GGAL Grupo Financiero Galicia

Panel líder
PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor PAPU07 » Lun Feb 28, 2011 11:12 pm

Con + 1 % el pelpa, calls prom :abajo: - 14 % :abajo:

adr 14.37 :abajo: quedo mas para seguir bajando que para otra cosa. OJo ah en ? ? 8)

QuiqueFerro
Mensajes: 318
Registrado: Mar Nov 25, 2008 1:03 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor QuiqueFerro » Lun Feb 28, 2011 9:45 pm

Con respecto a la suba de tasas pasivas, reenvío el tweet escrito por la periodista Florencia Donovan, de La Nación (Economía):
@f_donovan Florencia Donovan
Los bancos prevén que las tasas de interés subirán un poco para acompañar la inflación. La de ref. pasaría de 10,9% actual a 15% en el año.

QuiqueFerro
Mensajes: 318
Registrado: Mar Nov 25, 2008 1:03 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor QuiqueFerro » Lun Feb 28, 2011 9:44 pm

Para tener en cuenta los que siguen el ADR y su relación con la cotización local, que hoy en día representan un valor del u$s de $4,21.

http://www.lanacion.com.ar/1353608-el-d ... n-misterio

El día en que el dólar subió por un misterio
La operación de un anónimo para fugar US$ 100 millones llevó la cotización "paralela" al nivel más alto desde 2008; sorpresa en el mercado
Lunes 28 de febrero de 2011 | Publicado en edición impresa
Comentá (346)
Compartir

Hugo Alconada Mon
LA NACION
A mediados de enero, un misterioso intermediario contactó a por lo menos cinco grandes casas de cambio y pequeños bancos de la City porteña. Les propuso un negocio explosivo: sacar 100 millones de dólares del país. Eso sí: en negro.
Para tentarlos y vencer sus objeciones, el mensajero ofreció pagarles el doble de la comisión habitual y dejarles el dinero, cash , en sus oficinas, por el tiempo que resultare necesario para que no saltaran las alarmas sobre lavado de dinero, según reconstruyó LA NACION sobre la base de testimonios de seis informantes del sistema financiero local, incluidos los presidentes de dos de las agencias de cambio contactadas.
Como dueños de la montaña de dólares, el intermediario invocó los nombres de dos de los empresarios más cercanos al kirchnerismo, algo que los cambistas y banqueros debieron tomar como venía, sin forma alguna de verificarlo. Y el mensajero aportó otro dato peculiar. Afirmó que el dinero era fruto de "la obra pública".
Los cambistas se negaron. En algunos casos, por principios. En otros, por temor.
Pero la operación se completó con otros operadores del circuito, lo que podría explicar el inusitado pico que registró el dólar negro en la City porteña durante la parsimonia veraniega de las últimas semanas.
"La operación fue gigantesca, lo que terminó elevando los costos para toda la plaza", detalló un operador del circuito informal -o "cuevero"-, uno de los informantes que aportaron datos sobre lo ocurrido. "Varios operadores recibieron esa orden [de sacar el dinero], que permitió mantener el dinero en negro", completó.
El presidente de una de las casas de cambio que recibió el pedido aportó más precisiones: "Dijo que quería hacer una importante transferencia al exterior".
Y las sospechas, ya de por sí elevadas, se agigantaron cuando el mensajero, que en teoría trabaja en una cooperativa y suele mover montos chicos, lanzó la cifra de los 100 millones.
Un segundo operador que también recibió el pedido aportó otros datos singulares.
Precisó que el emisario había pedido que la fuga se hiciera en cinco, ocho o los tramos que fueran necesarios para pasar por debajo de los radares. Y que, a cambio de los riesgos, estaba dispuesto a pagar el doble de la comisión habitual. Si era del 0,5 al 1 por ciento, llevarlo a 2 puntos.
"Si algo logró con eso fue terminar de convencernos de que el dinero no podía ser limpio de ningún modo. Así que nos negamos a procesar la operación", dijo el presidente de una de las casas de cambio consultadas por LA NACION.
La operación se concretó de todos modos. Y, a mediados de enero último, mientras el dólar minorista en las pizarras de las casas de cambio cotizaba a $ 4,01, en el mercado negro comenzó una escalada singular que para fines de mes lo ubicaba por encima de los 4,15 pesos, la diferencia -o spread- más pronunciada desde el pico de la crisis financiera de 2008.
Las causas de esa brecha son múltiples, explican desde el mercado cambiario. Entre otras, que muchísimos ahorristas y empresas optan por pagar el diferencial para saltearse los controles impuestos por el Banco Central (BCRA), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Unidad de Información Financiera (UIF), que como primer condicionante sólo permiten el giro de dos millones de dólares por persona por mes.
El mercado cambiario real
Además del minorista, en el país se negocian otros varios tipos de dólares.
Está el "mayorista", que surge de las transacciones que se registran en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), donde influyen bancos y empresas; el "futuro", que es el valor de los contratos que se operan tanto en el Rofex como en el MAE; el "blue", que es el dólar billete para operaciones en negro; el de "transferencia", que se aplica para enviar divisas en blanco al exterior o para traer dólares al país, y el "contado con liquidación", que permite ingresar o sacar dólares a través de operaciones de compraventa simultáneas de bonos y acciones en la plaza local y en el exterior y constituye el método preferido para eludir los controles formales.
"No sabemos bien por qué, pero a mediados de enero el dólar «contado con liquidación» voló", detalló el responsable de una de las entidades de mayor presencia en la City.
"No es normal, ni por la salida de fondos del país, ni por la normativa sobre lavado. Fue algo de golpe, a mediados de enero."
Un tercer informante oyó otro dato peculiar, pero que refuerza las sospechas sobre el dinero y el circuito negro: "Los 100 millones, según supimos, no estaban depositado en un banco ni en una caja de seguridad. Dijeron que estaban en una escribanía".
En todo caso, el volumen físico de semejante cantidad de dinero resultaría inolvidable si alguien pudo verlo todo junto.
Apilado en paquetes de 10 millones cada uno, ocuparía 70 centímetros de alto por 50 centímetros de largo por 5,40 metros de ancho, según detallaron a LA NACION desde una empresa de transporte de caudales en la que están habituados a manejar volúmenes de este tipo. Es decir, el equivalente a 1,89 metro cúbico de billetes.
Para el sector de las casas de cambio, sin embargo, el desafío resultó sustancial y así se comentó en una de las últimas reuniones del sector. Pero no fue imposible.
De hecho, varios recordaron que durante 2010 sobrellevaron otro "movimiento fuerte" de dinero por parte de una empresa -del sector de las maquinarias agrícolas- que quiso enviar fondos, en negro, a Miami.

