Enrique Cido escribió:... No me resulta tan claro lo de correlacionar volatilidad y precio, ni lo del riesgo de comprar en epocas de baja volatilidad. Cual seria la explicacion?
La volatilidad es la medida de riesgo en algunas carteras de inversión administradas por fondos que aplican lo de frontera eficiente.
Al disminuir la volatilidad de los activos con riesgo venden activos seguros (bonos del Tesoro) y compran activos con más riesgo -y con más retorno histórico.
Cuando la volatilidad baja mucho esa sigue siendo la idea. Sin embargo, la probabilidad de que esa volatilidad disminuida no suba es cada vez menor.
Cuando la volatilidad sube, esos fondos hacen a la inversa: venden parte de los activos con riesgo. Al hacerlo, contribuyen a que los precios bajen más y la volatilidad aumente.
Una medida típica de la volatilidad es el VIX y una idea sencilla sería no comprar S&P500 (y lo que correlaciona con ello), cuando el VIX esté debajo de un promedio (16 a 18, depende del período). El defecto de esto lo terminé de entender con tu explicación: si las subas son a ritmo constante -en tu ejemplo 2%- la volatilidad será baja y uno habrá perdido esa suba.