Dios te oiga... jajaja yo compre muchisimo en esta...
jesus330 escribió:Sigo comprando y creyendo a muerte en ésta METRO Y TGS.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jesus330 escribió:Sigo comprando y creyendo a muerte en ésta METRO Y TGS.
lea_ricky escribió:alguien sabe porque no abrio????... que no puedo verlo
Saludos y gracias
CHIQUI1 escribió:Argentina pagará alrededor 13 dlr por mln de BTU de gas: diario - RTRS
Miércoles, 16 de Marzo de 2011 11:41:14 a.m.
* Precios de importación GNL en más de 12,70 dólares por millón de BTU
* Gas similar en EEUU se paga 4 dólares por millón de BTU
* Empresa estatal pagará 570 mln dlr por envíos a Morgan Stanley
BUENOS AIRES, mar 16 (Reuters) - Argentina pagará entre 12,70 y 13,88 dólares por millón de BTU por el gas natural licuado (GNL) que llegará a la nueva planta de regasificación del puerto de Escobar, 45 kilómetros al norte de la capital, dijo el diario Clarín el miércoles.
Morgan Stanley MS.N y el grupo energético español Gas Natural GAS.MC ganaron una licitación para abastecer la planta, que comenzará a operar en junio.
Argentina pagará más del triple del precio de un gas similar en Estados Unidos, por el que se paga 4,146 dólares por millón de BTU para entregar en junio.
El contrato rige hasta diciembre y abastecerá la planta de Escobar con 60,9 millones de BTU durante seis meses, dijo la firma energética esatal Enarsa el martes.
Morgan Stanley proveerá el 70 por ciento de las necesidades de la planta y facturará 570 millones de dólares por sus ventas mientras que Gas Natural ganará 240 millones de dólares, con una participación del 30 por ciento en la operación, dijo Clarín sin especificar la fuente.
Argentina, que importa GNL desde 2008, usualmente realiza la mayoría de sus compras durante el invierno austral, entre junio y agosto, pero este año continuó adquiriendo cargamentos en el verano ante la creciente demanda.
El país sudamericano importó 62.000 millones de pies cúbicos de GNL el año pasado, por encima de los 34.000 de 2009, según datos de analistas de Waterborne Energy en Houston.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 142 invitados