silverado escribió:Opinion del amigo Beldi: "El avance de los cupones es tan solido, como es efimero el rebote de los titulos en moneda local" bueno, parece que se van dando cuenta...shhh
Sólido avance de cupones PBI
viernes 4 de marzo, 4:32 AM
Los bonos en pesos más largos subieron hasta un 3,10%, después de perder un 15% en los últimos 30 días. Nada cambió en el panorama de estos papeles en moneda local. La tendencia es a la baja y tendrán rebotes especulativos elevados cuando el clima internacional lo permita. Se han convertido en territorio de especulación.
Lo más destacado es que la plaza ha vuelto a funcionar a pleno en marzo. En el Mercado Abierto Electrónico (MAE) se movieron $ 2.300 millones, un monto que superó el récord del año, que se estableció el miércoles. Esta vez, el grueso de las operaciones ($ 1.300 millones) fue en títulos de la deuda.
A menos que el INDEC comience a medir la inflación de una manera más real, los bonos en moneda local no volverán a ser atractivos. Para mantener elevados sus rendimientos no les queda más remedio que perder precio.
Por eso los tenedores de cupones PBI deben haber celebrado más el alza del 2,50% que la del 3,10% de los Par en pesos. Los derivados en los últimos tiempos, cuando el mundo de los bonos en moneda local se venía abajo, mantuvieron su valor. El avance de los cupones es tan sólido, como es efímero el rebote de los títulos en moneda local.
De los papeles de mediano plazo en dólares se puede decir lo mismo. El hecho de que los Boden 2015 y los Bonar X hayan aumentado un 1% es para celebrar porque en los días de debacle siempre sumaban algún punto de avance. Lo que sucedió en esta rueda les ha dado la razón a los que conformaron sus carteras con cupones PBI y bonos en dólares de mediano plazo.
Los que tienen papeles y cupones en dólares tienen un valor agregado porque el precio en pesos mejora por la suba del dólar en la plaza marginal.