El Prospero escribió:Martín, hace unas semanas le comntabas a aguien en el Foro que luego de las cinco ibas a postear un resumen de lo que mirabas para lanzar cubierto. FInalmente lo posteaste ? Me interesa mucho tu visión sobre este tema, pero no encuentro ese post.
Exitos
Ni mi acuerdo si lo posteé o no, aunque sí mi acuerdo que en varios posts expliqué bastante sobre mi estrategia con lanzamiento cubierto.
Pero puedo escribir algo:
Para lanzar cubierto yo miro dos variables principalísimas que se interrelacionan de diversas maneras. Esas dos variables son:
1) Calidad del activo subyacente
2) Tasa que rinden las distintas bases de calls
Como dije recién esas 2 variables se interrelacionan de diversas maneras, de lascuales aplico muchas interrelaciones diferentes en mi estrategia, pero para no hacerla larga puedo decir que mi estrategia, respecto a estas dos variables interrelacionadas, es básicamente esta:
a) Cuanto más me gusta el activo subyacente, en cuanto a fundamentos, más me animo a buscar bases OTM para lanzar cubierto y más busco, a veces, que no me ejerzan el activo subyacente. Ejemplo de activos donde aplico esta estrategia: Teco, TVPP y Apbr (esto no significa que a veces cuando lanzo estos instrumentos no busque más que solo tasa. Muchas veces he lanzado teco y tvpp con solo el fin de buscar tasa y sin importarme que me ejerzan)
b) Cuanto menos me gusta el activo subyacente más bases ITM busco lanzar o más miro la tasa que rinden los lotes. Es decir: busco activos que en ciertos momentos pagan mucha tasa sin importarme demasiado la calidad del activo que subyace. En general la manera de compensar esta menor calidad es buscar muy buena tasas en bases ITM o excelentes tasas en bases ATM. En estos casos poco me importa que me ejerzan aunque hay excepciones como las había en el otro ejemplo. Activos en lo que busco, por lo tanto, solamente tasa pueden ser estos: Pampa, galicia, transener, bhip, etc, etc.
Algunas cositas más:
La buenas tasas a veces se consiguen en momentos muy puntuales que puede durar semanas hasta días (muchas veces se consiguen solo de manera intradiaria) y en activos, que en general, se alternan. El arte es saber detectar las mejores tasas posibles en los distintos activos que uno quiere lanzar. Te aseguro que eso no es fácil y requiere seguimiento del mercado.
También hay que intuir, dependiendo como está el mercado, que es lo más conveniente en el armado del lanzamiento. Que significa esto ???...
Significa que para hacer lanzamiento cubierto, si es que no sos tenías el subyacente en cartera, hay que combinar dos operaciones: 1) comprar el activo subyacente y 2) lanzar el call. El arte es saber elegir como combinar esas dos operaciones. A veces es conveniente primero comprar el subyacente y después lanzar o viceversa (primero lanzar y luego comprar) o hacer las dos operaciones simultáneamente. Cuanto más aciertes en esa manera de combinar mejores tasas vas a conseguir armar.
Por ahora no sigo pero hay mucho más que se puede agregar sobre mi estrategia con lanzamiento cubierto (en que tipo de mercado conviene hacerlo, que a veces se puede utilizar como cobertura, la tasa que habría que buscar en relación a las distintas bases y al tiempo de vencimiento, etc, etc,etc).
saludos