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Gaston89 » Lun Feb 28, 2011 7:38 pm

Si toca 14.24/6 mañana me pongo bull.. si no los toca.. me pongo bull igual :2230:
Adjuntos
ggal.JPG
ggal.JPG (35.75 KiB) Visto 442 veces

QuiqueFerro
Mensajes: 318
Registrado: Mar Nov 25, 2008 1:03 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor QuiqueFerro » Lun Feb 28, 2011 7:30 pm

riki66 escribió:Y el famoso elcata donde esta??? NO ERA QUE GALICIA SE VENDIA??? PASO EL TIEMPO Y NOS DIMOS CUENTA QUE ERA UNA INFO MALINTENCIONADA, POR MAS QUE HAYA SUBIDO EL PAPEL, FUE MUY POCO SERIO AFIRMAR QUE EL BANCO ESTABA VENDIDO, TODOS SABEMOS LO QUE SUCEDE CUANDO HAY RUMORES DE OPA , COMO CONDICIONA A LOS VENDIDOS, AL FIN Y AL CABO EL MERCADO ESTA HECHO PARA COMPRADOS Y VENDIDOS, Y ADEMAS SIN ESTOS ULTIMOS LOS COMPRADOS JAMAS PODRIAN TENER LAS FABULOSAS GANANCIAS QUE A VECES SE DAN EN LA LOTERIA. LOS MERCADOS SON IDA Y VUELTA , CADA CUAL SABRA HACER SU NEGOCIO, NO NECESITAMOS DE PERSONAJES TIRA BOMBAS!!!

Acabo de terminar de leer "Recuerdos de un operador de acciones", que trata sobre la vida de Jesse Livermore, un libro muy recomendable. Sobre el final habla sobre la manipulación de los movimientos del mercado, sobre todo como distribuir acciones bien arriba a pedido de los grandes operadores.
Acá se inició un enorme movimiento alcista con toda clase de pronósticos, datos, algunos fundamentos económicos, y rumores mal intencionados (de venta). Se creó un mercado gigantesco, con un volumen 10 veces superior al promedio durante cerca de 45 días. Livermore dice que la venta (distribución) hay que hacerla cuando empieza el descenso, que es impresionante ver la cantidad de acciones que pueden ser vendidas en este momento. Quienes compran en esta distribución son quienes piensan que si estuvo a X precio debe volver a X precio, y no siguen la tendencia general del mercado.
El volumen sigue siendo alto en estos casos y se puede seguir descargando a buenos precios lo que fue acumulado progresivamente en el inicio del movimiento. Dice que los amateurs compran en pisos o venden en techos, pero que su ganancia rara vez se hace efectiva en metálico sino que "queda en papeles".
A mi juicio la larga lateralización, la movida mediática que realicen ciertos operadores, y otros elementos más son señales claras de distribución, máxime con los inusuales volúmenes operados más arriba, entre $6,50 y $6,80. Esto no quiere decir que vaya a bajar, porque quizás no es funcional a esa misma distribución. Sí pienso que no veo fuerza para iniciar un movimiento equivalente al vivido, al alza. El papel tiene un techo gigante un 10% más arriba aprox de la cotización de cierre de hoy. Veo al papel muy propicio para hacer movimientos cortos con opciones, papel paso.
Saludos,
Quique

