Dow Jones Newswires
HOUSTON - (Dow Jones) - Los reguladores de EE.UU. el jueves por primera vez aprobó el uso de un flotante de producción, almacenamiento y descarga de buques en el Golfo de México, EE.UU., una medida que podría ayudar a estimular la explotación de los lejanos campos costa afuera.
La Mesa del Mar Gestión de la Energía, el Reglamento y la ejecución, dijo Brasileiro SA (Petróleo PBR ), Petrobras unidad de Estados Unidos podría comenzar a utilizar un flotantes de producción, el almacenamiento y la facilidad de descarga, también conocido como FPSO, para producir petróleo y gas en su Chinook-Cascada de proyectos en aguas profundas . El FPSO tendrá una capacidad de producción de 80.000 barriles de petróleo por día y 16 millones de pies cúbicos de gas natural por día. BOEMRE, que supervisa la producción de petróleo y gas en aguas federales, dijo que la producción se espera que comience en un futuro próximo.
A diferencia de la mayoría de las plataformas marinas de producción, que extraen el petróleo y el gas de las profundidades del océano y enviarlo a través de una tubería en tierra, buques FPSO recoger el aceite y descarga de lanzaderas que os cisterna. Que permite a las compañías petroleras a seguir empujando mar adentro, y trasladar sus instalaciones costosas fuera de peligro, si se acerca una tormenta. FPSO son ampliamente utilizados en las costas de Brasil y África Occidental.
El proyecto Cascada-Chinook es cerca de 165 millas de la costa de Louisiana, en 8.200 pies de agua. Petrobras, compañía petrolera nacional de Brasil, posee el 100% del campo de Cascade y el 66,67% del campo de Chinook. Gigante petrolero francés Total SA (TOT) posee el 33,33% del campo de Chinook.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Inca escribió:ÚLTIMAS NOTICIAS DE Economía 16:18
Rousseff destaca diversidad energética de Brasil ante crisis nuclear de Japón
Noticias EFE
Río de Janeiro, 17 mar (EFE).- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, considera que la crisis nuclear de Japón aumentará la demanda mundial de petróleo y fuentes alternativas de energía, y destacó que ello dará valor al potencial energético de su país.
El devastador seísmo del viernes, que causó más de 14.000 muertos y desaparecidos en el nordeste de Japón, originó problemas en varias centrales nucleares, sobre todo en la de Fukushima donde las autoridades tratan de contener el deterioro de sus reactores.
Esa crisis japonesa "va a ampliar mucho la demanda (mundial) por petróleo y gas para sustituir la energía nuclear", dijo Rousseff, en una amplia entrevista publicada hoy por el diario Valor, al recordar que el 40% de la energía básica japonesa es nuclear.
La presidenta brasileña afirmó que Brasil, además de las gigantescas reservas petroleras que ha descubierto, tiene la ventaja de contar con un enorme potencial de energía hidroeléctrica.
"En ese sentido somos un país bendecido. No sé cuál será la política de sustitución de energía. No sé cómo Alemania, por ejemplo, lo hará. Estados Unidos ya declaró que no interrumpirá el programa nuclear. Nosotros no tenemos la misma dependencia (de la energía nuclear). Tenemos diversas alternativas que otros países no tienen", resaltó.
"Europa ya usó todo su potencial hidroeléctrico. Energía es algo que define el ritmo de crecimiento de los países y Brasil tiene en la energía una diferencia estratégica y competitiva", agregó.
La gobernante consideró que su país cuenta con una "ventaja de oportunidades única" por su capacidad para ofrecer al mundo petróleo, biocombustibles, energía hidroeléctrica, minerales y alimentos.
Añadió que, como el interés de Brasil no es solo exportar materias primas, buscará asociaciones estratégicas con otros países para conseguir valor agregado a sus productos.
Rousseff descartó que, para atender la elevada demanda por petróleo que se espera, Brasil pueda anticipar el programa de explotación de las gigantescas reservas que descubrió en aguas muy profundas del océano Atlántico y que pueden convertir al país en uno de los mayores exportadores mundiales de crudo.
"No (vamos a acelerar ese programa). Vamos a seguir en un ritmo que no transforme el petróleo en una maldición. Queremos una industria de petróleo, desarrollar investigaciones, producir bienes y servicios y exportarlos al mundo. No podemos apostar por ganancias fáciles", dijo.
La presidenta brasileña subrayó que promoverá el presal (nombre de la capa geográfica en la que están las reservas) porque "es un pasaporte para el futuro. No vamos a explotar (las reservas) para usar sino para exportar. Queremos nuestra matriz energética limpia y también queremos ganancias en la cadena industrial del petróleo".
Sobre la crisis japonesa, Rousseff dijo que puede retrasar un poco la recuperación económica mundial pero que también puede tener un efecto recuperador.
"Japón tendrá que ser reconstruido. Creo que habrá un mayor flujo de dinero hacia allá y eso no es malo. Hay dinero de sobra para todo el mundo: para la reconstrucción de Japón, para invertir aquí y para especular", afirmó.
Además, anunció que su Gobierno hará una profunda intervención en los aeropuertos y que va a permitir su concesión a la iniciativa privada.
"Vamos a hacer concesiones en los que ya existen, para construir un nuevo terminal por ejemplo, y en donde no existen, para construir nuevos aeropuertos", declaró.
"Vamos a hacer concesiones, a aceptar inversiones de la iniciativa privada que sean adecuadas. Vamos a articular la expansión de los aeropuertos con recursos públicos y a hacer concesiones al sector privado. No tenemos prejuicio con ninguna forma de expansión de la inversión en esta área", agregó.
Esto fue lo que inferimos ayer atando cabos.
-
- Mensajes: 2332
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
scarmario escribió:ahora alguien puede decir que futuro tiene esta muchacha en corto ?
en el ah estaba 38,15.
eso era una jodita
-
- Mensajes: 2332
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
candado8 escribió:en el corto, es bastante impredecible la situacion de todos los papeles
amigo, no me amargue la mañana; si bién el papel tiene formado un hch, con las últimas cotizaciones creo que formó una cuñita alcista..¿que opinan?
salu2
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, banana, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, bohemio33, Bolsero1234, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Chumbi, danyf1, debenede, DiegoYSalir, DON VINCENZO, Einlazer84, ElNegro, enzocaporal, Fabian66, falute, ferlandi, Fulca, Funebrero, Gon, Google [Bot], Gusbull, gustavito, Hayfuturo, hernan1974, j5orge, jerry1962, jose enrique, juanse, ljoeo, Magdalena95, Matraca, Morlaco, Mustayan, nosoysuperman, notescribo, Peitrick, picadogrueso, PiraniaPersonal, Pirujo, Poo, Richardkrhue, riv86, Rodion, sancho18, Semrush [Bot], Sir, tanguera, Traigo, trantor y 439 invitados