turkini
Mensajes: 8816
Registrado: Jue Nov 05, 2009 10:04 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor turkini » Lun Feb 28, 2011 5:31 pm

piojo escribió:no ,turkini ...esos ya no existian :wink:

Ah bien, espero que hayas saliedo bien!!. yo tengo tecnicolor arriba cobrando + ratio cobrando con BE 7,2 , si sube que no se sarpe y si baja ya cobre en el armado. Voy surfeando en ese rango.

riki66 no hagas falsas acusaciones, nunca afirmó que estaba vendido y que le importa al cata inflar una acción en un foro! la gente se canso se agradecerle, si vos actuaste leyendo un foro será un tema tuyo, pero no hay chance alguna que tenga mala leche el cata.

Sds

piojo
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Sep 29, 2004 1:01 am
Ubicación: republica de corrientes

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor piojo » Lun Feb 28, 2011 5:25 pm

no ,turkini ...esos ya no existian :wink:

jps

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor jps » Lun Feb 28, 2011 5:20 pm

en realidad el papel no tiene vida, como la supo tener en otros momentos
su suerte esta atada al DJ, bahh en realidad responde mas a la baja del indice que al alza
el alza se agota enseguida y en caso de baja, no hace falta decir....

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor PAPU07 » Lun Feb 28, 2011 5:19 pm

Diego, no te los habrá comprado Piojo ? ? :mrgreen: 500 x 500

Si mi grafiquete no falla ( OJo no voy en contra de nadie) y el pelpa arrima a 13 verdes en una o dos semanas, esa base IS DEAD. Mepa q abril va muerto acá ( Es un coban, atenti que nada crece hasta la estratosfera)

Bueno, como decimos siempre esto es bolsa. Yo me iba a vender de frente en la 6.75 pero no me dio tiempo, si persisto mañana deberé venderme a menor precio :( achicando mi ganancia

riki66
Mensajes: 874
Registrado: Mié Oct 24, 2007 5:45 pm
Ubicación: argentina

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor riki66 » Lun Feb 28, 2011 5:18 pm

Y el famoso elcata donde esta??? NO ERA QUE GALICIA SE VENDIA??? PASO EL TIEMPO Y NOS DIMOS CUENTA QUE ERA UNA INFO MALINTENCIONADA, POR MAS QUE HAYA SUBIDO EL PAPEL, FUE MUY POCO SERIO AFIRMAR QUE EL BANCO ESTABA VENDIDO, TODOS SABEMOS LO QUE SUCEDE CUANDO HAY RUMORES DE OPA , COMO CONDICIONA A LOS VENDIDOS, AL FIN Y AL CABO EL MERCADO ESTA HECHO PARA COMPRADOS Y VENDIDOS, Y ADEMAS SIN ESTOS ULTIMOS LOS COMPRADOS JAMAS PODRIAN TENER LAS FABULOSAS GANANCIAS QUE A VECES SE DAN EN LA LOTERIA. LOS MERCADOS SON IDA Y VUELTA , CADA CUAL SABRA HACER SU NEGOCIO, NO NECESITAMOS DE PERSONAJES TIRA BOMBAS!!!

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor diego0708 » Lun Feb 28, 2011 5:15 pm

ronin que te hayamos dicho que el blog está bueno
no significa que pongas cualquier gráfico
:mrgreen: :mrgreen:

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor diego0708 » Lun Feb 28, 2011 5:12 pm

piojo escribió:lleve 500 call 6 ab

el papucastico me dio strong buy :mrgreen: :2230:


yo vendí 500
y me quedé con otro tanto por el mismo indicador
:shock: :shock:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], choke, chory461, Conzy!, Danilo, DiegoYSalir, Dolar K, Ezex, Fabian66, falute, gastons, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, hipotecado, Kamei, luis, magnus, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, Peitrick, sebara, Semrush [Bot], Traigo, ukumar y 381 invitados